El precio de la gasolina sube otra vez en tan sólo 48 horas.
Cada vez nos está costando más hacer frente a la crisis. Si ya antes aguantábamos con la reserva del depósito de gasolina hasta que rozara la línea roja, ahora, hasta que no llegue a la línea roja no nos pararemos a rellenar el depósito. Esta situación se debe a que en las últimas 48 horas, es decir, en este fin de semana, la gasolina y el gasóleo han incrementado su precio en aproximadamente un 4,5%, convirtiéndose en los precios más caros de combustibles que se han registrado en los últimos meses, según publica el diario ABC.
Por un lado, la gasolina sin plomo de 95 octavos ha vuelto a las andadas y ahora cuesta más de 1,4 euros de media en todas las estaciones de servicio y gasolineras. Por el otro, el gasóleo de automoción, es decir, el tipo A, se ha incrementado en 1,375 euros el litro. Y, luego, la gasolina de 98 octavos ha subido aproximadamente 1,55 euros de media.
Esta situación, que se va a hacer mucho más difícil en adelante, ha sido fruto de la enorme subida de las cotizaciones de estos combustibles internacionalmente. Y va a peor, ya que en los últimos días los carburantes han crecido en un 4,7%, en el caso de las gasolinas, y un 3,9% en el caso del gasóleo, en gran medida por la subida de la demanda causada por el frío que ha estado haciendo estos días y que se prevé que aumentará a lo largo de los meses, ya que las nevadas están empezando a llegar como ha ocurrido en la provincia de Segovia, entre otras.
ELIMINACIÓN DE EXENCIONES FISCALES
Este incremento se une también con el hecho de que el pasado día 1 de enero de 2013 se eliminaron las anteriores exenciones fiscales (lo que libraba del pago de los impuestos, temporal o permanentemente, en los casos indicados por la ley de Impuestos Especiales de Hidrocarburos, que es la reguladora de este tipo de tributos) que poseían los biocarburantes. Este hecho ha causado el aumento de la fiscalidad tanto de la gasolina como del gasóleo en aproximadamente 3 céntimos por litro de combustible.
Por último, esta situación se agravará con la denominada “cuesta de enero”, que si este año ya iba a ser tan vertical que costaría mucho “escalarla”, con esta subida de los precios en la gasolina, junto con el crecimiento de las tarifas de la luz, el gas, etc. complicará mucho más las cosas para la salida hacia delante de todos los españoles, ya que aumentará la inflación en todo el mes de enero, aunque se prevé que las rebajas, tan características de esta época, harán de amortiguador para este crecimiento de los precios. Sólo queda tocar madera para que la gasolina y el gasóleo dejen de subir por un tiempo, y se tenga un margen para respirar y seguir adelante, aguantando esta crisis, que se está viviendo en España, con muchas cicatrices pero con ninguna herida mortal.
Fuente: elreferente.es