José Luis Blanco: “El Autogas/GLP lidera la carrera de implantación de los combustibles alternativos”
El director general de la AOGLP, José Luis Blanco, participó en la jornada Innovación en la automoción, en el marco del Congreso Nacional de Medio Ambiente- Conama, que se celebró recientemente en Madrid.
Entra en vigor el Plan PIMA Aire 4, estas son sus ayudas y condiciones
Llega el esperadísimo Plan PIMA Aire 4, un pan de incentivo a la compra de vehículos nuevos que entra en vigor este mismo lunes tras haberse publicado en el BOE. Semanas atrás conocíamos algunos primeros detalles sobre este plan de renovación del parque móvil que, en este caso, atañe a los vehículos comerciales y ahora conocemos las ayudas y condiciones.
El consumo de autogas GLP crece un 30,9% en octubre

El consumo de carburantes de automoción se incrementó un 1,3 % en octubre con respecto al mismo mes de 2013, un repunte que ascendió al 1,4 % desde comienzos de año, según el avance de datos publicado hoy por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
El autogas GLP ya está disponible en España en más de 400 estaciones de servicio

Parece que sí se ha animado la cosa y que ya hay interés en el GLP, gas licuado del petróleo, o también llamado autogas, aunque haya llegado tarde con respecto a otros países de nuestro entorno, véase el caso de Italia, y no nos libró de aquella dieselización de los años 90 y principios del 2000 con motores diésel sin filtro de partículas (esos del “ataque del calamar”).
Nuevo Seat León TGI de gas natural comprimido (GNC), ecología y economía
En materia de utilización de gas como combustible para vehículos ligeros, Seat sigue las mismas directrices que las otras marcas del grupo VW y se inclina por el GNC (gas natural comprimido) como elemento de futuro, si bien mantiene su Altea XL alimentado con GLP (gas licuado de petróleo) para uso como taxi.
Bruselas da dos meses a España para reducir la contaminación
Dos meses. Ese es el plazo que ha concedido la Comisión Europea (CE) al Gobierno español para que adopte las medidas necesarias que garanticen la protección de sus ciudadanos de los perjuicios que acarrea la contaminación por partículas finas (PM10). Los mismos argumentos que Bruselas expuso a Grecia, que dispone de idéntico periodo de tiempo para subsanar las deficiencias. En caso de continuar con el incumplimiento, la Comisión avanzó su intención de trasladar la cuestión a la justicia comunitaria.











