El 10% del parque de vehículos podrá funcionar con autogas GLP en 2015
Las previsiones del sector apuntan a que el diez por ciento del parque de vehículos funcionará en el año 2015 con autogas, combustible que en el caso de España se ha desarrollado de forma más lenta que en el resto de Europa.
Así lo ha explicado el jefe comercial del Área de GLP de Repsol de Castilla y León, Juan Manuel Merino.
De cumplirse este pronóstico, se alcanzarán las cifras de países como Portugal, mientras que el desarrollo del autogas o GLP está mucho más avanzado en Francia, Alemania o Italia, ha dicho Merino durante la presentación de una jornada sobre este combustible organizada por Repsol y el Ayuntamiento de Ávila.
Según se ha puesto de manifiesto en la presentación, se trata de un combustible que permite ahorrar “entre un veinte y un treinta por ciento” con respecto a otros combustibles y “hasta un cuarenta por ciento” con respecto a los de gasolina.
Precios similares
En este sentido, Merino ha destacado el hecho de que ya haya 15 marcas que comercializan desde fábrica vehículos de autogas, con precios “similares” a los de la gasolina, si bien también existe la posibilidad de adaptar los vehículos ya comprados.
Por su parte, el teniente de alcalde de Servicios, Alberto Plaza, ha destacado las ventajas no sólo “económicas” del autogas, sino, sobre todo, las medioambientales, pues el empleo del GLP permite reducir la emisión de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera y hasta un “50 por ciento” el ruido.
En la jornada técnica a celebrar el jueves en el Lienzo Norte participará la jefa de autogas de GLP Repsol en Castilla León, Sonia Andaluz, expertos de la Junta y responsables de la Asociación de Transformadores de Vehículos a Gas (Transvegas), a la vez que por la tarde podrá observarse una muestra de vehículos que funcionan con este combustible.
Fuente: avilared.com
Fuente (img): lasprovincias.es