Ya en vigor el plan PIVE.
Hoy entra en vigor el nuevo plan especial puesto en marcha por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para fomentar la venta de vehículos eficientes PIVE (Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente). Con esta nueva iniciativa se pretenden sustituir 75.000 vehículos sustituyéndolos por modelos más eficientes y por añadidura con mayores niveles de seguridad.
El programa arranca hoy día 1 de octubre y se prolongará hasta el 31 de marzo de 2013 o hasta que se agote la dotación que tiene una cuantía de 75 millones de euros. Los beneficiaros obtendrán la ayuda, establecida en 2.000 euros, directamente a la hora de abonar la factura en el concesionario. Una rebaja de las que mil euros son aportados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y otros mil euros por el fabricante o importador.
Los vehículos susceptibles de acogerse al programa podrán ser nuevos o de antigüedad no superior a un año desde su primera matriculación y deben responder a las siguientes consideraciones: Convencionales, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos de autonomía extendida que se encuentren clasificados como clase A o B en la base de datos de IDAE, eléctricos puros y propulsados por combustibles fósiles alternativos (autogás, Gas Natural,…) cuyas emisiones no superen los 160 g/km.
Será necesario dar de baja definitiva en Tráfico mediante certificado de achatarramiento o destrucción cualquier turismo o comercial con una antigüedad mínima de doce años y diez años, respectivamente, desde su primera matriculación.
El precio de los vehículos adquiridos, antes de impuestos, no puede ser superior a los 25.000 euros, excepto para los vehículos eléctricos, híbridos enchufables y de autonomía extendida.
El IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía) estima que el ahorro energético asociado a esta iniciativa rondará los 26,1 millones de litros de combustible al año, equivalente a 166.000 barriles de petróleo, lo que significa un ahorro de 16 millones de euros/año. A ello se suma una disminución de gases de efecto invernadero de 54.000 toneladas de CO2 por año.
Fuente: motorenlinea.es