La Comunidad de Madrid suma a sus ayudas al taxi bajo en emisiones las de ocho compañías

La Comunidad ha involucrado a ocho grandes empresas en la línea de ayudas con la que pretende incentivar la renovación progresiva de la flota madrileña de taxis convencionales de gasóleo por otros de bajas emisiones. Seat, Toyota, Renault, Endesa, Repsol, Bosch, IBIL y Gas Natural Fenosa añaden así sus incentivos a los ya aportados por el Gobierno regional, que ha destinado un millón de euros a esta medida pionera en España.
¿Será el 2014 el año del autogas GLP?

El gas licuado o autogás podría convertirse en el futuro de la automoción, con permiso de los vehículos híbridos, que usan electricidad y combustible fósil. A finales de 2013 ya circulaban por España más de 20.000 de estos vehículos. La Asociación Española de Operadores de Gases Licuados del Petróleo espera que este año el número alcance el 1% del parque nacional.
El número de vehículos impulsados por autogas GLP aumenta un 30% durante el 2013
Hace un año, el Ayuntamiento de Cuarte de Huerva incorporaba a su flota de coches de la Policía Local dos vehículos 4×4 impulsados por autogás con el fin de disminuir las emisiones contaminantes de los vehículos tradicionales. Entonces se trataba de una experiencia pionera, pero hoy, más de 300 vehículos utilizan este combustible ecológico en Aragón.
El consumo de autogas GLP sube casi un 30%

El consumo de AutoGas se ha incrementado en un 30% en 2013. El dato supone un aumento de ocho puntos porcentuales con respecto al crecimiento que el mercado registró en 2012 y demuestra que cada vez son más los conductores dispuestos a cambiar el combustible tradicional por otro alternativo, más barato y limpio.
Los vehículos híbridos, eléctricos y propulsados por autogas GLP o gas natural podrán circular por el Bus-VAO en Madrid

Los vehículos limpios, es decir, los híbridos, eléctricos y los propulsados con gas natural o autogas, podrán circular por el carril Bus-VAO de la autovía del noroeste, la A-6. Así lo recoge el plan de calidad del aire recién elaborado por la Consejería de Medio Ambiente, con el que la Comunidad de Madrid pretende reducir 30.000 toneladas de emisiones contaminantes hasta 2020. Una de las medidas de la Estrategia de calidad del aire y cambio climático consiste en permitir a los coches que menos contaminan circular por esta calzada de casi 17 kilómetros que actualmente es de uso exclusivo para autobuses y vehículos con dos o más ocupantes.
La Policía de Girona incorpora tres nuevos vehículos híbridos con autogas GLP
El Ayuntamiento de Girona ha presentado tres nuevos vehículos híbridos que se destinarán a la Policía Municipal. Los coches, que utilizarán combustible híbrido (gasolina y gas licuado de petróleo-GLP-) , se utilizarán para los turnos de patrulla de los agentes policiales e incorporan un equipo de transporte de personas detenidas, formado entre otros elementos, por una mampara trasera de separación de los detenidos.






