El autogas es la mejor alternativa de combustible en Málaga.

El autogas para vehículos se posiciona en Málaga como la mejor alternativa de combustible anticrisis por su compatibilidad gracias a los altos precios del diesel y la gasolina que seguirán subiendo.

Los altísimos precios que ya manejan la gasolina y el diesel parecen no ser el final de los mismos, sino una parte del camino que recorrerán a medio plazo. Según opinan muchos expertos es posible que en España se alcancen los 2€ por litro en menos tiempo de lo que sería soportable por los consumidores y es que todo parece apuntar a que en un plazo relativamente corto estos carburantes se extinguirán comercialmente como en su día lo hizo la gasolina con plomo.

En el mercado del automóvil encontramos principalmente dos alternativas que han avanzado considerablemente, el motor eléctrico y el motor de autogas. El motor eléctrico cuenta con grandes inconvenientes que están empezando a limitar su implantación, como es el deterioro de sus baterías en lo que a conservación de la carga se refiere, a lo que se une la imposibilidad de ser sólo eléctrico debido a la falta de red de abastecimiento adecuada y al tiempo interminable de carga en una sociedad habituada a la inmediatez, cuando se necesita verdadera independencia de movimiento por cualquier carretera o país. La máxima viabilidad al motor eléctrico se encuentra en los motores híbridos, motores que combinan gasolina y electricidad los cuales, al agotar la batería, pasan al sistema de gasolina.

El motor de autogas, también llamado GLP (gas licuado del Petroleo) se pone en cabeza como alternativa fiable por muchos factores importantes, entre ellos está su bajo precio, un litro de autogas vale el 50% de lo que cuesta el litro de gasolina aproximadamente. Algo muy importante en periodos de crisis, tanto para particulares como para empresas que ven en la permanente subida del combustible una severa amenaza para sus costes de producción. A esto le sumamos la protección fiscal europea hasta el 2023, que protege su bajo precio. Añadamos que la red de distribución del carburante ya existe, las grandes petroleras como Repsol, Cepsa, Galp, BP, etc. han creado divisiones de negocio de autogas y están incorporando surtidores en sus estaciones a un ritmo nada despreciable, por ejemplo, tan solo Repsol tiene previsto aumentar 100 estaciones por año en las principales carreteras de España.

Pero el factor que más está influyendo y convenciendo para hacer del autogas el combustible alternativo más utilizado es algo tan necesario como lógico, el hecho de que no sea necesario cambiar forzosamente de coche, porque los motores actuales de diesel y gasolina se pueden adaptar a autogas a precios muy razonables, convirtiendo el vehículo en motor Bi-Fuel, es decir, que puede usar alternativamente autogas o gasolina a decisión del conductor o de forma automática indicando la preferencia.

Para conocer la postura de los malagueños hemos acudido a Tecnoauto Málaga, la empresa líder en la adaptación de motores a autogas y que el pasado 26 de julio promovió la 1ª Jornada Técnica sobre BI-FUEL en la que colaboraron empresas como Repsol. Allí hemos hablado con el Gerente de la misma Alejandro Segado Funes, quien nos mostró directamente en los talleres de la calle Guernica de Málaga los diversos vehículos que están adaptando a Bi-Fuel, la mayoría de ellos pertenecen a profesionales del volante, como taxistas y agentes comerciales quienes junto a empresas de transportes buscan ahorrarse un 50% en carburante, lo que supone directamente miles de euros al año que pasan de gastos a beneficios. El coste de la adaptación varía en función de la cilindrada del vehículo pero oscilan entre mil y algo más de dos mil euros, lo que permite amortizar rápidamente la inversión. Los vehículos no pierden potencia, contaminan menos, vibran menos y tienen más autonomía. El sistema no requiere de complicaciones ni costosos mantenimientos.

Fuente: diarioestepona.com