Entradas

Comienza el congreso de GASNAM: la movilidad sostenible del gas natural

Madrid será, una vez más, la sede del Congreso de GASNAM, que se celebrará –en su séptima edición- los días 10 y 11 del presente mes de abril. Cerca de 1.000 asistentes, más de 80 ponentes en 20 mesas de trabajo, más de 50 exhibidores de diversos productos y una magna exposición exterior de vehículos se desplegarán en una superficie de 3.000 metros cuadrados.

En la presentación a los medios del Congreso Nacional de Gas Natural, el presidente de GASNAM, Francisco López Martín, destacó el fuerte incremento de gasineras habido durante el pasado año, de forma que “contamos con una red de 150 instalaciones, de las cuales el 50% son públicas y el resto privadas”.

De otro lado, López Martín habló de la importancia que en un futuro próximo tendrá el gas renovable, que procede del biometano, del hidrógeno y del gas sintético. Por el momento, solo existe una planta en nuestro país (la de Valdemingómez, en Madrid), productora de biogás.

Por su parte, eldirector general de Seat, Mikel Palomera, explicó que el vehículo propulsado por gas tiene un coste más bajo que el impulsado por energía eléctrica renovable, por lo que su apuesta va dirigida, en principio al Gas Natural Comprimido (GNC), que ya utilizan tres de los modelos de la marca. Gracias a las últimas inversiones, la producción en la fábrica de Martorell se ha incrementado de 90 a 250 unidades, por día. El hándicap está, a juicio de Palomera, en la falta de infraestructuras de carga, en todo el país, y en el escaso apoyo que se da al gas natural, en comparación con otras energías alternativas, por parte de las administraciones públicas.

Como representante de los vehículos pesados habló el director general de Scania, Sebastián Figueroa, aclarando que su marca lleva casi 20 años trabajando en desarrollos relacionados con el gas, no solo el natural, sino incluso el procedente del biometano. “El problema es que para que se produzca un crecimiento exponencial en las ventas es necesario que otros países implanten más gasineras, para potenciar el desarrollo del transporte internacional, por parte de nuestros transportistas. Cabe señalar que el sobrecoste de utilizar diésel en lugar de gas se eleva hasta un 20%”.

El director general de Infraestructuras de ENAGAS y vicepresidente de la Sección Marítima de GASNAM, Claudio Rodríguez, comentó la necesidad de garantizar el suministro de gas y las ventajas que tiene, por otro lado, “la experiencia en seguridad en cuanto al usuario en su relación con el gas, además de la reducción del impacto medioambiental”. Para Rodríguez, este negocio tiene un gran componente en la logística competitiva, siendo posible, en su opinión, utilizar el GNL en aplicaciones comerciales, como el tren, en lugar de la electricidad.

Por último, y como se puso de manifiesto en este encuentro con los medios, el conjunto de las emisiones producidas en la construcción y funcionamiento de un vehículo propulsado por gas natural, en comparación con otro impulsado por energía eléctrica, da la ventaja al primero, de forma que el ciclo de vida de un vehículo que recorra 150.000 kilómetros con biogás producirá ocho toneladas de CO2, frente a las 10 toneladas de CO2 de un vehículo eléctrico.

Fuente: transporteprofesional.es

 

Así será el IV Congreso GASNAM

gasnam-logoLa Asociación ibérica de gas natural para la movilidad sigue preparando una nueva edición de este encuentro que se celebrará los días 20 y 21 de octubre en Barcelona.

Leer más

GASNAM formará a los conductores profesionales de vehículos industriales

gasnam-logoLa Asociación ibérica del Gas Natural para la Movilidad (GASNAM) ha puesto en marcha, junto al Grupo Fortrans, un proyecto de formación destinado a los conductores profesionales de vehículos industriales pertenecientes a los sectores de transporte de mercancías y de viajeros por carretera a corta, media y larga distancia.

Leer más

Jose Ramón Freire, presidente de Gasnam, habla sobre el gas natural para automoción

entrevista-jose-ramon-freire-gas-natural-fenosa-gnc-gasmocion

La apuesta de José Ramón Freire por el gas natural vehicular viene de lejos. El director de Soluciones de Movilidad de Gas Natural Fenosa y Presidente de Gasnam (Asociación Española de Gas Natural para la Movilidad) se ha convertido en el artífice de que las Administraciones estén trabajando “intensamente” para normalizar el uso de un combustible que además de respetar el medioambiente supone un ahorro de hasta el 50 por ciento.

Leer más

El gas natural como alternativa para el transporte centrará el III Congreso de Gasnam

gasnam-congreso-gas-natural-gnc-transporte

Bajo el título de “El gas natural, nuestra gran oportunidad”, la Asociación Española de Gas Natural para la Movilidad, Gasnam, celebrará el próximo 22 de octubre en Madrid la tercera edición de su congreso, el cual estará centrado en la “alternativa real” para el transporte que supone este combustible frente a los utilizados tradicionalmente. La convocatoria tendrá lugar en el Aula Magna de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, en los números 78-80 del madrileño Paseo de la Castellana.

Leer más