El Gobierno Vasco lanza un plan de ayudas a la movilidad eficiente
El Gobierno Vasco, mediante el Ente Vasco de la Energía, ha publicado las bases del programa de ayudas a inversiones en transporte y movilidad eficiente 2014. La cuantía total será de 1,5 millones de euros y el plazo para la presentación de solicitudes finalizará el 15 de noviembre de 2014.
El programa de ayudas puesto en marcha por el EVE para la promoción de la eficiencia y las energías renovables, va a intensificar los esfuerzos dirigidos a implementar medidas de ahorro y a promover instalaciones de energías renovables en grandes sectores consumidores como son el transporte, la industria y las administraciones públicas, así como en sectores sensibles como el de servicios y el residencial. La cuantía presupuestaria que se destinará a estas ayudas a lo largo del ejercicio 2014 asciende a 28,4 millones de euros.
Ayudas a la movilidad eficiente
Serán beneficiarios de estas ayudas a fondo perdido todas aquellas personas físicas o jurídicas de naturaleza pública o privada que residan en el País Vasco. Estas ayudas son independientes de las ayudas estatales, con lo que un usuario podrá recibir las ayudas del plan MOVELE 2014 más las ayudas autonómicas.
Estas ayudas se reparten en 5 tipologías de medidas:
Medida 1. Adquisición de vehículos y material móvil, eléctricos o de combustibles alternativos, destinada a la compra de vehículos eléctricos, híbridos o de GLP o Gas Natural (incluidas las transformaciones). Destacan las ayudas de hasta 6.250€ (25% máximo porcentaje del precio total del vehículo) para empresas que compren más de 5 vehículos. También a las motocicletas, con una media de 862,50€, y a los ciclomotores con unos 460€ por unidad. Para los vehículos con bioetanoles hay un capítulo especial que cubrirá hasta 1.250€ por vehículo. Menor será la ayuda para los vehículos a Gas Natural o a GLP que tendrán ayudas de unos 2.300€ y unos 920€ respectivamente. Este año se abre un capítulo especial para vehículos de hidrógeno y pila de combustible de hasta 5.000€. En cuanto a los vehículos híbridos no enchufables, y siempre que dispongan de batería para su desplazamiento podrán alcanzar hasta 1.250€.
Y destaca por supuesto la estupenda ayuda que recibirán los vehículos pesados a GLP o Gas natural con subvenciones de 10.000€ y 15.000€ respectivamente.
Medida 2. Instalación de Infraestructuras de recarga de VE y combustibles alternativos
Se facilitarán 2.000€ para las instalaciones en modo 3 de hasta 22kW y de 8.000€ para instalaciones de recarga rápida en modo 4. Para las instalaciones de suministro de biocarburantes, GLP, gas natural o hidrógeno, las ayudas van desde los 10.000€ hasta los 175.000€.
Medida 3. Promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte
Esta medida facilitará 300€ por bicicleta de pedaleo asistido y de hasta 1.000€ si es para transporte de mercancías. Además habrá ayudas para empresas que implanten este tipo de movilidad para sus trabajadores o para las que implanten el sistema de alquiler.
Medidas 4 y 5
Las medidas restantes del plan están destinadas a la promoción de la movilidad sostenible por entes públicos, y flotas de transporte.
Fuente: movilidadelectrica.com