Los operadores de autogas GLP valoran positivamente el Plan Movea

La Asociación española de operadores de gas licuado de petróleo (Aoglp) ha calificado de “muy favorable” la puesta en marcha del nuevo Plan Movea, según ha informado en un comunicado.


La Asociación española de operadores de gas licuado de petróleo (Aoglp) ha calificado de “muy favorable” la puesta en marcha del nuevo Plan Movea, según ha informado en un comunicado.

El consumo de combustibles de automoción registró su mejor mes de mayo desde 2010 tras crecer un 5,8% con respecto a hace un año, hasta los 2,4 millones de toneladas, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).

Las ventas de automóviles con motores diesel están cayendo desde hace cinco años en Europa, el mayor mercado mundial de este tipo de motorización, revela un estudio de la ACEA, la asociación europea de fabricantes de automóviles.

Vehículos inutilizados en los depósitos municipales, servicios policiales en coches sin distintivo… Todos estos problemas tienen ya solución. El concejal de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de León, Fernando Salguero, ha presentado este viernes en la plaza de San Marcelo una parte de los 14 vehículos para la Policía Local que se han adquirido mediante el sistema de arrendamiento no financiero (renting) al Banco Santander por un importe de 525.008,6 euros por un plazo de ejecución de cuatro años más dos de posible prórroga.
Citroën se une a la tendencia propiciada por el Plan Movea incorporando mayores descuentos a sus modelos propulsados por combustibles alternativos. Llega, incluso, a duplicarlo.

Luis de Guindos, ministro de Economía, Industria y Competitividad, confirmó ayer en el Congreso de los Diputados que «el Gobierno está trabajando en el nuevo programa de fomento para la adquisición de vehículos de bajas emisiones o movidos por energías limpias, fundamentalmente eléctrica. Este programa unirá el Movea y el antiguo Pive».
Según el ministro, este programa único «contará a partir del último trimestre del año con 50 millones de euros, que están plasmados en el presupuesto del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, el IDAE».
Además, De Guindos recordó que, a través de la secretaría de Industria, ahora integrada en el Ministerio que él comanda, la segunda edición del Plan Movea contará con 16,6 millones de ayudas a la compra de vehículos 100% eléctricos, híbridos enchufables o impulsados por energías alternativas como el Gas Natural Licuado (GLP) o el Gas Natural Comprimido (GNC).
Como ya se sabía desde que se conoció el borrador de los Presupuestos Generales del Estado a principios de abril, la dotación para las ayudas a la compra de vehículos limpios ascendería a un máximo de 66,6 millones de euros. Ahora bien, los 16,6 millones del Movea están en el presupuesto del Ministerio de Economía e Industria, mientras que los 50 millones de los que habló De Guindos ayer están dentro del ministerio de Energía de Álvaro Nadal, el que se engloba el IDAE. Esta división viene derivada de que en la anterior legislatura Industria pertenecía a Energía y en la actual está en Economía.
Ahora falta concretar cómo será esa integración ya que los requisitos para acogerse al Plan Movea son muy diferentes a los del antiguo Pive. Lo mismo que sucede con las cuantías de las ayudas públicas de hasta 5.500 euros por coche en el Movea y de 750 euros en la octava edición del Pive. Además, Pive y Movea se podían sumar, algo difícil de ejecutar si las ayudas se integran en un mismo plan.
Al mismo tiempo falta por saber si los vehículos diésel volverán a estar subvencionados. Desde la Administración sólo se dice que se tratará de no perjudicar al diésel.
Al sector le pilló de sorpresa el anuncio del ministro De Guindos en el Congreso. Tanto por la integración de los planes como por la fecha de su posible implementación.
Explican que si las ayudas públicas no llegarán hasta octubre, tanto los particulares como las empresas podrían retrasar su decisión de compra a la espera de contar con dichas subvenciones, ya que los planes de ayudas no son retroactivos.
Estos retrasos serían más evidentes todavía en los vehículos eléctricos. El mercado está completamente parado a la espera de las ayudas públicas. En este sentido, Magín Blanco, director de Operaciones de Correos explica que «es muy difícil para una empresa renovar la flota con vehículos eléctricos sin ayudas o con restricciones de cuantía de las ayudas porque son mucho más caros que los convencionales».
En el Movea que viene ya se han eliminado los límites de 200.000 euros como máximo de ayudas para las empresas. Correos ha desembolsado 778.000 euros por las 200 motos eléctricas que acaba de adquirir.
Fuente: El mundo

El Gobierno ha aprobado el plan Movea para vehículos eléctricos y alimentados con energías alternativas, que van con gas natural comprimido (GNC) o licuado (GLP), con ayudas a la compra de entre 500 euros para los turismos hasta 18.000 euros para la adquisición de autobuses y camiones.

El objetivo del sector de los GLP es superar los 1.000 puntos de ventas el año que viene
El parque de automóviles con este tipo de combustible es aún solo de unas 50.000 unidades

Los precios de los carburantes se han abaratado cerca de un 1% durante los últimos días, con lo que rompen con dos semanas al alza y en el caso del diésel logran un nuevo mínimo anual, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea publicados este jueves y recogidos por Servimedia.
Antonio García de Marina es uno de los taxistas de Ciudad Real que ha optado en los últimos meses por la transformación de su vehículo a un híbrido adaptado a Gas Licuado de Petróleo (GLP)

Cuando visite nuestra web, puede recuperar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.