Los operadores de gas calculan 1.000 estaciones de GLP en 2015

La Asociación Española de Operadores de Gas Licuado de Petróleo (AOGLP) calcula que en 2015 habrá en España un millar de estaciones de servicio con surtidores de GLP (Gas Licuado del Petróleo) o autogas.

En la misma fecha, el presidente de la AOGLP, José Luis Blanco, calcula que el parque de vehículos que circulará en España echa será de 100.000 vehículos.

Con estos números, Blanco considera que el autogas es una oportunidad de negocio para los distintos actores del sector porque la expansión de este carburante es global y progresivo.

En el mundo circulan en este momento más de 20 millones de vehículos con este combustible, que genera ahorros para el automovilistas de hasta un 40 %.

Del parque mundial, la mitad circula por Europa y en España un parque de únicamente 15.000 unidades, que disponen ya de una red de 200 estaciones de abastecimiento.

Según Blanco, estas cifras revelan la consolidación de la trayectoria de crecimiento que está experimentando el Autogas en España y, por lo tanto, la gran oportunidad de negocio.

Los distintos actores del sector cuentan con la experiencia positiva de este mercado en otros países europeos y el respaldo de toda la industria que a nivel nacional refuerza su apuesta por un combustible que se sitúa como el actual líder de los carburantes alternativos.

Para los operadores, el Autogas es un combustible que apoya sus estrategias de diversificación y crecimiento, al mismo tiempo que les permite alcanzar sus objetivos medioambientales, crear mayor oferta para sus clientes y ofrecer un carburante alternativo con sólidas ventajas económicas y medioambientales, según Blanco.

Estas buenas perspectivas, comenta Blanco, también son compartidas por fabricantes de automóviles, estaciones de servicio y talleres de transformación especializados que durante el último año han puesto en marcha distintas acciones para ampliar su participación en el mercado.

Respecto a los carburantes tradicionales, el GLP permite un ahorro de hasta un 40 % en el coste del combustible, además de contribuir a la mejora del medioambiente y la calidad del aire de las ciudades, ya que reduce las emisiones de CO2, de NOx y de partículas contaminantes.

Estas ventajas hacen que los distintos planes para la calidad del aire, el PIVE o el PIMA Aire, integren a sus catálogos de vehículos sostenibles los de Autogas o GLP.

Fuente: diariosur.es