Entradas

kit antipinchazos

Kit antipinchazos: ¿qué contiene?

Ir circulando por la carretera y “pinchar” es uno de los grandes miedos de muchos conductores. La sensación de agobio y desconocimiento hace que, ante el pinchazo de una rueda, haya no pocos usuarios que no sepan qué hacer en ese momento y caigan presa del pánico. Es en estas situaciones donde entra en juego un componente que cada vez se oye más: el kit antipinchazos. 

Normalmente, los vehículos llevan una rueda de repuesto que se utiliza para sustituir a la rueda pinchada. Sin embargo, los coches convertidos a GLP no suelen tenerla, puesto que es en el hueco de la rueda de repuesto donde se coloca el depósito. En su defecto, pueden disponer de un kit antipinchazos que sustituye a la rueda de repuesto y que permite solventar momentáneamente el problema del pinchazo. 

Es importante tener en cuenta, antes de nada, que el kit antipinchazos es de utilidad si tenemos un pinchazo en el neumático, pero no servirá si se produce una rotura más grande o revienta la rueda. En cambio, tiene la ventaja de que no es necesario hacer fuerza para solucionar el pinchazo de la rueda, y su uso es mucho más sencillo que cambiar un neumático porque no requiere herramientas. En este post te contamos exactamente qué contiene y cómo conseguir tu kit. 

 

¿Qué contiene el kit antipinchazos?

La primera pregunta que nos hacen los clientes que convierten su coche a GLP es qué contiene en el kit antipinchazos. A este respecto, hay que tener en cuenta que no todos los kits antipinchazos son iguales. A continuación, especificamos todo lo que contiene el kit que proporciona Latika Talleres, uno de nuestros talleres de referencia:

  • Bomba
  • Bote de sellante de 450 ml con recarga disponible
  • Accesorios para hinchables
  • Bolsa de almacenamiento con cremallera
  • Instrucciones

 

¿Cómo se utiliza el kit antipinchazos?

Reparar momentáneamente un pinchazo es relativamente sencillo con este kit, y no debería llevar más de 10-15 minutos. Tiene dos conexiones, una de ellas se conecta al enchufe del coche, en el hueco donde tradicionalmente estaba el mechero, y la otra se conecta en la boquilla por donde se mide la presión de las ruedas. 

Antes de eso, es necesario aplicar el sellante en el pinchazo. Este sellante en concreto permite circular durante, aproximadamente, 160 kilómetros en carretera, aunque no es recomendable apurar al máximo. Para aplicarlo correctamente, hay que introducir la boquilla que viene en el tubo sellante dentro de la válvula de la rueda, y aplicarlo directamente en el interior del neumático. 

Una vez se ha aplicado el sellante, se conecta el hinchador a la rueda y se enciende el botón de la bomba. A través de la pantalla que tiene, es posible controlar la presión del neumático. Cuando haya llegado a la presión adecuada, se retira el inflador. 

 

Aspectos importantes a tener en cuenta

Hay determinadas cuestiones que conviene tener en cuenta si vas a reparar un pinchazo en tu rueda. Lo primero que debes hacer es buscar un sitio relativamente seguro donde hacerlo. Es decir, si el coche pincha en carretera, procura colocarte en el arcén para no entorpecer la circulación. Y, si te pasa en ciudad o zona urbana, trata de buscar un sitio en el que no molestes al resto de vehículos. 

Además, que antes de reparar el neumático, te asegures de tomar las medidas de seguridad pertinentes, como ponerte el chaleco reflectante y colocar o bien el triángulo de señalización o bien las luces de seguridad. 

Por otro lado, la espuma sellante tiene una caducidad limitada que suele ser de 4 años, aunque depende del fabricante. En cualquier caso, si hace tiempo que tienes este líquido y no lo has utilizado, asegúrate de que esté en buen estado. La fecha de caducidad realmente marca el período en el que el sellante mantiene su eficacia, por lo que conviene echar un vistazo de vez en cuando. 

Finalmente, déjanos decirte que el kit antipinchazos no deja de ser una solución instantánea, pero no es definitiva. Es decir, una vez hayas reparado el pinchazo podrás continuar circulando durante algunos kilómetros, pero debes acudir a tu taller de confianza para cambiar la rueda. 

En este sentido, es parecido al uso de la rueda de repuesto, que no conviene mantenerla durante mucho tiempo, sino que es una solución para no quedarte tirado en la carretera en un momento dado. De lo contrario, si dilatas mucho en el tiempo el cambio de rueda, es probable que vuelva a darte problemas si sobrepasa el límite de kilómetros recomendado. 

 

¿Cómo conseguir el kit antipinchazos?

Si has convertido tu vehículo a GLP y en el hueco de la rueda de repuesto está, ahora, el depósito, puedes pedir el kit antipinchazos en el taller. No obstante, también se puede adquirir fácilmente en cualquier marketplace o gasolinera. 

En cualquier caso, la probabilidad de tener que utilizar la rueda de repuesto o el kit antipinchazos es muy baja, por lo que, si estás pensando en transformar tu vehículo a GLP, no debes preocuparte por “perder” este accesorio. Es fácilmente sustituible por un kit antipinchazos, y las ventajas tanto económicas como medioambientales que proporciona compensan, con creces, la ausencia de la rueda de repuesto.