Repsol invertirá 12 millones en tener una red de 400 puntos de autogas/GLP en 2015

Repsol invertirá unos 12 millones de euros hasta 2015 en alcanzar una red de 400 puntos de suministro de autogás en toda España. La compañía petrolífera aspira a instalar 100 puntos al año. Ya cuenta con 251 estaciones de servicio equipadas con este combustible, con lo que le restan 150 puntos para su objetivo, y más de 250 surtidores particulares en el país. La empresa cuenta en total con 3.615 gasolineras.

El gerente del proyecto de autogás en Repsol, David Fernández de Heredia, considera que, junto con el esfuerzo de la empresa por desplegar la red de suministro, la compañía está llegando a acuerdos con fabricantes para que “vendan en España los vehículos adaptados para este bifuel (autogás y gasolina)”. Así, han cerrado acuerdos con Opel en 2014 y con Suzuki y Fiat en 2013. “En algunos casos, son vehículos que se fabrican en España, como el Corsa o el Meriva, ya preparados para consumir autogás, pero que se exportan en su totalidad. Estamos tratando de convencerles para que dediquen una parte al mercado interior”, señala Fernández de Heredia.

Sin embargo, el directivo es consciente de que es “más complicado de lo que parece”. Además de que la red de concesionarios necesita una “formación específica” para vender estos vehículos, también hay que poner en marcha una “red de servicio posventa y de mantenimiento” específica para estos modelos. En el mercado español, unas 20 marcas venden 64 modelos bifuel. En el segmento de turismos, hay 14 marcas que ofertan 30 modelos.

El autogás es “el carburante alternativo para automoción más utilizado en el mundo, con más de 21 millones de vehículos funcionando con este combustible, y también el más utilizado en Europa, con más de 10 millones de usuarios”, destacan desde la propia compañía, por encima de los sistemas híbridos o eléctricos.

El directivo destaca la “sencillez” de instalación de este sistema en las gasolineras. “Solo requiere de un depósito y una canalización porque el surtidor se integra en el dispensador como un combustible más”, afirma. El consumidor solo percibe “la existencia de unas mangueras nuevas en el surtidor”, asegura.

Fernández de Heredia señala, sin embargo, que “no en todas las gasolineras es posible instalar estos puntos, por cuestiones de espacio o de configuración del punto de suministro”. No en vano, “el consumo de autogás es preferentemente urbano” y en las ciudades, el espacio para gasolineras es más escaso. El proyecto de expansión de Repsol se centrará en las ciudades, donde se concentra la demanda. “Aunque como núcleo urbano Madrid supere a Barcelona en cuanto a puntos de suministro, la comunidad autónoma con más surtidores de autogás será Cataluña”, apunta el gerente.

Repsol no está sola en este esfuerzo. Según datos de la Asociación Española de Operadores de Gas Licuado (AOGLP), España contará con 1.000 puntos de recarga de autogás en 2015, con lo que “el resto de empresas del sector ya están trabajando” para instalar estos 600 restantes en otras gasolineras.

Fuente: cincodias.com