¿Puedo adaptar mi vehículo híbrido a AutoGas?
Por supuesto. Que un vehículo sea híbrido no es ningún impedimento para que pueda funcionar perfectamente mediante AutoGas. Únicamente necesitamos que disponga de un motor de gasolina para que en vez de utilizar este carburante, utilice el AutoGas, de igual forma que hemos adaptado un vehículo normal para hacerlo bifuel.
Un vehículo híbrido, dependiendo del fabricante, puede funcionar de diferentes formas: como eléctrico puro con la energía acumulada en las baterías, como vehículo de gasolina cuando le solicitamos potencia, como híbrido cuando el motor eléctrico apoya al de gasolina o incluso éste realizando la labor de recargar la batería si es necesario, etc.
Pero en ninguno de estos casos con una adaptación a AutoGas modificamos la forma de funcionar de nuestro vehículo híbrido. La única diferencia es que en vez de consumir gasolina, consumirá AutoGas con todos los beneficios que ello conlleva tanto a nivel de ahorro como de respeto por el entorno.
Y por supuesto, en el caso de que así lo solicitemos, podremos seguir haciendo uso del sistema de gasolina, con lo que conseguiremos duplicar la autonomía de nuestro vehículo y que casi se nos olvide cuándo hemos repostado por última vez.
La conversión de un vehículo híbrido a un vehículo híbrido propulsado por AutoGas es idéntica a la que os contamos en su momento. Es decir, se instala un depósito de combustible para el GLP, las canalizaciones pertinentes, una nueva centralita y unos nuevos inyectores, y el mando en el salpicadero para conocer el estado de funcionamiento del sistema de AutoGas.
Si un vehículo híbrido es mucho más eficiente y respetuoso para el medio ambiente, imaginad cuánto más puede ser uno que convirtamos a AutoGas. E incluso cuánto nos podremos ahorrar.
Fuente: motorpasionfuturo.com