El precio de la gasolina se sitúa en máximos desde mediados de julio

gasolina-gasoil-combustible

El precio medio del litro de gasolina ha repuntado esta semana un 0,25%, hasta los 1,159 euros, para tocar su máximo desde mediados del pasado mes de julio, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) recogidos por Europa Press. También ha seguido esta tendencia alcista el gasóleo, cuyo precio medio ha remontado esta semana hasta los 1,032 euros el litro, un 0,38% más que hace siete días.

Leer más

El consumo de carburantes de automoción crece un 6,3% en agosto con el autogas GLP a la cabeza

El consumo de carburantes de automoción ascendió a 2,41 millones de toneladas en agosto, lo que supone un crecimiento del 6,3% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, tras el descenso registrado en julio, según el avance provisional de consumo de productos petrolíferos ofrecido por Cores.

Leer más

Galp incorpora un nuevo punto de suministro de autogas GLP en Madrid

galp-1

Está ubicado en la estación de servicio de Alcobendas, ubicada en la antigua N-I, km 15,0000, Parcela ES2, 28108, Alcobendas (Madrid). Su situación es de gran valor estratégico, pues se encuentra en la entrada/salida de la capital por la Autovía A-1. Asimismo, la estación está próxima a la M-50 y a la zona norte industrial de la Comunidad de Madrid, y muy cerca del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Leer más

Los viajes en autobuses con autogas GLP serán gratuitos este jueves en Valladolid

Repsol participará en la Semana de la Movilidad Europea en Valladolid dando a conocer las características del AutoGas, el carburante alternativo más utilizado en el sector de la automoción y que usan más de 15 millones de vehículos en Europa.

Leer más

Tabla de ahorro de vehículos con autogas GLP. Septiembre 2016

¿Cuánto puedo ahorrar con la transformación de mi vehículo a GLP (autogas)? Averígualo con nuestra tabla de ahorro, que tiene en cuenta el consumo de tu coche y los kilómetros recorridos al año.

Para su elaboración se han empleado los precios actuales correspondientes al mes de octubre de la gasolina y el GLP, que son de media 1,155€/litro y 0,592€/litro respectivamente. Cabe destacar que estos valores pueden variar ligeramente según la localidad o la estación de servicio.

El resultado se expresa en euros ahorrados anualmente y se trata de una estimación ya que, dependiendo del vehículo y sus condiciones, la variación de consumo de gasolina a GLP puede diferir, aunque nunca de una forma muy significativa.

tabla-ahorro-glp-autogas-2016-gasolina-gasmocion

La Comunidad de Madrid impulsa el autogas GLP con ayudas de hasta 400€

plan-renove-autogas-glp-madrid-ahorro-ayudas-gasmocion

La Comunidad de Madrid quiere impulsar los combustibles alternativos en la automoción, como el GLP (gases licuados del petróleo), que resultan más económicos y menos contaminantes que la gasolina. Para ello, el Gobierno regional ha impulsado el Plan Renove de Vehículos con Autogás, que permite obtener un incentivo de 400 euros por cada vehículo adaptado, lo que supone un ahorro estimado en el 25% del coste total del cambio.

Leer más

Nuevas estaciones de servicio de autogas GLP en Murcia y Pontevedra

Ya están disponibles nuevos puntos de suministro Repsol AutoGas en Murcia y Pontevedra.

Leer más

Goldcar Blue se refuerza con nuevos vehículos híbridos y de autogas GLP

Goldcar-Blue-glp-autogas-gasmocion

Goldcar, compañía especializada en el alquiler vacacional de vehículos, ha reforzado su proyecto Goldcar Blue, una iniciativa dirigida de manera directa a contribuir en materia medioambiental, movilidad sostenible y reducción de la contaminación atmosférica y acústica, con la incorporación de nuevas unidades de coches híbridos y GLP a su flota “eco”, que supera ya los 200 vehículos.

Leer más

Zona azul gratis o el ‘gratis total’ del impuesto de rodaje, el futuro de los vehículos limpios en Salamanca

En las próximas semanas, cerca de 100.000 conductores recibirán de la DGT un distintivo ambiental que acredita que conducen vehículos catalogados como ECO, es decir, que circulan con emisiones nulas o muy reducidas. La clasificación está reservada, fundamentalmente para turismos y furgonetas híbridos enchufables y convencionales, propulsados por gas natural o gas licuado del petróleo (GLP). Y se suman a los 10.000 que ya recibieron hace unos meses un distintivo Cero Emisiones, para los vehículos eléctricos, híbridos enchufables de larga autonomía o los de pila de combustible que no contaminan nada.

Leer más