Ocho vehículos de autogas GLP se acogen ya a un 50% de ahorro en el impuesto de circulación en Miranda de Ebro

gasmocion-groupon-descuento-transformacion-glp-autogas

Llenar el depósito del coche puede costar la mitad si se hace con gas licuado, un carburante con el litro a 0,66 euros. Pero, de momento, en la ciudad son solo ocho los vehículos adaptados para poder utilizar este tipo de combustible. Cuatro turismos particulares, 3 vehículos de empresa y el último, presentado oficialmente ayer, un híbrido eléctrico y gasolina de titularidad municipal.

Y es que el Ayuntamiento, de la mano de Repsol –que ha asumido el coste de transformar el coche, incorporando en el maletero un depósito para autogas– ha decidido apostar por este carburante, introduciendo una bonificación del 50% en el impuesto de circulación para aquellos automóviles que empleen gas licuado. Una rebaja que se incluye en el acuerdo firmado en junio del pasado año entre la petrolera y la Concejalía de Medio Ambiente para fomentar el uso del GLP como «un combustible limpio, que genera menos contaminación y contribuye al desarrollo sostenible de la ciudad», detalló la responsable del área, Aitana Hernando.

Aspectos en los que también ahondo Guillermo Méndez, director territorial de GLP Repsol en Castilla y León, destacando dos ventajas fundamentales de ese fluido: que «contribuye a mejorar la calidad del aire y lo hace sin conllevar un mayor coste. Su uso supone un ahorro del 40% respecto a los carburantes convencionales».

Pero para facilitar y animar a la conversión de vehículos de gasolina (una transformación que vendría a costar, de media, entre 1.200 y 1.500 euros) o la compra de un modelo que incluya ya esta opción, es necesario facilitar también el repostaje. Algo que se puede hacer en un surtidor ubicado en una de las estaciones de servicio de la N-1, frente al Hotel Tudanca. Ahí se puede llenar el depósito con el que «hoy por hoy es el carburante alternativo más usado en el mundo». En Castilla y León hay 2.500 vehículos que pueden funcionar indistintamente con gasolina o GLP y que disponen de 26 surtidores de recarga distribuidos a lo largo de la región. «Cualquiera puede recorrer España sin necesidad de usar gasolina, empleando solo autogas». O incluso una mayor distancia. Por la ubicación del surtidor mirandés en la N-1, en un corredor de gran tránsito, han comprobado que hay mucho clientes extranjeros: franceses, belgas y holandeses, sobre todo.

Fuente: elcorreo.com