Entradas

El consumo de combustible cae en Valladolid un 14,3% con el céntimo sanitario.

Los profesionales del transporte de Castilla y León esperan la llegada de 2013 como agua de mayo. No ha sido un año bueno para ellos, sobre todo desde marzo, cuando la Junta de Castilla y León empezó a aplicar el conocido como céntimo sanitario incluido en la Ley de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras. Se trata de un impuesto que encarece en 4,8 céntimo más IVA el litro de combustible. Pues bien, según los datos la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), entre marzo y octubre (últimos datos publicados) el consumo de combustible en Valladolid ha descendido un 14,3 por ciento al pasar de 229.820 toneladas en 2011 a 196.241 en el mismo periodo de 2010.

Leer más

Baja un 20% la venta de combustible en Castilla y León, el mayor descenso del país.

La venta de combustible en las estaciones de servicio de Castilla y León descendió en octubre en 38.859 toneladas, un 20,20% respecto al mismo mes de 2011, lo que la sitúa como la comunidad autónoma con un mayor descenso, seguida de Canatabria, con un 12% de caída.

Leer más

Las petroleras se rebelan por las continuas críticas del Gobierno sobre los precios de los combustibles.

Las petroleras están que echan uñas contra el ministro de Industria y Energía, José Manuel Soria, por los continuos ataques que sufren en relación a los precios de las gasolinas y gasóleos que mantienen en las estaciones de servicio. Soria volvió este martes a acusar al sector de no estar a la altura de las circunstancias de la crisis y de aplicar unos márgenes comerciales superiores a los de la media comunitaria.

Leer más

Cierre de gasolineras en Salamanca por la caída del consumo de carburantes.

La crisis ha dado al traste con varias gasolineras en la región en los últimos tres años, una situación que está aumentando si no crece el poder adquisitivo de los consumidores y no se pone freno a la carga fiscal y al aumento del precio de los combustibles. Los datos no hacen ser nada optimista sobre una posible pronta recuperación del sector, según informa la Asociación de Estaciones de Servicio de Salamanca.

Leer más

El consumo de combustibles se desploma hasta niveles de los noventa. El de GLP sube.

El consumo de gasolina y de gasóleo se situó en 2,19 millones de toneladas en octubre, lo que supone un descenso del 4,3% con respecto al mismo mes del año anterior, según el avance provisional de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).

Leer más

Los carburantes bajan los lunes, cuando se informa del precio a la UE, y suben los martes.

Nada más acabar de colgar la manguera, y con la tarjeta de crédito aún haciendo eses, cualquier conductor ha experimentado esa inquietante sensación de que las cifras oficiales de los precios del combustible no encajan con lo que acaba de vivir en la estación de servicio. La Comisión Nacional de la Energía (CNE) parece haber encontrado ahora una explicación a ese desajuste entre la experiencia empírica y el hecho estadístico.

Leer más

La OCDE recomienda a España impuestos ‘verdes’ a gasolina y gasóleo.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recomienda a Españaque implante impuestos nacionales ‘verdes’ a productos cuyo consumo eleva las emisiones de CO2, especialmente los carburantes de automoción.

Leer más

El gasóleo se encarece un 0,3% tras cinco semanas a la baja.

El precio del litro de gasóleo ha subido un 0,3% en la última semana, con lo que rompe una secuencia de cinco semanas consecutivas a la baja, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).

Leer más

España, la segunda más cara en gasolina antes de impuestos.

El litro de gasolina en España en agosto antes de impuestos llegó hasta los 0,799 euros, ligéramente por debajo de los 0,819 euros de Dinamarca y cinco céntimos por encima de la media de los 27 países que conforman la Unión Europea, que se quedó en 0,749 euros, según la Comisión Nacional de la Energía (CNE), que realiza sus cálculos a partir de datos propios y del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

Leer más

El gasóleo baja un 0,3 %; la gasolina sube un 0,5 %.

El gasoil, el combustible más empleado por el parque automovilístico español, nos sigue sorprendiendo gratamente por sus continuas bajadas. Más de un mes de descensos consecutivos hasta alcanzar 1,345 euros, un 0,3 % más barato que la semana pasada y un 6,8 % con respecto al récord histórico de este verano; eso sí, acumula una subida del 0,6 % en relación a enero y del 3,8 % con respecto a la misma semana de noviembre del año pasado.

Leer más