Nueva estación de servicio de Repsol Autogas GLP en Soria

Ya está disponible un nuevo punto de suministro Repsol AutoGas en Soria.

E.S. 13.557 – ES VILLAHUERTA, SL
Dirección: AUTOVIA A-2, Km 154,4 M.I. (C.P. 42248, LODARES DE MEDINACELI, SORIA)
Coordenadas: 41º 11′ 21″ N, 2º 24′ 16″ W
Horario de apertura: CERRADO NOCHES
Teléfono de contacto: 975 182 127

El AutoGas es el carburante alternativo más utilizado en el mundo. Es un carburante económico, eficiente, cómodo, y seguro, que contribuye a la mejora de la calidad del aire urbano por sus valores mínimos de emisiones. Actualmente está disponible en 397 estaciones de servicio Repsol a lo largo de toda la geografía española. Gracias al compromiso de Repsol con la innovación, seguiremos ampliando los puntos de suministro durante los próximos años.

 

Nueva estación de servicio de Repsol Autogas GLP en Cádiz

Ya está disponible un nuevo punto de suministro Repsol AutoGas en Cádiz.

E.S. 13.080 – ES PROYECTOS Y GESTIONES PETROGAS
Dirección: CL PASEO VICTORIA EUGENIA, SN (C.P. 11207, ALGECIRAS , CÁDIZ)
Coordenadas: 36º 07′ 01″ N, 5º 26′ 41″ W
Horario de apertura: ABIERTO 24 HORAS
Teléfono de contacto: 956 572 729

El AutoGas es el carburante alternativo más utilizado en el mundo. Es un carburante económico, eficiente, cómodo, y seguro, que contribuye a la mejora de la calidad del aire urbano por sus valores mínimos de emisiones. Actualmente está disponible en 396 estaciones de servicio Repsol a lo largo de toda la geografía española. Gracias al compromiso de Repsol con la innovación, seguiremos ampliando los puntos de suministro durante los próximos años.

 

Nuevas estaciones de servicio de Repsol Autogas GLP en Álava y Bizkaia

Ya están disponibles nuevos puntos de suministro Repsol AutoGas en Álava y Bizkaia.

E.S. 97.084 – CRED BERANGO
Dirección: POLIGONO LANDAIA GOIKOA, Sector 3, Parcelas P1 y P2 (C.P. 48640, BERANGO , BIZKAIA)
Coordenadas: 43° 22′ 21″ N, 2° 59′ 48″ W
Horario de apertura: CERRADO NOCHES
Teléfono de contacto: 946 181 940

E.S. 97.127 – CRED VITORIA
Dirección: C/ JOSE MARIA IPARRAGUIRRE, 19 (C.P. 1006, VITORIA , ÁLAVA)
Coordenadas: 42° 50′ 12″N, 2° 39′ 35″ W
Horario de apertura: ABIERTO 24 HORAS
Teléfono de contacto: 945 154 390

El AutoGas es el carburante alternativo más utilizado en el mundo. Es un carburante económico, eficiente, cómodo, y seguro, que contribuye a la mejora de la calidad del aire urbano por sus valores mínimos de emisiones. Actualmente está disponible en 395 estaciones de servicio Repsol a lo largo de toda la geografía española. Gracias al compromiso de Repsol con la innovación, seguiremos ampliando los puntos de suministro durante los próximos años.

 

Una alternativa real al alcance de todos

El AutoGas es una alternativa real a los carburantes clásicos, gasolina y gasoil, disponible en cerca de seiscientos puntos de recarga que permiten cruzar España de punta a punta utilizando solo este carburante. Repsol lidera la comercialización y distribución de AutoGas en el mercado español, con 394 puntos de suministro situados en sus estaciones de servicio.

El AutoGas es el carburante más económico del mercado. Teniendo en cuenta el precio y su consumo, el ahorro frente a los carburantes tradicionales puede alcanzar el 40%. Y el precio de un coche bi-fuel gasolina y Autogas, es similar a su homólogo diésel. A esto se añade la ventaja de poder acogerse a subvenciones y ayudas, como por ejemplo el Plan Movea, o como las que ofrece la propia Repsol, tanto en la compra de un vehículo como en transformaciones.

Y ventajas ambientales. La DGT clasifica a los vehículos de autogas como ECO, gracias a la reducción de emisiones que aportan (por ejemplo, del 96% de las emisiones de NOx o del 99% de partículas). Así con los vehículos que utilizan AutoGas se puede acceder sin problemas a ciudades en situaciones de restricción de tráfico.

Los vehículos de autogas son vehículos bi-fuel. Es decir, disponen de dos depósitos (gasolina y autogas) que se pueden utilizar indistintamente sin alterar la conducción, proporcionando al automóvil una mayor autonomía. El autogas se somete a los mismos estándares de calidad y seguridad que el resto carburantes: los depósitos de autogas son 20 veces más resistentes y pueden aguantar más presión que los de gasolina.

Para poder disfrutar de las ventajas de un vehículo de AutoGas tenemos dos caminos. El primero, comprando uno hecho en fábrica. En el momento actual en el mercado español hay diez marcas y cuarenta modelos bifuel gasolina AutoGas disponibles, cubriendo todos los segmentos, incluido el de moda, el de los SUV.

También existe la posibilidad de adaptar nuestro coche actual mediante la transformación correspondiente realizada por un especialista. Hay equipos tanto para vehículos de gasolina (de inyección directa o indirecta) como diésel.

Y no hay que olvidar que no solo hablamos de turismos: las ventajas de AutoGas pueden aprovecharse también en furgonetas, camiones, autobuses o carretillas elevadoras. Bueno para todo y para todos.

Fuente: elnortedecastilla.es

El gas licuado es el “combustible de los próximos 10 años”

En Europa, la guerra contra el diésel y la gasolina hace tiempo que es palpable. Las constantes subidas de impuestos y las restricciones de entrada a las principales ciudades -en Madrid no se podrá circular sin la pegatina ECO a partir de otoño- son las dos maneras que están empleando los políticos para disuadirnos del uso del coche con la excusa de reducir la contaminación.

Las alternativas pasan por comprar un coche eléctrico o híbrido, pero no todo el mundo puede permitirse adquirir un turismo nuevo de estas características, cuyo precio suele ser elevado. Por eso, la transformación al Gas Licuado de Petróleo (GLP) parece ser la alternativa más viable. “El GLP es el combustible de los próximos 10 años en Europa. En Portugal, Italia o Francia es mucho más común el uso de este combustible. En España, están empezando ahora a multiplicarse las transformaciones”, nos explica Fernando Pérez Granero, director general de MKD Automotive.

Lo cierto es que cualquier vehículo puede acudir a un taller especializado y solicitar el cambio a GLP. El proceso es sencillo. Al coche se le añade un kit y un nuevo depósito para el gas. De esta manera, el turismo consumirá GLP durante el trayecto y diésel o gasolina durante el arrancado. Es decir, el motor no se cambia, lo único es que al vehículo se le añade un nuevo depósito.

El motivo por el cual estas transformaciones están siendo habituales es por el ahorro que supone. “Ahora mismo, el litro de GLP está a 0,60 céntimos, la mitad que la gasolina o el diésel. Pero, además, al utilizar este combustible, los coches pueden obtener la tarjeta C, B o ECO en función de sus características. Si es un coche de gasolina posterior al 2008 y añade el GLP se le otorga la categoría de ECO, que antes no tenía”, explica.

Este tipo de pegatinas serán fundamentales en Madrid a partir de otoño. El Ayuntamiento comenzará a multar a todos los vehículos que circulen por el centro de la capital sin la pegatina ECO. “En nuestro taller, nos encargamos de hacer todos los trámites burocráticos para que cuando el cliente recoja el coche también tenga los permisos otorgados”, añade el director de MKD Automotive.

Más allá de las concesiones de estas pegatinas, el ahorro entre un diésel o gasolina y un GLP es considerable. “El primer año se puede ahorrar entre 50 ó 200 euros porque habría que descontar el gasto de la transformación. Pero, a partir del segundo año, un coche que recorra 20.000 kilómetros puede notar un ahorro de entre 900 y 1.000 anuales en combustible”, comenta Pérez.

El cambio de una transformación, que puede hacer cualquier vehículo independientemente de su antigüedad, tiene un coste de entre 1.550 y 1.600 euros. Además, empresas como Repsol están premiando el cambio a GLP con un bono de 400 euros en combustible. Y también existen beneficios fiscales en el impuesto de circulación y para los parkings. Por tanto, desde el primer año se amortiza la inversión.

Ahorro de dinero

“En España, las transformaciones a GLP se están multiplicando. El año pasado se realizaron 5.000, este año ya vamos por las 20.000 y se espera que en los próximos tres años subamos a 150.000 ó 200.000 cambios anualmente. Creemos que en el medio plazo entre un 5% y 10% del parque nacional automovilístico hará el cambio a GLP”, informa el director de la citada empresa.

Este fenómeno se está dando principalmente en Europa, porque en el Viejo Continente repostar diésel o gasolina es el doble de caro que hacerlo en Estados Unidos o en China. La razón es por los altos impuestos. “En el caso del GLP, si se le aplican impuestos será con carácter recaudatorio, en el caso de los otros combustibles se les aplica de forma disuasoria. Al gas licuado de petróleo se le considera un combustible ecológico y contamina mucho menos, por eso no tendría sentido aplicarle tributos disuasorios”, añade Pérez.

Actualmente, más de 700 gasolineras españolas cuentan con GLP y se espera que la cifra vaya aumentando al ritmo que lo hacen las transformaciones. Aun así, “si el coche se quedase sin gas, comenzaría a usar el combustible de diésel o gasolina del otro depósito”.

En Madrid y Barcelona es donde más transformaciones se están registrando, pero a nivel nacional el cambio a GLP empieza a ser una alternativa, y no solo por las restricciones a los turismos, sino también porque la ITV ha comenzado a revisar la emisión de gases de los vehículos. “Para una familia, comprar un coche nuevo supone un gran desembolso, pero hacer el cambio a gas licuado no tiene un precio muy alto y aumenta la vida útil del vehículo ante tantas restricciones que están aplicando las Administraciones”, concluye Fernando Pérez Granero.

Fuente: Libremercado.com 

Nueva estación de servicio de Repsol Autogas GLP en Murcia

Ya está disponible un nuevo punto de suministro Repsol AutoGas en Murcia.

E.S. 3.537 – E.S. JIMENEZ CONESA, F.
Dirección: CR A-30, p.k. 423 (C.P. 30332, BALSAPINTADA , MURCIA)
Coordenadas: 37º 46′ 7″ N, 1º 4′ 7″ W
Horario de apertura: ABIERTO 24 HORAS
Teléfono de contacto: 968 160 224

El AutoGas es el carburante alternativo más utilizado en el mundo. Es un carburante económico, eficiente, cómodo, y seguro, que contribuye a la mejora de la calidad del aire urbano por sus valores mínimos de emisiones. Actualmente está disponible en 394 estaciones de servicio Repsol a lo largo de toda la geografía española. Gracias al compromiso de Repsol con la innovación, seguiremos ampliando los puntos de suministro durante los próximos años.

 

Nuevas estaciones de servicio de Repsol Autogas GLP en Murcia, Baleares y Barcelona

Ya están disponibles nuevos puntos de suministro Repsol AutoGas en Murcia, Baleares y Barcelona.

E.S. 94.789 – E.S. LOLA SANCHEZ SLE.S. 94.789 – E.S. LOLA SANCHEZ SL
Dirección: C/ MARCONA 21 (C.P. 30593, LA PALMA , MURCIA)
Coordenadas: 37º 41′ 0.387″ N, 0º 57′ 17.878″ O
Horario de apertura: CERRADO NOCHES TODO EL AÑO
Teléfono de contacto: 968 165 909

E.S. 97.013 –ES SON OMS
Dirección: CAMI DE SON FANGOS, 151 (C.P. 07610, CA’N PASTILLA , BALEARES)
Coordenadas: 39º 32′ 08″ N, 02º 44′ 06″ E
Horario de apertura: ABIERTO 24 HORAS
Teléfono de contacto: 971 126 903

E.S. 7.381 –ES PERE AMAT, SA
Dirección: CL SANT QUINTÍ, 28 (C.P. 08770, SANT SADURNI D’ANOIA , BARCELONA)
Coordenadas: 41º 25′ 43″ N, 01º 46′ 45″ E
Horario de apertura: ABIERTO 24 HORAS
Teléfono de contacto: 938 910 610

Desde Repsol, como principal operador de GLP en España, estamos liderando la implantación de AutoGas, ampliando los puntos de suministro de este carburante en las estaciones de servicio de toda nuestra red.

El AutoGas es el carburante alternativo más utilizado en el mundo. Es un carburante económico, eficiente, cómodo, y seguro, que contribuye a la mejora de la calidad del aire urbano por sus valores mínimos de emisiones. Actualmente está disponible en 392 estaciones de servicio Repsol a lo largo de toda la geografía española. Gracias al compromiso de Repsol con la innovación, seguiremos ampliando los puntos de suministro durante los próximos años.

 

Nuevas estaciones de servicio de Repsol Autogas en Cataluña y Baleares

Ya están disponibles nuevos puntos de suministro Repsol AutoGas en Cataluña y Baleares.

ESTACIÓN DE SERVICIODIRECCIÓNMUNICIPIOCOMARCAPROVINCIAGASOLINERACoordenada XCoordenada Y
ES REPSOL CRED CORNELLÀ IICRTA. DEL MIG, 23CORNELLÀ DE LLOBREGATBaix LlobregatBarcelonaEstación de Servicio41.346.6752.089999
ES PETROBADALONAC/. SANTANDER, 100BARCELONABarcelonèsBarcelonaEstación de Servicio41.432.8702.206691
ES REPSOL HROS R PUIGFEL BACHCRTA. B-141 Km 0 CRRIPOLLETVallès OccidentalBarcelonaEstación de Servicio41.5003012.151051
ES REPSOL QUART SLCRTA. COMARCAL 250 GIRONA-SANT FELIU GUIX Km 7QUARTGironèsGironaEstación de Servicio41.933.6092.843764
ES REPSOL CRED VALLS POLIGONOCRTA. TARRAGONA Km 2VALLSAlt CampTarragonaEstación de Servicio41.298.3701.258543
ES REPSOL CRED ALTAFULLACRTA. NACIONAL 340 Km 1.173, CRTARRAGONATarragonèsTarragonaEstación de Servicio41.139.6951.365603
GASAUTO GAS GREGAL SL SON SERVERACRTA. SON SERVERA-CAPDEPERA PK 2 CRSON SERVERAMallorcaBalearesAgencia Dist. de Butano39.643.3943.373400

Desde Repsol, como principal operador de GLP en España, estamos liderando la implantación de AutoGas, ampliando los puntos de suministro de este carburante en las estaciones de servicio de toda nuestra red.

El AutoGas es el carburante alternativo más utilizado en el mundo. Es un carburante económico, eficiente, cómodo, y seguro, que contribuye a la mejora de la calidad del aire urbano por sus valores mínimos de emisiones. Actualmente está disponible en 387 estaciones de servicio Repsol a lo largo de toda la geografía española. Gracias al compromiso de Repsol con la innovación, seguiremos ampliando los puntos de suministro durante los próximos años.