Entradas

Más de 200.000 vehículos utilizarán el autogas/GLP como combustible en 2017, según AOGLP

Más de 200.000 vehículos utilizarán el autogás como combustible en 2017 y en 2015 se alcanzarán las 1.000 estaciones en España, según las previsiones que maneja el sector de cara a los próximos años y que ha avanzado el director general de la Asociación de Operadores de Gas Licuado de Petróleo (Aoglp), José Luis Blanco, en la Jornada sobre Combustibles Alternativos para una Movilidad Sostenible.

Leer más

La AOGLP celebra la continuidad del Plan PIMA Aire

La Asociación Española de Operadores de Gases Licuados del Petróleo (AOGLP) se ha congratulado de la entrada en vigor de la tercera edición del Plan de Impulso al Medio Ambiente (PIMA) Aire, que incluye ayudas por valor de 5,5 millones de euros para la adquisición de vehículos menos contaminantes, ya que “es una señal de la preocupación del Gobierno por cumplir con los objetivos de mejora de la calidad del aire de las ciudades, a la vez que supone un incentivo para quienes quieren cambiar su vehículo por otro más limpio y eficiente”.

Leer más

La seguridad del autogas/GLP

La seguridad en los vehículos e instalaciones en flotas movidas por AUTOGAS es un tema completamente resuelto. La amplia experiencia de su utilización en Europa ha demostrado a través de las estadísticas que, los riesgos que puede presentar la utilización del AUTOGAS son comparables a los de otros carburantes, debido fundamentalmente a la estricta normativa aplicable.

Leer más

Más de 200.000 vehículos de autogas GLP circularán en España en 2017, según la AOGLP

Más de 200.000 vehículos impulsados por gas licuado de petróleo (GLP) circularán por las carreteras españolas en 2017, según las previsiones de la Asociación Española de Operadores de Gas Licuado de Petróleo (AOGLP), presentadas en el último informe del sector del autogás en España y Europa.

Leer más

El autogas GLP, “una gran oportunidad de negocio”

“Una gran oportunidad de negocio”. Así ha calificado al sector del autogas José Luis Blanco, director general de la Asociación Española de Operadores de Gas Licuado de Petróleo (AOGLP) en el transcurso de su conferencia en el marco del Salón del Vehículo y Combustible Alternativos, que se está celebrando en la Feria de Valladolidentre el 3 y el 5 de octubre.

Leer más

AOGLP regala una tablet entre los usuarios de Autogas para celebrar los 1.000 seguidores de su página de Facebook

La Asociación Española de Operadores de Gas Licuado del Petróleo (AOGLP), a través de su página de Facebook “Autogas: la alternativa para ahorrar y cuidar el medio ambiente”, ha puesto en marcha el concurso de fotografía “El verano con mi Autogas” para celebrar el haber superado los 1.000 seguidores.

Leer más

En España circulan 11.000 vehículos impulsados por autogás, según AOGLP.

La Asociación Española de Operadores de Gas Licuado del Petróleo (AOGLP) asegura que en la actualidad 11.000 vehículos circulan por las carreteras españolas impulsados por autogás, informó la organización, que ha puesto en marcha la página de Facebook ‘Autogas: la alternativa para ahorrar y cuidar el medio ambiente’.

Leer más

Apuesta decidida por el GLP.

La Asociación Española de Operadores de Gas Licuado del Petróleo (AOGLP) piensa que el Autogas (nombre comercial que utilizan varias operadoras para el GLP) se empieza a consolidar como una alternativa de ahorro y sostenibilidad, gracias a que los responsables de este mercado parecen decididos a darle un importante impulso. El director general de la AOGLP, José Luis Blanco, ha indicado que, «para 2015, en España habrá más de mil puntos de suministro de este combustible, lo que supone multiplicar por ocho los existentes ahora».

Leer más

AOGLP abre una página de Facebook dedicada al autogás.

La Asociación Española de Operadores de Gas Licuado del Petróleo (AOGLP) ha puesto en marcha la página de Facebook “Autogas: la alternativa para ahorra y cuidar el medio ambiente”, un espacio dedicado exclusivamente al AUTOGAS, un carburante que además de ser una excelente opción de ahorro y sostenibilidad, es el combustible alternativo más utilizado en el mundo (17 millones de coches).

Leer más