Entradas

El impuestazo al diésel llegará antes de fin de año, con la Ley de Transición Energética

El Gobierno elevará de forma significativa la carga fiscal sobre el gasóleo de automoción pero la medida no será adoptada en el corto plazo ni tampoco de forma aislada. El impuestazo al diésel llegará como parte de un paquete fiscal relacionado con la transición energética, cuya Ley pretende sacar adelante Moncloa a finales del presente ejercicio, que afectará a las fuentes de energía contaminantes.

Durante la pasada semana, diversas informaciones publicadas en prensa daban cuenta de la intención del Gobierno de aplicar una notable subida de los impuestos que soporta el combustible diésel que le llevara a equipararse en precio con la gasolina. No obstante, en el sector de hidrocarburos nadie espera movimientos en este sentido durante los próximos meses aunque, eso sí, lo dan prácticamente por descontado.

“Queda por ver si afectará a todos por igual o habrá alguna medida especial para colectivos como transportistas, agricultores o autónomos. Pero todo apunta a que se aplicará una subida”, señala una fuente del sector que, además, apunta que las alzas repercutirán directamente en el consumidor. “Las empresas no tienen otra alternativa: aplicar el impuesto al precio y que la medida repercuta directamente en el coste de llenar el depósito”.

No obstante, el Gobierno no hará coincidir la revisión al alza de estos impuestos con un periodo como el veraniego, en el que los desplazamientos por carretera se multiplican como consecuencia de las vacaciones. Con vistas a éstas, las variaciones de precios a la hora de llenar el depósito vendrán marcadas únicamente por el comportamiento de los mercados de materias primas.

Anuncio conjunto

Las mismas fuentes apuntan a que el combustible diésel no será ni mucho menos el único afectado por la medida. “Pero el Gobierno no las va a anunciar oficialmente de forma escalonada. Todas llegarán al mismo tiempo, ligadas a la legislación sobre transición energética. Las fuentes más contaminantes serán severamente penalizadas desde el punto de vista fiscal”.

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, aseguró en una de sus últimas comparecencias públicas que los planes del Gobierno pasan por que la Ley que regulará el nuevo escenario energético para su adaptación al cambio climático esté lista antes de que finalice el presente ejercicio. Todo apunta a que, entonces, se conocerá de forma oficial la citada batería de medidas fiscales.

No obstante, el impuestazo al diésel ha sido la primera en desfilar ante la opinión pública, aunque no de manera oficial, como una forma de que los consumidores asuman con tiempo la medida y que su efecto negativo quede diluido cuando llegue el momento de aplicarla realmente. También ha sido una forma de comprobar la reacción de los colectivos especialmente afectados que, además, ha sido considerablemente más moderada de lo que el Gobierno esperaba.

La previsión de la Comisión de Expertos

“En cualquier caso, esperamos una decisión unilateral, será difícil que se tenga en cuenta la opinión de los operadores”, apuntan fuentes del sector de hidrocarburos. Bien es cierto que, además, el Ejecutivo acaba de aterrizar y numerosos altos cargos han sido recién nombrados en los últimos días, por lo que no ha habido tiempo material para establecer contactos.

La subida de los impuestos a los carburantes también se recogía como una de las posibles medidas en el informe de la Comisión de Expertos para la Transición Energética, encargado por el anterior Gobierno con el fin de dar contenido a la llamada Ley de Cambio Climático.

No obstante, los responsables del entonces denominado Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital se refirieron a este punto como una medida compleja, que habría que tomar a medio y largo plazo y que requeriría de un amplio consenso político y acuerdos con las distintas administraciones autonómicas.

Fuente: vozpopuli.com

 

Cuatro CCAA cambian el impuesto autonómico de carburantes en 2016

Cuatro comunidades autónomas aplicarán cambios en 2016 en el impuesto autonómico sobre los carburantes, que van desde su eliminación en Castilla y León hasta su implantación en Aragón, pasando por la reimplantación en Navarra y su devolución a los transportistas en Andalucía.

Leer más

Ocho vehículos de autogas GLP se acogen ya a un 50% de ahorro en el impuesto de circulación en Miranda de Ebro

gasmocion-groupon-descuento-transformacion-glp-autogas

Llenar el depósito del coche puede costar la mitad si se hace con gas licuado, un carburante con el litro a 0,66 euros. Pero, de momento, en la ciudad son solo ocho los vehículos adaptados para poder utilizar este tipo de combustible. Cuatro turismos particulares, 3 vehículos de empresa y el último, presentado oficialmente ayer, un híbrido eléctrico y gasolina de titularidad municipal.

Leer más

La comisión de expertos aboga por una subida en los impuestos al gasóleo, hasta equipararlos con la gasolina

La comisión de expertos para la reforma del sistema tributario español propone equiparar el tipo del gasóleo al de la gasolina “en el periodo que se estime adecuado por el Gobierno”.

Leer más

León rebajará un 50% el impuesto de vehículos a los híbridos y de autogas GLP

Por la vía de la cartera apuesta el Ayuntamiento de León para incentivar el uso de los vehículos menos contaminantes. Una promoción, incluida en la estrategia de movilidad, que pasará por incluir en el capítulo de bonificaciones de la ordenanza fiscal del impuesto de circulación a los coches eléctricos y los de autogás o gas licuado del petróleo (GLP). Los modelos a los que, como ya sucede con los eléctricos, se les aplicará una rebaja del 50% en la factura anual. Una «apuesta por la implantación de incentivos para conseguir una mejora de la calidad del aire en la ciudad», como resume el concejal de Policía y Movilidad, Ricardo Gavilanes.

Leer más