Vitogas inaugura un nuevo punto de suministro de autogas/GLP en Cataluña

vitogas-logo

VITOGAS, el tercer operador del mercado español de GLP, ha inaugurado un nuevo punto de suministro de Autogas en Sant Esteve de Ses Rovires, con la intención de seguir consolidando su red de suministro de GLP para automoción. La apertura que se enmarca dentro del acuerdo firmado a principios de 2014 entre Vitogas y Petronieves, busca impulsar el uso del Autogas en la Comunitat.

La idea clave del acuerdo, y uno de los puntos fundamentales de la estrategia de Vitogas España, es cubrir las necesidades de consumo de los que han elegido el GLP como alternativa para su automóvil, a la vez que promover el uso de un combustible más limpio y eficiente y con un coste que permite importantes ahorros respecto al diesel y a la gasolina.

La estación de servicio donde ya está funcionando el nuevo surtidor de Autogas de Vitogas está ubicada en Sant Esteve de Sesrovires y forma parte de la numerosa red de estaciones propiedad de Petronieves (EE.SS. Ang Petrolis Sesrovires, Pol. Ind. Migdia CL Issac Peral, Parcela 9/10), que también apuesta por la mejora de la calidad del aire de las ciudades catalanas, promoviendo el uso del GLP.

En el estado ya son más de 500 los puntos de suministro (300 de los cuales están en gasolineras) que ofrecen Autogas y más de 28.000 vehículos que lo utilizan, por lo que Vitogas mantiene altas expectativas sobre su evolución en el mercado, haciendo del Autogas un eje clave de sus negocios para los próximos meses. Vitogas ya cuenta con más de 50 unidades de suministro, entre skids y surtidores en gasolineras, en comunidades como Madrid, Valencia, Castilla León, Aragón, Galicia o Andalucía.

Actualmente el Autogas es el combustible alternativo es el más utilizado del mundo, debido a sus múltiples ventajas económicas y medioambientales; en España su consumo está creciendo a un ritmo del 30% anual. Este combustible alternativo destaca por su carácter sostenible (bajas emisiones de CO2, NOx y partículas) y por sus grandes ventajas económicas (ahorros de hasta el 40% con relación a los carburantes tradicionales).

Fuente: denoticias.es