El PIVE 2 cambia la tendencia del mercado en la recta final del mes.
El Plan PIVE 2 está consiguiendo cambiar la tendencia del mercado en los pocos días que lleva en vigor. El fin del Plan PIVE 1 devolvió al mercado a la senda bajista, con una caída de las ventas de particulares del 20% en la primera quincena de febrero. La puesta en marcha del PIVE 2 ha invertido esta tendencia con un incremento del 40% en la segunda mitad del mes, reduciendo sensiblemente las caídas de días anteriores.
Además, desde la aprobación del Plan PIVE 2, el tráfico en concesionarios ha aumentado un 32% y los pedidos lo han hecho un 42%. El Plan PIVE 2 registra hasta la fecha más de 18.000 reservas, con un ritmo de 1.100 reservas al día.
Por otro lado, si analizamos la tendencia diaria del mercado desde el mes de septiembre en el canal de particulares, podemos observar un línea ligeramente ascendente. Esta tendencia del mercado se debería confirmar en los próximos meses, sostenida por el efecto del Plan PIVE 2, complementado por las históricas ofertas comerciales de marcas, concesionarios, distribuidores y financieras de marca.
En cifras, el mes de febrero, teniendo en cuanta que ha tenido un día hábil menos, ha registrado un descenso del -9,8%, con un total de 58.373 matriculaciones. En los dos primeros meses del año, se han matriculado un total de 108.048 unidades, lo que significa una caída del 9,7%, respecto al mismo período del año anterior.
MATRICULACIONES POR CANALES
Por canales, las ventas a particulares descendieron un 8,7% en febrero, totalizando 26.976 unidades, mientras que en el acumulado desciende un -1,3%. Por otra parte, destaca, la fuerte caída del canal de empresas, muy contenidas por el efecto de la crisis, con un retroceso del 25,9% en febrero y un total de 14.341 unidades. En el conjunto del año, las empresas acumulan un fuerte descenso del -18,9% y un total de 31.106 unidades. El canal alquilador marcó la excepción con un fuerte incremento del 7,6%, con un total de 17.056 unidades. Este resultado está motivado por el efecto estacional de la Semana Santa, que este ejercicio se adelanta sobre el año anterior. En el período Enero-Febrero 2013, el mercado de alquiladores mostró un descenso del -14,5% , con un total de 21.865 unidades.
Fuente: faconauto.com