El mercado automovilístico español caerá un 3,8% en 2013 y subirá un 6,7% en 2014.

Las matriculaciones de automóviles y vehículos comerciales en el mercado español cerrarán el presente ejercicio con una nueva caída, esta vez del 3,8%, aunque el próximo año volverán a la senda del crecimiento, con una subida del 6,7%, según un informe elaborado por Citi Research.

Leer más

Soria se compromete con el sector automovilístico a apoyar la renovación del Plan Pive.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado al sector automovilístico que le gustaría poder prorrogar el plan Pive más allá del mes de marzo, pues “está funcionando muy bien”. Según él, si hay recursos disponibles, “se hará”.

Leer más

La crisis y el precio de la gasolina desploman los tráficos de las carreteras de Almería.

Como si de las fichas de un dominó se tratara, la crisis ha ido derribando lo que hasta ahora venía siendo una realidad tangible, demostrada estadísticamente, durante las últimas décadas. Una de ellas es la del crecimiento constante de la movilidad, de los viajes, y con ella, del uso de los vehículos privados y de las carreteras. La nueva realidad económica, con más paro, con los combustibles más caros y con los bolsillos repicando con menos tintineo metálico, ha revertido lo que hasta ahora era un ascenso sin frenos.

Leer más

Cinco curiosidades sobre las ventas de coches en España en 2012.

¿Sabías que superdeportivos y vehículos de lujo siguen manteniendo el tipo pese a la crisis? ¿Y que una de las pocas marcas que ha crecido este año ha sido Dacia con su propuesta de automóviles asequibles y “low cost”? ¿Te imaginabas que se matricularían tantos Chevrolet Camaro como Chevrolet Volt y Opel Ampera juntos? ¿Y que el Mazda MX-5 aumentaría sus ventas y el Toyota GT 86 entraría en el mercado por todo lo alto?

Leer más

El consumo de carburantes de automoción cayó un 6,8 % en noviembre.

El consumo de carburantes de automoción cayó un 6,8 % en noviembre de 2012, en comparación con el mismo mes del año anterior, con lo que acumula un descenso del 6,1 % en los once primeros meses de 2012, según el avance del Boletín Estadístico de Hidrocarburos publicado por CORES.

Leer más

Las ventas de coches cierran 2012 con una caída del 13,4%.

El mercado español del automóvil ha cerrado 2012 con una caída de las matriculaciones del 13,4%, con 699.589 unidades registradas, el peor dato desde 1989, el primer año en el que se dispone de estadística, a pesar del repunte de operaciones debido al Plan PIVE.

Leer más

El carburante ya es más caro en Extremadura que en Portugal.

Las últimas subidas del precio del carburante en España han provocado que la semana pasada, en contra de la tendencia histórica, la gasolina o el diesel fuera más caro en Extremadura que en Portugal.

Leer más

Llenar el depósito de gasolina en Galicia roza ya los 71 euros tras la última subida de tasas.

La subida de impuestos y el fin de las exenciones fiscales a la producción de biocombustibles ya se nota en las gasolineras. Desde ayer llenar el depósito en buena parte de las estaciones de servicio de la comunidad cuesta casi 71 euros en los coches que consumen gasolina.

Leer más

Importadores de coches dicen que 2012 ha sido el peor ejercicio en 20 años en Canarias.

La Federación Regional de Empresarios Importadores y Concesionarios de Automóviles (Fredica) ha manifestado hoy que Canarias cierra en 2012 el peor ejercicio de los últimos 20 años en el sector del automóvil.

Leer más

Los precios de la gasolina y el gasóleo aumentarán en enero.

Los precios de la gasolina y del gasóleo subirán previsiblemente a partir de mañana, día 1 de enero, debido a la desaparición en 2013 de las exenciones a los biocarburantes y al probable traslado de este nuevo gravamen al consumidor final.

Leer más