Transforma tu vehículo a autogas GLP con SpeedLab y disfruta de 3 años de garantía, 600€ de descuento en repostajes y 7 noches de hotel

  • Promoción válida desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2017.
  • Válido para vehículos gasolina que cumplan con los requisitos necesarios para ser adaptados a autogas/GLP.
  • Promoción sujeta a disponibilidad de habitaciones de los hoteles ofertados y a gasto mínimo.
  • Dirección de SpeedLab: Calle de Seúl nº 11, 28970 Humanes (Madrid).
  • Email de contacto info@speedlab.es y teléfono 626 819 175 para ampliar información y consultar todas las condiciones.

 

Transforma tu vehículo a autogas GLP con Taxco y disfruta de 3 años de garantía, 600€ de descuento en repostajes y 7 noches de hotel

  • Promoción válida desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2017.
  • Válido para vehículos gasolina que cumplan con los requisitos necesarios para ser adaptados a autogas/GLP.
  • Promoción sujeta a disponibilidad de habitaciones de los hoteles ofertados y a gasto mínimo.
  • Dirección de Taxco: Calle dels Gremis nº 10, Valencia 46014.
  • Email de contacto recambios@taxco.es y teléfono 963 792 200 para ampliar información y consultar todas las condiciones.

 

Transforma tu vehículo a autogas GLP con Automeco y disfruta de 3 años de garantía, 600€ de descuento en repostajes y 7 noches de hotel

  • Promoción válida desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2017.
  • Válido para vehículos gasolina que cumplan con los requisitos necesarios para ser adaptados a autogas/GLP.
  • Promoción sujeta a disponibilidad de habitaciones de los hoteles ofertados y a gasto mínimo.
  • Dirección de Automeco: Pol. Ind. Camposol nº 11, Murcia 30006.
  • Email de contacto automeco@infonegocio.com y teléfono 968 248 617 para ampliar información y consultar todas las condiciones.

 

Transforma tu vehículo a autogas GLP con Electromecánica Liñana y disfruta de 3 años de garantía, 600€ de descuento en repostajes y 7 noches de hotel

  • Promoción válida desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2017.
  • Válido para vehículos gasolina que cumplan con los requisitos necesarios para ser adaptados a autogas/GLP.
  • Promoción sujeta a disponibilidad de habitaciones de los hoteles ofertados y a gasto mínimo.
  • Dirección de Electromecánica Liñana: Calle Historiador Escolano nº 25, Castellón 12004.
  • Email de contacto electromecanicalinana@hotmail.com y teléfono 964 062 710 para ampliar información y consultar todas las condiciones.

 

Valladolid estudiará la incorporación de vehículos autogas GLP a la flota de Auvasa

El Ayuntamiento de Valladolid estudiará la incorporación de vehículos propulsados por gas licuado de petróleo o GLP a la flota de municipal de autobuses de Auvasa, algo que se contempla desde el pasado año, pero que aún no ha sido posible por la falta de un motor homologado para este tipo de automóviles.

Así lo ha explicado el alcalde, Óscar Puente, quien sí ha avanzado que “pronto” la flota de Auvasa contará con un autobús propulsado por GLP “de pruebas”, en función de cuyos resultados obtenidos se contemplará la opción de usar este combustible “interesante” por sus menores emisiones a la atmósfera.

Puente ha realizado estas declaraciones durante su visita este miércoles a ‘Espacio Michelin’ y ‘Autogás: ahorra y cuida el aire de tu ciudad’, de Repsol, instalados en la Plaza Mayor de Valladolid en el marco de la Semana de la Movilidad.

El regidor ha subrayado el desarrollo de vehículos con este carburante, que han pasado de limitarse a “pequeños utilitarios” para incorporar a su oferta furgonetas de transporte de gran tamaño, como las que pueden conocerse estos días en el ágora vallisoletana.

El primer edil también ha podido usar unas gafas especiales diseñadas para reproducir el efecto del alcohol y otras sustancias en la visión, a fin de concienciar sobre los riesgos de conducir bajo estos estados.

Fuente: 20minutos.es

 

La Policía Local se moverá en coches eléctricos y León tendrá ocho puntos de recarga rápida gratis para coches y motos

La Policía Local se moverá a partir de ahora por León con coches eléctricos. Estos coches, que están dentro del plan de renovación del parque móvil de la Policía Local de León, se suman a los seis puestos en servicio en el mes de junio y que están impulsados por glp (gas). Además, el alcalde de León, Antonio Silván, que acudió a la presentación acompañado por el concejal de Seguridad y Movilidad, Fernando Salguero, añadió que antes de final de año se presentarán cinco más.

Para dar servicio a los usuarios de vehículos eléctricos en la ciudad, el alcalde anunció que este otoño León contará con una red de ocho estaciones y un total de 18 puntos de recarga en varias zonas de la ciudad: Fray Luis de León (al lado de la parada de taxis de El Corte Inglés), Ordoño II (dos estaciones), Independencia, aparcamiento de Correos, aparcamiento de la Delegación de la Junta, Avenida del País Leonés (junto a la entrada principal del Centro Comercial Espacio León) y en República Argentina (zona de la Plaza de la Pícara Justina). Un servicio gratuito con seis estaciones para turismos y dos para para ciclomotores, motocicletas y vehículos para personas con movilidad reducida (con tres puestos cada una). La recarga prevista será semi-rápida o rápida, si bien se permitirá que los puntos puedan proporcionar también carga lenta.

Silván ha visitado esta mañana en la Plaza de San Marcelo tres de las actividades previstas para este lunes dentro de la ‘Semana Europea de la Movilidad 2017’. Una jornada que ha resumido como “predicar con el ejemplo” a través de la puesta en servicio de dos nuevos vehículos respetuosos con el medio ambiente ya que son totalmente eléctricos”.

Además, el alcalde ha visitado los espacios de varias empresas leonesas que has mostrado en San Marcelo el compromiso de las empresas vinculadas a la energía y al transporte con la eficiencia en el uso de las energías renovables (electricidad, glp…), combustibles compatibles con la lucha contra la contaminación.

 

Fuente: Diario León

El precio de la gasolina sube un 2,3% y el del diésel un 1,5%

Los precios de los carburantes han vuelto a repuntar después del leve descenso que experimentaron hace dos semanas, y lo han hecho en un 2,35% en el caso de la gasolina súper de 95 octanos y en un 1,59% en el del gasóleo.

Según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), la gasolina súper de 95 octanos se ha situado en la última semana en 1,217 euros y el del gasóleo en 1,084 euros, niveles que no se veían desde mayo. En el caso de la gasolina, su precio es el más alto desde el 8 de mayo y en el del gasóleo desde el día 29 de ese mes.

En el plazo de un mes, la gasolina ha subido un 2,18% y el gasóleo un 1,03%. Sin embargo, la gasolina está ahora un 1,62% más barata que a principios de año y el gasóleo, un 3,82%. Si la comparación se hace con el mismo periodo de 2016, la gasolina se ha encarecido un 5,46% y el gasóleo un 5,55%.

Los precios siguen lejos de los máximos registrados en septiembre de 2012: un 20,04% en el caso de la gasolina y un 24,98% en el del gasóleo. Llenar un depósito de 55 litros cuesta ahora casi 67 euros, si se consume gasolina súper de 95 octanos, y algo más de 59 si se usa gasóleo de automoción.

Fuente: 20minutos.es

 

Seat continúa su apuesta por los motores GNC

Tras la exitosa introducción del Gas Natural Comprimido (GNC) en los modelos León y Mii, Seat continúa su apuesta por este combustible presentando el nuevo Ibiza 1.0 TGI.

El gas natural comprimido es una alternativa ecológica entre los sistemas tradicionales y el motor eléctrico, siendo un combustible limpio y eficiente, con unas emisiones un 85% menores de óxido de nitrógeno que un motor diésel y con unas emisiones de CO2 un 25% menos que las de un motor de gasolina.

El Ibiza 1.0 TGI se fabrica en la misma línea de producción que el resto de la gama y ha sido sometido a idénticas normas de prueba, homologación y control de calidad, contando por tanto con la total garantía de SEAT y las cualidades de la nueva gama Ibiza en cuanto a seguridad, conectividad, diseño, confort, precisión y calidad de rodadura.

El Ibiza 1.0 TGI dispone de tres depósitos, uno para la gasolina y dos para el GNC. Debido a que su motor funciona perfectamente con ambos combustibles, permite una autonomía global de casi 1.200 kilómetros (390 con GNC), con unas emisiones de CO2 de tan solo 88 g/km. Ninguna otra tecnología se aproxima al Ibiza 1.0 TGI en términos de autonomía de combustible. Y en comparación con los vehículos eléctricos, el conductor nunca tiene que preocuparse por quedarse sin batería ni combustible, con un coste de mantenimiento bajo gracias al menor precio de GNC.

Fuente: laregion.es

 

Repsol y Dacia se unen para impulsar el autogas GLP

El pasado mes de junio entró en vigor el último Plan MOVEA 2017, con este plan se trata de impulsor las ventas de vehículos impulsados por energías alternativas, entre ellas el AutoGas.

Ahora, Dacia y Repsol se unen para incrementar las ventas de este tipo de vehículos de la gama Dacia. Cada cliente que compre un modelo Dacia GLP durante 2017 obtendrá una tarjeta de 400 euros de AutoGas por vehículo.

Esta iniciativa se enmarca en un gran acuerdo estratégico para promover la venta de vehículos con GLP, impulsando el uso de este combustible alternativo en nuestro territorio.

Repsol, la petrolera española, ha incrementado el número de puntos con AutoGas alcanzando las 370 en la actualidad. A estos puntos, debemos sumar otros 300 que se ubican en diferentes empresas e instalaciones profesionales.

El AutoGas es un carburante alternativo, utilizado en más de 25 millones de vehículos, en Europa más de 15 millones. En nuestro país ya son 50.000 vehículos propulsados por AutoGas.

El GLP emite un 15 por ciento menos dióxido de carbono que la gasolina y un 70 por ciento cuando hablamos de óxidos de nitrógeno y un 99 por ciento cuando nos referimos a partículas contaminantes.

Fuente: autocasion.com

 

Los taxis de Madrid tendrán que ser ECO o Cero emisiones a partir de 2018

A partir del 1 de enero del año que viene, solo se podrán incorporar al servicio de taxi en Madrid aquellos vehículos que cuenten con la etiqueta Cero emisiones y ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT). La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la nueva ordenanza que, además, incluye la posibilidad de elegir libremente el modelo de vehículo por parte de los taxistas si cumplen las dimensiones y las emisiones máximas permitidas y permitan la instalación del taxímetro.

Los únicos taxis que quedan exentos de esta obligatoriedad son los eurotaxis, ya que la oferta comercial de vehículos para personas con movilidad reducida es más limitada. El resto de vehículos tendrán que ser CERO, entre los que se incluyen los coches eléctricos, híbridos enchufables con una autonomía superior a 40 km/h y los de pila de combustible, o ECO, es decir, híbridos no enchufables, enchufables con una autonomía inferior a 40 km/h, GNC y GLP.

En 2023, todos serán poco contaminantes

En la actualidad hay 15.723 taxis prestando servicio en el área de Madrid. De media, cada año se renuevan unas 2.500 unidades por lo que, teniendo en cuenta estos datos y que el 36,47 % de la flota actual ya cuenta con la etiqueta ECO y el 0,18 % son Cero emisiones, en 2023 todos los taxis de Madrid podrían ser poco contaminantes. Para favorecer esta renovación, el Consistorio ha otorgado para 2017 una partida presupuestaria de 1,5 millones de euros al cambio de flota.

Antes de tomar la decisión, los miembros del Ayuntamiento se han reunido con las principales organizaciones del sector. De hecho, todos aquellos interesados que lo deseen podrán alegar la medida antes de que se apruebe de forma definitiva por el Pleno.

El cambio de vehículos del sector del taxi podría suponer una mejora muy importante de la calidad del aire de Madrid. Esta medida se suma a las presentadas por el Consistorio en el Plan A de Calidad del Aire. “Ocupamos una parte muy importante de la circulación en la capital, por lo que también somos responsables de la contaminación. Este es un proyecto en el que hemos trabajado de forma conjunta con el deseo de favorecer las políticas medioambientales”, ha remarcado Julio Sanz, el presidente de la Federación Profesional del Taxi.

Fuente: cosasdecoches.com