El consumo de combustibles de automoción subió un 4,6% en noviembre
El consumo de combustibles de automoción en España se incrementó un 4,6% en noviembre, con una subida del 5% del gasóleo y del 2,7% de la gasolina.
El consumo de combustibles de automoción en España se incrementó un 4,6% en noviembre, con una subida del 5% del gasóleo y del 2,7% de la gasolina.
El consumo de combustibles de automoción se situó en 19,1 millones de toneladas en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 1,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, tras repuntar un 6% en septiembre, según el avance provisional de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
Verde. Sostenible. Respetuoso con el medio ambiente. Estas han sido las palabras más repetidas en el Salón del Automóvil de París, la cita bienal que abrió sus puertas el pasado jueves en la capital francesa.
Mientras siguen sin aprobarse las ayudas directas a la compra para vehículos eléctricos de 2014, ha saltado a la primera línea de flotación del sector la intención del Gobierno de Rajoy de elaborar un Plan Nacional sobre la Automoción con Gas Natural (licuado y comprimido) y Gas Licuado del Petróleo (GLP). El Grupo Popular, con el visto bueno del Ejecutivo, presentó el pasado 13 de diciembre una Proposición no de Ley (PNL), que, finalmente, se ha aprobado en el Congreso de los Diputados el 6 de mayo.
El Pleno del Congreso ha aprobado este martes una iniciativa del PP para pedir al Gobierno que apruebe un Plan Nacional sobre la Automoción con gas natural y autogás que permita fomentar estas fuentes de energía como alternativa al petróleo, y en el que se cuente con las aportaciones de los agentes del sector y las comunidades autónomas.
El conseller de Economía y Competitividad, Joaquín García, ha anunciado ayer que la sociedad de garantía recíproca prepara una línea de financiación específica para la incorporación de vehículos profesionales que empleen el gas como combustible.
Los pasados días 12 y 13 de noviembre se celebró el XXII Congreso Nacional de la Distribución de la Automoción, organizado por FACONAUTO (Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción).
Fomento del Trabajo ha organizado el pasado jueves el segundo Foro Energía Empresa, en el que varios expertos y directivos de empresas de la automoción y la energía han debatido sobre las tendencias futuras de la movilidad sostenible y su repercusión en las dinámicas empresariales y la gestión pública.
Los próximos días 12 y 13 de noviembre se celebra en el madrileño IFEMA el XXII Congreso Nacional de la Distribución de la Automoción, organizado por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO), que reunirá a cerca de 600 concesionarios, así como a asociaciones sectoriales, patronales, marcas fabricantes, medios de comunicación y empresas proveedoras de toda la cadena de valor de la automoción para tomar el “pulso” del sector en nuestro país.
La 37ª edición del certamen, fue inaugurada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien estuvo acompañado por el presidente de la Generalitat, Artur Mas; del vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Industria y Emprendimiento, Antonio Tajani; el ministro de Industria, Turismo y Energía, José Manuel Soria; y el ministro de Interior Jorge Fernández-Díaz, entre otras personalidades.
Cuando visite nuestra web, puede recuperar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.