Toyota estima que el mercado español caerá un 5% en 2013, pero crecerá significativamente en 2014.

El consejero delegado de Toyota España, Jacques Pieraerts, considera que las ventas de coches en el mercado español caerán en torno a un 5% en 2013, si bien los servicios de estudios de la compañía en Japón vaticinan que a partir de 2014 se registrará una mejora significativa en los datos de matriculaciones.

Pieraerts, que realizó estas declaraciones en el encuentro anual con los medios de Toyota España, estima que 2012 cerrará con un descenso de las ventas de coches del orden el 13%, con alrededor de 710.000 unidades entre turismos y todoterrenos.

En este contexto, Toyota espera concluir este año con unas entregas de 35.900 unidades, lo que proporcionará a la marca una cuota de penetración del 5,2%, cuatro décimas más que en 2011. De cara al próximo ejercicio, el objetivo de la empresa es mantener la cuota de mercado, aunque el volumen de matriculaciones sea inferior.

El consejero delegado de la filial española de Toyota avanzó que el 28% de los coches que comercializará la marca en 2013 estarán equipados con un sistema de propulsión híbrido, lo que representa ocho puntos porcentuales más sobre los datos de 2011.

Para ello, la firma contará con modelos como el nuevo Auris, que llegará al mercado en breve, el Auris Touring Sport, el Verso 2013 y el nuevo RAV 4, cuyo lanzamiento está previsto para abril del próximo año.

En cuanto a la firma ‘premium’ del grupo, Lexus, Pieraerts precisó que a partir del segundo semestre de 2013 se intensificará el crecimiento tras el lanzamiento del CT 200h F Sport, del GS 250 y, sobre todo, del nuevo IS, que llegará en junio o julio.

En otro orden de cosas, el directivo apuntó que la red comercial en España, formada por 80 concesionarios de Toyota y 28 de Lexus con más de 3.000 empleados, cerrará este año con beneficios. La red sólo ha perdido un concesionario en los últimos tres años.

También se refirió al brazo financiero, Toyota Financial Services España, que goza de un nivel de morosidad del 2,71%, muy por debajo de la media del sector, pese a que aprueba el 85% de las solicitudes de crédito que recibe.

Tras dar la bienvenida al Plan PIVE y agradecer al Gobierno su puesta en marcha, aseguró que en Toyota no ven como un revés las llamadas a revisión, que, según el consejero delegado, ponen de manifiesto el compromiso de la marca con la calidad y la transparencia total.

Fuente: finanzas.com
Fuente (img): blogys.net