Los combustibles llegan al puente de diciembre con los precios más altos en ocho años

Llenar el depósito del coche vuelve a ser uno de los gastos más importantes a la hora de emprender el viaje para los millones de ciudadanos que vayan a desplazarse durante el inminente Puente de Diciembre, con dos festivos (lunes 6 y miércoles 8), a las puertas de la Navidad. Quienes utilicen su vehículo comprobarán cómo el precio de los combustibles se encuentra no solo en su nivel más alto de todo 2021, sino en cotas que no se veían desde el año 2013, en la anterior crisis.

Con los últimos datos disponibles, el litro de diésel -por ahora sigue siendo el combustible más utilizado- se encuentra en los 1,367 euros. Supone casi un 25% más que cuando comenzaba este mismo año. En el caso de la gasolina de 95 octanos, su coste se sitúa en los 1,503 euros por litro, un 23% superior que en el mes de enero.

Estas últimas referencias son ligeramente inferiores a las de la semana pasada, cuando el litro de diésel superaba los 1,38 euros, y el de gasolina, los 1,51 euros. Sin embargo, la crisis de la variante ómicrom, desatada el pasado viernes, ha provocado que la cotización del barril de Brent haya caído un 15% desde entonces hasta los 72 dólares. En cualquier caso se trata de una de las referencias más elevadas de todo el ejercicio.

Hay que remontarse ocho años para ver en los surtidores unos precios de los combustibles como los que aparecen estos días en las estaciones de servicio. Entonces, España se encontraba en el peor momento de la anterior recesión, mientras que el Brent escalaba posiciones por la tensión entre los países productores de crudo. Así, llenar un depósito medio de gasolina de 55 litros cuesta ahora 82,50 euros, casi 20 euros más que hace un año, mientras que en el caso de repostar con gasóleo asciende a 75 euros, unos 19 euros más que en la misma semana de noviembre de 2020. Antes de la pasada Semana Santa, ambos carburantes ya recuperaron los niveles previos al coronavirus.

En este contexto, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se volverá a reunir esta semana con el sector del transporte para seguir buscando una solución a sus reivindicaciones y con el fin de evitar el cierre patronal decretado por las empresas para tres días de diciembre.

Fuente: lasprovincias.es

 

El precio de la gasolina y el diesel a punto de alcanzar máximos históricos

El precio de la gasolina y el diésel vuelve a encadenar una semana más al alza y roza precios máximos históricos. En el caso de la gasolina sin plomo 95, se sitúa en 1,51 euros por cada litro, muy cerca de los 1,53 euros de máximo que marcó en 2014. En el caso de la gasolina sin plomo 98, el máximo de 1,66 euros ha sido ya superado esta semana, alcanzando los 1,67 euros/litro.

Respecto al diésel, se mantiene algo más alejado de su máximo precio histórico (1,45 euros por cada litro), aunque sigue creciendo semanalmente y ya se sitúa en 1,39 euros. La situación, agravada por la crisis energética, ha llegado a tal punto que en Portugal el precio de la gasolina ha llegado a superar los 2 euros por cada litro.

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros cuesta de media en España:

  • Gasolina sin plomo 95: 83,05 euros
  • Gasolina sin plomo 98: 91,85 euros
  • Diésel: 76,45 euros
  • Autogas/GLP: 44,55 euros

Si estás interesado en adaptar tu vehículo para que funcione con autogas GLP, puedes informarte a través del 961 667 879 o vía email comercial@gasmocion.com.

 

El precio de la gasolina y el diésel vuelve a subir

El precio de la gasolina y el diésel sigue con su particular escalada y en el caso de la gasolina, vuelve a marcar máximos desde julio de 2014. En estos momentos, sus precios medios se sitúan en 1,48 €/l para la gasolina y en 1,34 €/l para el diésel, lo que supone un encarecimiento de alrededor del 20% solo en lo que va de año.

Con los costes actuales, el precio medio de llenar un depósito de 55 litros actualmente, para cada tipo de combustible es:

  • Gasolina sin plomo 95: 81,40 euros
  • Gasolina sin plomo 98: 90,20 euros
  • Diésel: 73,70 euros
  • Autogas/GLP: 43,45 euros

Si estás interesado en adaptar tu vehículo para que funcione con autogas GLP, puedes informarte a través del 961 667 879 o vía email comercial@gasmocion.com.

 

El precio de la gasolina vuelve a subir y marca máximos desde hace 7 años

Gasolina y diésel han vuelto a encarecerse después de unas semanas de respiro y han marcado máximos anuales, situándose en un precio medio en España superior a 1,45 €/l en el caso de la gasolina, y de 1,29 €/l en el caso del diésel. Concretamente, esta última semana se han encarecido un 0,5% y un 0,4% respectivamente.

Desde el mes de julio de 2014 el precio de la gasolina no estaba tan elevado. Comparándolo con el año pasado, llenar un depósito de gasolina cuesta 14 euros más en la actualidad, mientras que en el caso del diésel, son 11,5 euros de incremento.

Coste medio de llenar un depósito de 55 litros actualmente:

  • Gasolina sin plomo 95: 79,8 euros
  • Gasolina sin plomo 98: 88,00 euros
  • Diésel: 71,00 euros
  • Autogas/GLP: 42,90 euros

Si estás interesado en adaptar tu vehículo para que funcione con autogas GLP, puedes informarte a través del 961 667 879 o vía email comercial@gasmocion.com.

El precio de la gasolina se mantiene en máximos

Pasan las semanas y los precios de la gasolina y el diésel se mantienen en máximos, tras meses de subidas continuadas todavía no ha llegado el momento en el que empiece la caída de los mismos y hay posibilidad de que sigan en ascenso.

En estos momentos el precio de la gasolina sin plomo 95 supera los 1,42€, la gasolina sin plomo 98 supera ya los 1,57€ y el diésel supera los 1,26€. Mientras tanto los combustibles alternativos como el Autogas/GLP o el GNC se encuentran en 0,77€ y 0,90€/Kg respectivamente.

En estos momentos, llenar un depósito de 55 litros cuesta de media:

  • Gasolina sin plomo 95: 78,32€
  • Gasolina sin plomo 98: 85,79€
  • Diésel: 69,63€
  • Autogas/GLP: 42,79€

Las ventajas del GLP van mucho más allá del ahorro, reduciendo las emisiones nocivas del vehículo, permitiendo el acceso al distintivo ambiental ECO o aumentando la autonomía del vehículo entre muchas otras.

Puedes solicitar información para convertir tu vehículo a autogas en el 961 667 879 o a través de comercial@gasmocion.com.

El precio de la gasolina sigue disparándose y alcanza el máximo en 7 años

El precio de la gasolina y el diésel no da tregua y siguen subiendo semanalmente, hasta situarse en el caso de la gasolina en máximos desde hace 7 años. En la actualidad, el precio medio de la gasolina se sitúa por encima de los 1,42 €/l, mientras que el diésel sobrepasa los 1,28 €/l.

Si comparamos estos precios con los del mismo mes de julio del año pasado, y poniendo como ejemplo la gasolina, el incremento ha sido desde los 1,16 €/l hasta los 1,42 €/l actuales, suponiendo un sobrecoste de 14 euros de más a la hora de llenar un depósito. Y es que con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros cuesta de media:

  • Gasolina sin plomo 95: 78,10 euros
  • Gasolina sin plomo 98: 87,50 euros
  • Diésel: 70,40euros
  • Autogas/GLP: 40,70 euros

Las ventajas del GLP van mucho más allá del ahorro, reduciendo las emisiones nocivas del vehículo, permitiendo el acceso al distintivo ambiental ECO o aumentando la autonomía del vehículo entre muchas otras.

Puedes solicitar información para convertir tu vehículo a autogas en el 961 667 879 o a través de comercial@gasmocion.com.

 

El precio de la gasolina sigue al alza en el inicio de la operación salida

La tendencia de los precios de los combustibles convencionales sigue al alza y sitúa el precio medio de la gasolina por encima de los 1,40 €/l, mientras que el diésel sobrepasa los 1,25 €/l.

Esta escalada que ambos combustibles están experimentando desde hace meses ha provocado que en pleno inicio de la operación salida de julio, llenar el depósito cueste alrededor de 10 euros más que hace un año. Y es que con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros cuesta de media:

  • Gasolina sin plomo 95: 77,55 euros
  • Gasolina sin plomo 98: 86,35 euros
  • Diésel: 69,85 euros
  • Autogas/GLP: 39,60 euros

Las ventajas del GLP van mucho más allá del ahorro, reduciendo las emisiones nocivas del vehículo, permitiendo el acceso al distintivo ambiental ECO o aumentando la autonomía del vehículo entre muchas otras.

Puedes solicitar información para convertir tu vehículo a autogas en el 961 667 879 o a través de comercial@gasmocion.com.

 

El precio de la gasolina es el más alto en siete años

El precio de la gasolina en España sigue al alza y tras subida de la última semana, se sitúa en máximos desde 2014, con un precio medio de 1,38 €/l. Si nos ceñimos únicamente al año 2021, el coste de este combustible se ha incrementado en un 23%.

Por su parte, el precio del diésel también se ha encarecido, aunque de una forma no tan pronunciada. Con una media actual de 1,24 €/l, está a unos niveles similares que a principio de 2020.

Respecto al autogas/GLP, su precio sigue estabilizado, oscilando entre los 69 y 72 céntimos desde hace varios meses.

Con los precios actuales, llenar un depósito de 50 litros cuesta de media en España:

  • Gasolina sin plomo 95: 69,00€
  • Gasolina sin plomo 98: 77,00€
  • Diésel: 62,00€
  • Autogas/GLP: 35,50€

Extrapolando estos datos a un vehículo que realice 25.000 kilómetros anuales con un consumo de 7,5 litros de gasolina, el coste total estimado sería el siguiente:

  • Gasolina sin plomo 95: 2.587,50€
  • Gasolina sin plomo 98: 2.887,50€
  • Autogas/GLP: 1.508,75€

Si estás pensando en adaptar tu vehículo a GLP, puedes consultarnos sin compromiso al 961 667 879 o a través de comercial@gasmocion.com.

 

El precio de gasolina y diésel sigue subiendo por cuarta semana consecutiva

Los precios de gasolina y diésel siguen disparándose y ya se situan en niveles de antes de la pandemia. De hecho, en el caso de la gasolina se situa en máximos desde hace ya dos años.

En la actualidad, el precio de la gasolina 95 se situa de media en 1,36 €/l, el de la gasolina 98 en 1,52 €/l y el del gasóleo en 1,22 €/l. Esto se traduce en un incremento de más del 13% en el caso de la gasolina y de más de un 12% en el caso del gasóleo en lo que llevamos de año.

En el caso del autogas/GLP, el precio se situa en una media de 0,70 €/l, permaneciendo sin apenas variaciones durante los últimos meses.

De esta forma, llenar un depósito de 55 litros de combustible tiene el siguiente coste:

  • Gasolina sin plomo 95: 74,8 euros
  • Gasolina sin plomo 98: 83,6 euros
  • Gasóleo: 67,1 euros
  • Autogas/GLP: 38,5 euros

Extrapolándolo a un vehículo que realice 25.000 kms anuales con un consumo de 7 litros, los costes totales serían los siguientes:

  • Gasolina sin plomo 95: 2.380 euros
  • Gasolina sin plomo 98: 2.660 euros
  • Gasóleo: 2.135 euros
  • Autogas/GLP: 1.400 euros

Esto supone un ahorro en tan solo un año y 25.000 kms de alrededor de 1.000 euros en combustible por parte del autogas frente a la gasolina sin plomo 95. Además, el GLP proporciona ventajas adicionales como la adquisición de la etiqueta ECO, una importante reducción de la contaminación del vehículo y descuentos en impuestos y bonificaciones.

Si está interesado en adaptar su vehículo para que funcione con autogas/GLP, puede contactar con Gasmocion para solicitar información al 96 166 78 79 o a través de comercial@gasmocion.com.

 

El precio de la gasolina y el diésel sigue al alza en mayo marcando máximos anuales

2021 no está siendo un buen año para el precio de los combustibles convencionales en España. Tanto gasolina como diésel han visto como su precio ha seguido una línea claramente ascendente desde enero, situándose en máximos anuales en un mes de mayo en el que no parece que vaya a mejorar demasiado la situación.

El precio medio de la gasolina en España se sitúa actualmente alrededor de los 1,35 €/l, mientras que en el diésel alcanza los 1,30 €/l, 12 y 10 céntimos respectivamente por encima de los datos de inicios de año. Si tenemos en cuenta los mínimos que marcaron ambos carburantes en 2020 (por debajo de los 1,10€/l en mayo de hace un año), los números actuales son todavía más preocupantes.

En la actualidad, llenar un depósito de 55 litros de gasolina en España cuesta de media 74,25 €, mientras que hacerlo con gasóleo tiene un coste de 71,5 €.

En el caso del autogas/GLP, el precio continua estable entre los 65 y 72 céntimos de euro por cada litro de combustible dependiendo de la comunidad. De esta forma, llenar un depósito de 55 litros de autogas cuesta una media de 37,67 €.

Si extrapolamos estos datos a un vehículo que realice 2.500 kms mensuales, con un consumo medio de 7 litros, el ahorro logrado con GLP es aproximadamente de 101,50 €/mes, lo que se traduce en más de 1.200 € en un solo año.

Si está interesado en adaptar su vehículo para que funcione con autogas/GLP, puede contactar con Gasmocion para solicitar información al 96 166 78 79 o a través de comercial@gasmocion.com.