Resumen del XXI Congreso de la patronal FACONAUTO

El martes 6 de noviembre se celebró el XXI Congreso Nacional de la Distribución de la Automoción bajo el lema “Los concesionarios, motor de la revitalización de la automoción”, evento organizado en el Auditorio Meliá Castilla de Madrid por la patronal de los concesionarios FACONAUTO (Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción) y en el que Gasmocion S.L. formó parte de manera activa.

Al evento, que sirvió para que FACONAUTO presentase a su nuevo equipo directivo, acudieron empresarios, políticos, expertos vinculados al mundo de la automoción y cerca de 400 concesionarios para tratar la situación que atraviesa el mercado del automóvil y el papel que sus empresas están jugando en la recuperación del sector.

La apertura del Congreso y bienvenida a los asistentes corrió a cargo de Blas Vives Soto, secretario general de FACONAUTO, seguido a continuación del discurso y mensaje institucional del ya antiguo presidente de la patronal, D. Antonio Romero-Haupold Caballero.

[embedplusvideo height=”365″ width=”450″ standard=”http://www.youtube.com/v/2yfHwQZEWww?fs=1″ vars=”ytid=2yfHwQZEWww&width=450&height=365&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=0&chapters=&notes=” id=”ep3882″ /]

Posteriormente tuvo lugar una ponencia sobre el marco económico actual y la previsión de mercado español para 2013, realizada por Antonio Ballester Fayos, vicepresidente de FACONAUTO, y José Armenteros Quero, consejero delegado de MSI Sistemas de Inteligencia de Mercado.

El ingeniero Leopoldo Abadía dio una conferencia sobre la situación de las pymes, la cual fue presentada por el vicepresidente de FACONAUTO Gerardo Pérez. En la ponencia se trataron aspectos tales como la manera de gestionar una empresa para salir de la crisis, la forma en la que una pyme debe afrontar la situación o las claves para cambiar la dinámica actual.

A continuación se realizó la presentación del nuevo presidente, Jaume Roura, y nuevo equipo directivo de FACONAUTO, el cual queda conformado de la siguiente manera:

Gerardo Pérez, vicepresidente primero.
Antonio Ballester, vicepresidente.
Julián Untoria y Aitor Arévalo, vocales.
Miquel Martí, consejero.
Juan Antonio Cañas, tesorero.
Blas Vives, secretario general.
Alfonso Nogueiro, director general.

Jaume Roura indicó en su discurso que FACONAUTO apostará por la unión de todo el sector como vía para salir cuanto antes de la crisis que afecta a la automoción y que ha golpeado especialmente a las redes de distribución, abogando por “tender puentes para ir con una sola voz ante el Gobierno y para defender nuestros legítimos intereses como sector”.

Jaume Roura indicó asimismo que concesionarios, fabricantes e importadores tienen la obligación de ir de la mano, porque comparten muchos objetivos comunes. Sin embargo, también reclamó de las marcas un mayor esfuerzo por escuchar y ayudar a sus redes de distribución: “queremos que nos escuchen y planificar conjuntamente el mercado potencial, este es nuestro objetivo”, ha dicho.

Respecto a la Ley de Contratos de Distribución, que el Gobierno no sacará adelante en esta Legislatura, el presidente de la patronal señaló que los concesionarios avanzarán en el diálogo, para resolver cualquier problema, dentro del seno de la Mesa sectorial, formada justamente mientras se tramitaba la Ley.

La posventa es un punto clave dentro del plan de trabajo del nuevo equipo directivo de FACONAUTO, y en esto, el presidente de la patronal hizo un llamamiento para cambiar la percepción que se tiene de los concesionarios, “ya que no es cierto que seamos más caros, pero lo que sí es cierto es que nadie cuida el automóvil como los concesionarios”. Para esta labor también pidió una colaboración estrecha de fabricantes e importadores.

Finalmente, el máximo responsable de la patronal advirtió que sin la colaboración de los bancos difícilmente el sector puede acelerar su recuperación. “Es necesario que fluya el crédito bancario para que los concesionarios tengamos líneas de financiación para mantener el tejido empresarial de nuestras pymes”, afirmó.

[embedplusvideo height=”365″ width=”450″ standard=”http://www.youtube.com/v/EQ881Vhhx_Y?fs=1″ vars=”ytid=EQ881Vhhx_Y&width=450&height=365&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=0&chapters=&notes=” id=”ep8679″ /]

Antes de la finalización del Congreso se realizaron dos mesas redondas.

La primera corrió a cargo de directores comerciales y estuvo formada por José Miguel Aparicio (director de ventas de SEAT), Miquel Martí (consejero de FACONAUTO), Manuel de la Guardia (consejero-director general de Nissan), Luca Napolitano (consejero delegado de Fiat Group) y Pedro Cabeza (presidente de Subaru y Ssang Yong España).

La segunda mesa redonda fue ocupada por los partidos políticos, reuniendo a Josep Sánchez i Llibre (portavoz en la Comisión de Economía de CIU), Valeriano Gómez (portavoz en la Comisión de Economía del PSOE) y Vicente Martínez-Pujalte (portavoz en la Comisión de Economía del PP).

Gasmocion S.L. estuvo presente en el XXI Congreso Nacional de la Distribución de la Automoción, queriendo mostrar su apoyo en todo momento a los concesionarios españoles en una época especialmente complicada para el sector de la automoción, ofreciendo un producto innovador que permite mejorar la eficiencia y el ahorro de cada vehículo y que presenta una gran oportunidad de presente y futuro, tanto para los concesionarios como para particulares.

Fuente: faconauto.com