Las furgonetas nuevas deberán recortar sus emisiones un 18,5 % antes de 2020

Los vehículos comerciales ligeros nuevos, de hasta 2.610 kilos de peso y 3,5 toneladas de carga, aún deben recortar sus emisiones un 18,5 % para cumplir con los límites obligatorios impuestos por la UE para 2020, señaló hoy la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA).

La emisión media de las furgonetas nuevas asciende todavía a 180,3 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro, según los datos publicados hoy por la AEMA, aún por encima de los 175 g/km marcados para 2017 y los 147 g/km para 2020.

Estas metas, similares a las que existen para turismos, fueron adoptadas por la UE en 2011.

Cada fabricante tiene un objetivo individual, calculado en función del parque de vehículos registrado a su nombre, pero en su conjunto deben alcanzar una meta media de no más de 95 g/km para turismos y de 147 de CO2/km para furgonetas antes de 2020.

“Para reducir las emisiones de manera significativa, los fabricantes tendrán que mejorar la tecnología de sus vehículos y vender modelos más eficientes”, indicó en un comunicado el nuevo director ejecutivo de la AEMA, Hans Bruyninckx.

“La buena noticia es que hay un enorme potencial para el uso de las nuevas tecnologías”, aseguró y citó entre ellas la de los vehículos eléctricos o híbridos.

Esta es la primera vez que la AEMA publica los datos sobre emisiones de las furgonetas nuevas y éstos tienen carácter provisional.

Las cifras finales estarán disponibles a finales de año, según precisó la propia agencia.

Fuente: faconauto.com