Entradas

Nueva estación de servicio de Repsol Autogas GLP en Murcia

Ya está disponible un nuevo punto de suministro Repsol AutoGas en Murcia.

E.S. 3.537 – E.S. JIMENEZ CONESA, F.
Dirección: CR A-30, p.k. 423 (C.P. 30332, BALSAPINTADA , MURCIA)
Coordenadas: 37º 46′ 7″ N, 1º 4′ 7″ W
Horario de apertura: ABIERTO 24 HORAS
Teléfono de contacto: 968 160 224

El AutoGas es el carburante alternativo más utilizado en el mundo. Es un carburante económico, eficiente, cómodo, y seguro, que contribuye a la mejora de la calidad del aire urbano por sus valores mínimos de emisiones. Actualmente está disponible en 394 estaciones de servicio Repsol a lo largo de toda la geografía española. Gracias al compromiso de Repsol con la innovación, seguiremos ampliando los puntos de suministro durante los próximos años.

 

Nuevas estaciones de servicio de Repsol Autogas GLP en Murcia, Baleares y Barcelona

Ya están disponibles nuevos puntos de suministro Repsol AutoGas en Murcia, Baleares y Barcelona.

E.S. 94.789 – E.S. LOLA SANCHEZ SLE.S. 94.789 – E.S. LOLA SANCHEZ SL
Dirección: C/ MARCONA 21 (C.P. 30593, LA PALMA , MURCIA)
Coordenadas: 37º 41′ 0.387″ N, 0º 57′ 17.878″ O
Horario de apertura: CERRADO NOCHES TODO EL AÑO
Teléfono de contacto: 968 165 909

E.S. 97.013 –ES SON OMS
Dirección: CAMI DE SON FANGOS, 151 (C.P. 07610, CA’N PASTILLA , BALEARES)
Coordenadas: 39º 32′ 08″ N, 02º 44′ 06″ E
Horario de apertura: ABIERTO 24 HORAS
Teléfono de contacto: 971 126 903

E.S. 7.381 –ES PERE AMAT, SA
Dirección: CL SANT QUINTÍ, 28 (C.P. 08770, SANT SADURNI D’ANOIA , BARCELONA)
Coordenadas: 41º 25′ 43″ N, 01º 46′ 45″ E
Horario de apertura: ABIERTO 24 HORAS
Teléfono de contacto: 938 910 610

Desde Repsol, como principal operador de GLP en España, estamos liderando la implantación de AutoGas, ampliando los puntos de suministro de este carburante en las estaciones de servicio de toda nuestra red.

El AutoGas es el carburante alternativo más utilizado en el mundo. Es un carburante económico, eficiente, cómodo, y seguro, que contribuye a la mejora de la calidad del aire urbano por sus valores mínimos de emisiones. Actualmente está disponible en 392 estaciones de servicio Repsol a lo largo de toda la geografía española. Gracias al compromiso de Repsol con la innovación, seguiremos ampliando los puntos de suministro durante los próximos años.

 

Nuevas estaciones de servicio de Repsol Autogas en Cataluña y Baleares

Ya están disponibles nuevos puntos de suministro Repsol AutoGas en Cataluña y Baleares.

ESTACIÓN DE SERVICIODIRECCIÓNMUNICIPIOCOMARCAPROVINCIAGASOLINERACoordenada XCoordenada Y
ES REPSOL CRED CORNELLÀ IICRTA. DEL MIG, 23CORNELLÀ DE LLOBREGATBaix LlobregatBarcelonaEstación de Servicio41.346.6752.089999
ES PETROBADALONAC/. SANTANDER, 100BARCELONABarcelonèsBarcelonaEstación de Servicio41.432.8702.206691
ES REPSOL HROS R PUIGFEL BACHCRTA. B-141 Km 0 CRRIPOLLETVallès OccidentalBarcelonaEstación de Servicio41.5003012.151051
ES REPSOL QUART SLCRTA. COMARCAL 250 GIRONA-SANT FELIU GUIX Km 7QUARTGironèsGironaEstación de Servicio41.933.6092.843764
ES REPSOL CRED VALLS POLIGONOCRTA. TARRAGONA Km 2VALLSAlt CampTarragonaEstación de Servicio41.298.3701.258543
ES REPSOL CRED ALTAFULLACRTA. NACIONAL 340 Km 1.173, CRTARRAGONATarragonèsTarragonaEstación de Servicio41.139.6951.365603
GASAUTO GAS GREGAL SL SON SERVERACRTA. SON SERVERA-CAPDEPERA PK 2 CRSON SERVERAMallorcaBalearesAgencia Dist. de Butano39.643.3943.373400

Desde Repsol, como principal operador de GLP en España, estamos liderando la implantación de AutoGas, ampliando los puntos de suministro de este carburante en las estaciones de servicio de toda nuestra red.

El AutoGas es el carburante alternativo más utilizado en el mundo. Es un carburante económico, eficiente, cómodo, y seguro, que contribuye a la mejora de la calidad del aire urbano por sus valores mínimos de emisiones. Actualmente está disponible en 387 estaciones de servicio Repsol a lo largo de toda la geografía española. Gracias al compromiso de Repsol con la innovación, seguiremos ampliando los puntos de suministro durante los próximos años.

 

Las gas-lineras, un negocio al alza

El gas licuado (derivado del petróleo) o autogás se está convirtiendo en un combustible cada vez más demandado en la provincia por conductores que se fijan en su precio, entre un 40% y un 60% más económico, y que, de paso, es menos contaminante. Una demanda que atienden las gas-lineras, un negocio al alza con 24 estaciones de servicio en toda la provincia que dispensan gas licuado, a la cabeza de la Comunidad Valenciana: en la de Valencia hay 19 por solo 5 en Castellón, según la Federación Mediterránea de Gasolineras.

Una de las pioneras en el «coche limpio» fue Petro Alacant, en la avenida de Orihuela de Alicante, que hace cuatro años introdujo el dispensador de autogás (cuyas siglas son GLP), que se diferencia de los de gasolina y gasóleo en su forma, una especie de embudo. La gasolinera de Cepsa en La Goteta lo incorporó hace un año. Sus empleados explican que cada vez más conductores utilizan este combustible «porque es más barato». Lo cifraron en «tres ó cuatro» de cada diez.

La gran mayoría de estaciones de servicio que dispensan gas licuado en la provincia son propiedad o están abanderadas por Repsol, indica la Federación Mediterránea de Gasolineras, que añade que en la provincia de Alicante empiezan a introducirse los surtidores de gas natural comprimido (GNC), más enfocado a vehículos ligeros y furgonetas, y los de gas licuado natural (GNL), para los camiones de largo recorrido. Los dos son aún menos contaminantes que el autogás, derivado del petróleo: reducen en más del 85% las emisiones de óxido de nitrógeno y partículas a la atmósfera, principales contaminantes urbanos, lo que ayuda a mejorar la calidad del aire de las ciudades. «Los vehículos de gasolina y de gasóleo se pueden transformar para el combustible gas llevándolos al taller. Aún no hay ‘electrolineras’ que permitan recargar de forma rápida los coches eléctricos así que el sector busca alternativas más limpias», señala la Federación.

¿Compensa convertir un motor de gasolina a uno de gas? El coste es de unos 2.000 euros, pero, al ser más barato el combustible, se calcula que la amortización del sistema de alimentación se produce en 25.000 kilómetros. Además, hay una larga de lista de coches que se pueden comprar en España con sistema bi-fuel de fábrica, es decir, que pueden funcionar con gasolina o gas. Y de todos los precios.

La autonomía, eso sí, de los coches con gas es algo menor al ser algo más pequeños los depósitos, unos 35 litros de media frente a los entre 50 y 70 litros que puede albergar un depósito de gasolina o gasóleo, como explica el presidente de la Asociación Radioteletaxi Alicante, Ignacio Picó. Eso no le quita demanda, como tampoco decrece la de los coches híbridos de gasolina y eléctricos, que se cargan con el movimiento del vehículo. Todo esto contribuye a que Alicante y Elche formen parten del ránking de los municipios con «coches más limpios», ya que suman más de 26.000 circulando con motores que utilizan combustibles no fósiles, según el estudio «¿Cómo se mueve tu coche?» realizado por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa). Lo mismo ocurre en municipios turísticos como Dénia, Xàbia y Torrevieja gracias al alquiler de vehículos.

Fuente: diarioinformacion.com

Emaya presenta la nueva gasolinera de Son Pacs, para el abastecimiento de los vehículos a gas natural GNC

emaya-gasolinera-gas-natural-comprimido-gnc-baleares-gasmocion

El alcalde de Palma, José Hila y los concejales de Ecología, Agricultura y Bienestar Animal, Neus Truyol y de Movilidad, Joan Ferrer, han presentado públicamente este jueves la gasolinera de Emaya ubicada en el recinto Son Pacs.

Leer más

Abre la primera gasolinera de gas natural (GNC) en la vía pública en Madrid

La primera gasolinera de gas natural compromido (GNC) abierta en la vía pública funciona desde hoy en la calle San Romualdo, 13 -distrito San Blas-Canillejas-. La ha inaugurado la alcaldesa Ana Botella, que quiere promover el uso de este combustible alternativo a sectores como el del taxi o el de las compañías de distribución comercial, y también para los vehículos privados.

Leer más

La gasolinera de San Caetano dispone del primer depósito de autogás GLP de Santiago

La estación de servicio de San Caetano es la primera de Santiago que cuenta con GLP o autogás, el combustible alternativo de uso más extendido. En Compostela se cree que hay en torno a 250 automóviles que usan este carburante, que representa un coste más barato y un menor impacto medioambiental. A nivel gallego las cifras estimadas son de 1.500 vehículos y 14 estaciones de servicio repartidas por las cuatro provincias.

Leer más

La gasolinera de A Rocha tendrá el primer depósito de autogás en Santiago

La estación de servicio Galuresa, en A Rocha, será la primera de Santiago que cuente con GLP o autogás. Son aún pocos en España, en torno a 150, los surtidores que dispensan este servicio, que representa un coste más barato y un menor impacto medioambiental. En Galicia Vigo, A Coruña y alguna otra localidad ofertan autogás.

Leer más

Las gasolineras de Cáceres son las segundas más caras de España, solo por detrás de Baleares.

Si vive en Cáceres y usa el coche con frecuencia, puede considerarse entre los españoles más castigados por el precio de los carburantes. Por una razón: reside en la segunda provincia más cara de España a la hora de llenar el depósito del vehículo.

Leer más