Entradas

Madrid prohibirá la circulación de los coches más contaminantes por todas sus calles desde 2025

contaminacion-madrid-aire-cambio-climatico-autogas-glp-gasmocion

La ciudad de Madrid necesita reducir la contaminación de su aire. “Los episodios de alta polución no son anecdóticos y los niveles se acercan a la urgencia o emergencia”, ha dicho este lunes la concejala de Medio Ambiente Inés Sabanes. Así que el centro de la ciudad va a convertirse en una zona de tráfico muy restringido al tiempo que los coches sin etiqueta verde no podrán aparcar dentro del cinturón de la M-30. Los vehículos que circulen por esa vía de distribución tendrán un límite de velocidad de 70 Km/h.

Leer más

Las ventas de vehículos ‘limpios’ se duplican en cuatro años

Es un pequeño goteo. Es una tecnología que cuesta. Pero la movilidad de bajas emisiones es uno de los grandes retos que encara la industria del motor, una tendencia de futuro en la que se juegan su desarrollo. Por eso, la apuesta es cada día más fuerte aunque las matriculaciones sean escasas.

Leer más

Cataluña aprueba un sistema de etiquetado verde de los vehículos

La Generalitat ha creado un sistema de etiquetado verde para vehículos en función de la contaminación que producen, así lo ha anunciado el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila, en el marco de la Cumbre del Cambio Climático (COP21) de París.

Leer más

Reflex y Repsol fomentarán el alquiler de vehículos alimentados por autogas GLP

La empresa de alquiler y de renting flexible de vehículos Reflex ha firmado un acuerdo con Repsol para fomentar el uso de automóviles de Autogas, también llamado GLP de automoción.

Leer más

Diez razones para promover el uso de vehículos sostenibles en la ciudad

En plena crisis de contaminación de Madrid, la plataforma de soluciones de movilidad urbana económica y ecológica Madrid Respira ha difundido un decálogo con las razones que, a su juicio, justifican la promoción del uso de vehículos sostenibles, sobre todo en los grandes núcleos urbanos.

Leer más

Diez nuevos vehículos propulsados por gas natural comprimido (GNC) para Sevilla

autobuses-gnc-gas-natural-sevilla-gasmocion

Tussam adquiere diez nuevos vehículos propulsados por gas natural. Así lo ha indicado el Ayuntamiento de Sevilla en una nota, en la que ha explicado que la adquisición de estos nuevos vehículos de la marca MAN han sido por un importe de 2.700.000 euros más IVA, lo que se hará a través de una operación de ‘renting’.

Leer más

Los datos erróneos sobre emisiones amenazan al resto de los fabricantes

Una cosa es la teoría y otra la realidad. Y la brecha entre las dos no deja de aumentar. En este momento en que el escándalo Volkswagen hace que se tambalee toda la industria del automóvil, se acentúa el desfase entre los resultados de las pruebas de emisiones de CO2 obtenidos por los vehículos en carretera y los efectuados en laboratorio, según revela un estudio publicado cada año por la asociación Transport & Environment (T&E), que defiende la causa ecologista a nivel europeo.

Leer más

Los vehículos podrán repostar gas natural en los domicilios

La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, coordina un proyecto piloto con el que se probará el funcionamiento y rentabilidad de equipos domésticos de suministro de gas natural para vehículos. Estos aparatos se pueden conectar a las instalaciones receptoras de gas natural domésticas y permiten repostar el vehículo en la vivienda o local en el que se instalen.

Leer más

Celebrada la jornada sobre vehículos ecoeficientes con gas natural con la presencia de Gasmocion S.L.

jornada-vehiculos-eficientes-ecologicos-gas-natural-gasmocion

Ayer, 16 de septiembre, tuvo lugar en la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid la jornada sobre “Vehículos ecoeficientes con gas natural” promovida por la Comunidad de Madrid y que contó con la participación de Gasmocion.

Leer más

España produce hasta 10 vehículos ‘verdes’

gasmocion-groupon-descuento-transformacion-glp-autogas

La exigente normativa de la Unión Europa en materia de emisiones tiene en jaque a los fabricantes. Cumplir con la reducción de emisiones implica mecánicas híbridas en casi todos los modelos, así como cierta compensación entre los modelos más contaminantes con la creación de modelos ‘verdes’. Varios modelos fabricados en España son el camino a seguir.

Leer más