¿Subirá el precio de la gasolina en 2014?
El Ministro de Petróleo de uno de los principales países productores de este combustible, Arabia Saudita, aseguraba en la cumbre del Consejo Ministerial de la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo (OAPEC), que “la estabilidad de los mercados petroleros continuará el próximo año en términos de equilibrio entre oferta, demanda y niveles de precios actuales”.
Ali bin Ibrahim al Nuaimi, aseguraba que los precios actuales del mercado son los “apropiados”, tanto para exportadores como para importadores.
Asimismo el ministro aseguraba que ningún país perteneciente a la OAPEC recortará la producción de para aumentar los precios y que el auge económico venidero empujará a la demanda de combustible.
El analista ruso Alexánder Zhúkov afirmaba que “es muy probable que nos veamos enfrentados a la suspensión completa de las exportaciones del petróleo de Sudán del Sur”. El país se encuentra sumido en una guerra civil entre el ejército y los rebeldes, que aseguran controlar los estados Unidad y Junqali, donde se encuentran las mayores reservas de petróleo del país.
Nigeria sustrae 350.000 barriles de crudo, debido a la continua explotación de sus oleoductos, que se comercializan en el mercado mundial.
Irán es otra de las incertidumbres para los exportadores de carburante, ya que produce una quinta parte de su capacidad total y que mantiene intacto el régimen de sanciones sobre el petróleo.
Libia, que sigue asediada por los bloqueos de los grupos armados en los puntos estratégicos de distribución, no consigue volver a los números anteriores a la guerra que EEUU y algunos países europeos llevaron al país.
Con el gobierno de Muammar Gaddafi, Libia producía 1,8 barriles de crudo diarios, mientras que en la actualidad no consigue superar los 250.000.
Todos los factores geopolíticos influirán sobre el precio del carburante. Por tanto no es de extrañar que los países con grandes producciones de petróleo se encuentren sumidos en guerras civiles o en el punto de mira de los países desarrollados como EEUU.
La bolsa de futuros de Londres cotizaba este lunes el barril de Brendt para entregas en febrero a un precio de 111,52 dólares, mientras el barril estadounidense cotizaba en 99,26 dólares.
Fuente: bolsaclick.com