Los precios medios de la gasolina y el gasóleo suben por segunda semana consecutiva




El repunte en el precio del crudo producido en las últimas semanas por la escalada de tensión en el conflicto sirio se ha dejado sentir la pasada semana en el precio de la gasolina y del gasóleo, que ha subido un 0,55% y un 0,74%, respectivamente, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).

El precio del gasóleo ha aumentado 4,5 céntimos de euro, un 3,34 %, en la Comunitat Valenciana desde junio y el de la gasolina 95 sin plomo, un 2,23 % (tres céntimos). De media, el litro de diésel, el carburante más común en el parque móvil español, costaba ayer 1,392 euros en las estaciones de servicio valencianas, mientras que el de gasolina, 1,469 euros, según los datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

En los últimos años repostar se ha convertido en casi un lujo, pero hay zamoranos que sufren más que otros los aumentos del precio de los combustibles que se vienen experimentando en los últimos años.

Los precios de la gasolina y del gasóleo han cerrado julio con un encarecimiento del 3,6% y del 3,3%, respectivamente, en el mes, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).

Los precios de la gasolina y del gasóleo han iniciado el verano con subidas semanales del 0,07% y del 0,5%, respectivamente, después de haber registrado cuatro semanas consecutivas de bajadas durante este mes de junio, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).

Los precios medios de los carburantes en España han subido por tercera semana consecutiva. De esta forma, el gasóleo se vende de media a 1,348 euros (frente a los 1,329 de la semana anterior) y la gasolina se ha situado en 1,437 euros, dos céntimos más cara que siete días antes, según los datos del Boletín Petrolero de la UE.

La Comisión Nacional de la Energía (CNE) denuncia que el precio medio de la gasolina y del gasóleo volvió a subir en febrero, alcanzando incluso los máximos históricos del verano, pese a la caída de las cotizaciones internacionales del precio del petróleo.
La gasolina de 95 octanos y el gasóleo se han encarecido por tercera semana consecutiva un 0,6 % y un 0,8 %, respectivamente, con lo que estos carburantes han marcado el precio más alto desde el comienzo del año, según datos del boletín petrolero de la Unión Europea (UE) recogidos por EFE.

Cuando visite nuestra web, puede recuperar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.