Los precios medios de la gasolina y el gasóleo suben por segunda semana consecutiva
En comparación con otros periodos temporales, el precio actual de la gasolina baja en el periodo intermensual (0,57%) y sobre el máximo histórico (8,02%), permanece invariable sobre la primera tarifa del año y sube desde la misma fecha del año pasado (2,64%).
Advertencia del ‘superregulador’
Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín, ha advertido hoy de que se va a seguir mirando “con lupa” si hay irregularidades e ineficiencias en el sector de hidrocarburos, sensible y susceptible por el reducido número de operadores.
En una rueda de prensa para conocer la actividad del nuevo organismo, el presidente de la comisión ha subrayado que el precio del combustible se debe fijar de acuerdo con los precios internacionales y que si la CNMC detecta que hay abuso de posición dominante en el mercado de las gasolinas “actuará en consecuencia y de inmediato”.
En este sentido, ha señalado que el reducido número de operadores presentes en este sector es un elemento a considerar para tener una supervisión “más estricta” de un sector que se viene siguiendo desde hace mucho tiempo y cuyos litigios han acabado en algunos casos en los tribunales.
Sin querer entrar en casos concretos, Marín ha señalado que en el momento en el que se produzca una denuncia o una actuación de oficio en este sector “ahí estará la CNMC”, tanto en éste como en otros, “ni un milímetro más ni un milímetro menos”. “Somos sensibles a todo, a los sectores grandes y a los pequeños”, ha añadido durante su intervención.
Con respecto a su anterior desempeño profesional en Cepsa, el presidente de la CNMC ha indicado que dejó la petrolera hace nueve años, un tiempo en el que la compañía ha cambiado el parámetro de negocio, su estrategia, la dirección y la propiedad. “Entre la distancia temporal y el perfil de negocio no tengo ninguna vinculación con la empresa”, ha insistido.
Fuente: expansion.com