GASMOCION empieza a colaborar con FACONAUTO

GASMOCION, especialista en la transformación de vehículos a autogás/GLP y GNC, ha firmado un acuerdo con FACONAUTO para fomentar entre sus asociados la venta y comercialización de vehículos que utilizan energías alternativas, como son el autogás/GLP y el GNC. En función del acuerdo, ha indicado la empresa, los asociados a la Federación tienen la posibilidad de incrementar sus márgenes, con un coste asumible, tanto en la facturación de horas de taller, como en los márgenes comerciales y de recambios.

Leer más

Nuevo punto de suministro de Autogas en Mallorca.

El miércoles día 9 de enero se ha llevado a cabo el acto de inauguración por parte de Repsol del nuevo punto de suministro de Autogas en la estación de servicio del Puerto de Alcudia, ubicada en Via Cornel.li Ático, núm. 5 del Puerto de Alcudia, Mallorca.

Leer más

Vehículos propulsados por autogás o GLP ¿Cómo afecta a su paso por el taller?

Probablemente, el autogás ya te resultará familiar. Y quizás hasta te hayas planteado en alguna ocasión la posibilidad de pasarte a este tipo de movilidad alternativa. El gas licuado del petróleo o GLP que se usa como combustible para vehículos a motor de combustión interna es uno de los combustibles alternativos más utilizado debido a sus reducidas emisiones de dióxido de carbono, en torno a un 35% inferiores a las del gasóleo. Pero ¿Y qué hay del mantenimiento? ¿Qué necesidades específicas plantean los vehículos movidos por GLP? En el siguiente artículo, aclaramos tus dudas.

Leer más

Cinco maneras para conducir de forma más eficiente.

El número de coches en el mundo no para de crecer y en consecuencia la contaminación. Sin embargo, podemos reducir esta tendencia contaminante y nuestro gasto en combustible solamente poniendo en marcha cinco hábitos “verdes” en nuestra conducción.

Leer más

Repsol invertirá 1,5 millones en ampliar la red de autogás en la Comunidad Valenciana.

Repsol invertirá 1,5 millones de euros en la Comunitat en ampliar la red de surtidores de gas licuado de petróleo (GLP) o autogás. De los cuatro puntos de abastecimiento actuales de este carburante alternativo se pasará a cuarenta en 2015, según explicaron fuentes de la compañía energética.

Leer más

Las segundas marcas y los clientes con más de 50 años protagonizan las ventas de coches.

José Iglesias, propietario del concesionario Autos Pontiñas, se dedica a la venta de coches desde hace 40 años y no duda en asegurar que esta crisis “es la peor de todas, la más espeluznante”.

Leer más

El precio de la gasolina sube a 1,5 euros el litro en Salamanca con los nuevos impuestos.

Los precios de la gasolina y del gasóleo han subido desde el 1 de enero debido a la desaparición en 2013 de las exenciones a los biocarburantes y al traslado de este nuevo gravamen al consumidor final. Hasta la fecha, los biocarburantes tenían un tipo impositivo cero en el Impuesto Especial de Hidrocarburos (IEH), si bien la Ley 2/2012 de Presupuestos Generales del Estado (PGE) establece que a partir de enero de 2013 este gravamen debe ser el mismo que el de los combustibles convencionales de automoción.

Leer más

El mercado automovilístico español caerá un 3,8% en 2013 y subirá un 6,7% en 2014.

Las matriculaciones de automóviles y vehículos comerciales en el mercado español cerrarán el presente ejercicio con una nueva caída, esta vez del 3,8%, aunque el próximo año volverán a la senda del crecimiento, con una subida del 6,7%, según un informe elaborado por Citi Research.

Leer más

Soria se compromete con el sector automovilístico a apoyar la renovación del Plan Pive.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado al sector automovilístico que le gustaría poder prorrogar el plan Pive más allá del mes de marzo, pues “está funcionando muy bien”. Según él, si hay recursos disponibles, “se hará”.

Leer más

La crisis y el precio de la gasolina desploman los tráficos de las carreteras de Almería.

Como si de las fichas de un dominó se tratara, la crisis ha ido derribando lo que hasta ahora venía siendo una realidad tangible, demostrada estadísticamente, durante las últimas décadas. Una de ellas es la del crecimiento constante de la movilidad, de los viajes, y con ella, del uso de los vehículos privados y de las carreteras. La nueva realidad económica, con más paro, con los combustibles más caros y con los bolsillos repicando con menos tintineo metálico, ha revertido lo que hasta ahora era un ascenso sin frenos.

Leer más