La adaptación a GLP, la gran alternativa a la adquisición de vehículos nuevos

Este año y tras la difícil situación provocada por el Covid-19 las ventas de vehículos han caído en un 40,02% (datosmacro.com) en el periodo de enero a agosto respecto al mismo periodo de 2019, siendo los meses del confinamiento los más afectados.

Habiéndose matriculado 631.250 vehículos en lo que llevamos de año por los 1.052.370 del mismo periodo del año pasado es más que posible que suponga la caída más grande de ventas en el sector de las últimas décadas. Ante la difícil situación económica la adaptación de nuestro vehículo a Autogas/GLP se plantea como una muy buena alternativa dado el coste de la misma y la notable reducción en el gasto en combustible que supone a medio y largo plazo.

Otro aspecto a valorar a día de hoy de cara a adquirir un vehículo es la movilidad, ya que cada vez más zonas de nuestro país buscan una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, el GLP se convierte en la alternativa más económica a la adquisición de un nuevo vehículo ya que adaptando uno que ya disponga de la etiqueta “C” (verde) podrás obtener la etiqueta ECO y circular con total libertad.

La caída en las ventas de vehículos nuevos y el asentamiento del vehículo de ocasión, sumado al crecimiento de los vehículos gasolina nos aporta un parque de vehículos a nivel nacional en su mayoría adaptableas a GLP y con todavía muchos años de vida por delante, si estás interesado en obtener un presupuesto para adaptar tu vehículo a GLP o quieres realizarnos cualquier otra consulta no lo dudes y contacta con Gasmocion.