Entradas

El Plan PIVE logra vender 101.000 coches y recaudar 300 millones de euros.

El plan de ayuda a la compra de automóviles ha logrado vender en sus 59 días de existencia (quedó agotado el pasado 10 de enero), hasta consumir los 75 millones invertidos por el Estado, 101.000 automóviles, 26.000 de ellos de forma inducida, y reducir un 0,15% el IPC. Con ello, Hacienda ha ingresado 296 millones, aportar al PIB 930 millones y generar o mantener 4.500 empleos.

Leer más

El Gobierno quiere ampliar el Plan PIVE, pero reconoce que “no hay fondos”.

El Gobierno quiere ampliar el plan PIVE, que subvenciona el achatarramiento de coches viejos para la compra de otros más ecológicos, y que hace escasos días agotó los 75 millones de euros con los que estaba dotado.

La gasolina y el gasóleo se encarecen hasta un 1,6%.

Los precios de la gasolina y del gasóleo han registrado subidas de hasta el 1,6% durante la última semana y regresan ya a los niveles de mediados de octubre, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).

Leer más

La Unión Europea subvenciona el combustible alternativo en España.

La Unión Europea cofinanciará con casi dos millones de euros del programa TEN-T un estudio que determinará qué medidas son necesarias para integrar la tecnología y la infraestructura de reabastecimiento del gas natural licuado en la red de carreteras españolas.

Leer más

El precio de la gasolina sube a 1,5 euros el litro en Salamanca con los nuevos impuestos.

Los precios de la gasolina y del gasóleo han subido desde el 1 de enero debido a la desaparición en 2013 de las exenciones a los biocarburantes y al traslado de este nuevo gravamen al consumidor final. Hasta la fecha, los biocarburantes tenían un tipo impositivo cero en el Impuesto Especial de Hidrocarburos (IEH), si bien la Ley 2/2012 de Presupuestos Generales del Estado (PGE) establece que a partir de enero de 2013 este gravamen debe ser el mismo que el de los combustibles convencionales de automoción.

Leer más

El mercado automovilístico español caerá un 3,8% en 2013 y subirá un 6,7% en 2014.

Las matriculaciones de automóviles y vehículos comerciales en el mercado español cerrarán el presente ejercicio con una nueva caída, esta vez del 3,8%, aunque el próximo año volverán a la senda del crecimiento, con una subida del 6,7%, según un informe elaborado por Citi Research.

Leer más

Soria se compromete con el sector automovilístico a apoyar la renovación del Plan Pive.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado al sector automovilístico que le gustaría poder prorrogar el plan Pive más allá del mes de marzo, pues “está funcionando muy bien”. Según él, si hay recursos disponibles, “se hará”.

Leer más

Cinco curiosidades sobre las ventas de coches en España en 2012.

¿Sabías que superdeportivos y vehículos de lujo siguen manteniendo el tipo pese a la crisis? ¿Y que una de las pocas marcas que ha crecido este año ha sido Dacia con su propuesta de automóviles asequibles y “low cost”? ¿Te imaginabas que se matricularían tantos Chevrolet Camaro como Chevrolet Volt y Opel Ampera juntos? ¿Y que el Mazda MX-5 aumentaría sus ventas y el Toyota GT 86 entraría en el mercado por todo lo alto?

Leer más

El consumo de carburantes de automoción cayó un 6,8 % en noviembre.

El consumo de carburantes de automoción cayó un 6,8 % en noviembre de 2012, en comparación con el mismo mes del año anterior, con lo que acumula un descenso del 6,1 % en los once primeros meses de 2012, según el avance del Boletín Estadístico de Hidrocarburos publicado por CORES.

Leer más

Las ventas de coches cierran 2012 con una caída del 13,4%.

El mercado español del automóvil ha cerrado 2012 con una caída de las matriculaciones del 13,4%, con 699.589 unidades registradas, el peor dato desde 1989, el primer año en el que se dispone de estadística, a pesar del repunte de operaciones debido al Plan PIVE.

Leer más