Repsol lleva a Ciudad Rodrigo la primera estación con autogas.
El alcalde de Ciudad Rodrigo, Javier Iglesias, y el director territorial de GLP de Repsol en Castilla y León, Guillermo Méndez, han suscrito hoy un convenio para promover y apoyar el uso de vehículos que se mueven con AutoGas, en el municipio. El Ayuntamiento convertirá a la modalidad de ‘bifuel’ (AutoGas y gasolina) un vehículo de su flota municipal.
El acto de la firma tuvo lugar en el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. Posteriormente, el alcalde inauguró en la estación de servicio de Repsol situada en Valdecarpinteros un punto de suministro de AutoGas. Es la primera estación de servicio de este tipo en Ciudad Rodrigo y la segunda de Repsol en la provincia de Salamanca, dentro del plan de la empresa para alcanzar en toda España las 400 estaciones con AutoGas en 2015.
AutoGas es el combustible alternativo más utilizado del mundo. En Europa hay unos ocho millones de vehículos que lo utilizan. Su implantación en España es más reciente y alcanza los 8.000 vehículos que se mueven con AutoGas o GLP para automoción. De ellos unos 550 están en Castilla y León y 50 en la provincia de Salamanca.
El ayuntamiento de Ciudad Rodrigo fomenta el uso de AutoGas porque es más limpio y contribuye a la mejora de la calidad del aire, especialmente por sus mínimas emisiones de óxidos de nitrógeno y partículas y el bajo nivel sonoro de los motores que lo emplean. Las ventajas medioambientales de este combustible alternativo motivan el interés del consistorio por impulsar el AutoGas, expresado en el convenio firmado, en el que el gobierno municipal asume el compromiso de estudiar las posibilidades de eximir del pago de la ORA a este tipo de vehículos, así como la de abrir una línea de ayudas públicas.
Beneficios fiscales y de movilidad
Además, el Consistorio muestra su disposición a promover el uso de AutoGas en sus propias flotas de vehículos y en las de las empresas concesionarias de servicios municipales, como lo demuestra la transformación de uno de sus automóviles a la modalidad ‘bifuel’ (AutoGas y gasolina), y la posibilidad de incorporar más vehículos de este tipo en los próximos cinco años.
Entre los compromisos suscritos para promover esta modalidad de combustible alternativo figura dar prioridad a los vehículos propulsados por AutoGas, en las medidas que en su momento se puedan desarrollar para limitar el tráfico rodado en zonas sensibles de la ciudad; así como estudiar posibles mejoras para estos automóviles en relación con el impuesto de vehículos de tracción mecánica.
Con el AutoGas, Repsol completa su gama de combustibles de alta tecnología, eficientes y sostenibles, que contribuyen a mejorar la calidad del aire, por sus valores mínimos de emisiones de partículas y óxidos de nitrógeno, y que minimizan el efecto invernadero por sus bajas emisiones de CO2. Además, el AutoGas es más económico ya que el coste por kilómetro supone para el usuario un ahorro medio del 20%.