Entradas

La crisis y el precio de la gasolina desploman los tráficos de las carreteras de Almería.

Como si de las fichas de un dominó se tratara, la crisis ha ido derribando lo que hasta ahora venía siendo una realidad tangible, demostrada estadísticamente, durante las últimas décadas. Una de ellas es la del crecimiento constante de la movilidad, de los viajes, y con ella, del uso de los vehículos privados y de las carreteras. La nueva realidad económica, con más paro, con los combustibles más caros y con los bolsillos repicando con menos tintineo metálico, ha revertido lo que hasta ahora era un ascenso sin frenos.

Leer más

Cinco curiosidades sobre las ventas de coches en España en 2012.

¿Sabías que superdeportivos y vehículos de lujo siguen manteniendo el tipo pese a la crisis? ¿Y que una de las pocas marcas que ha crecido este año ha sido Dacia con su propuesta de automóviles asequibles y “low cost”? ¿Te imaginabas que se matricularían tantos Chevrolet Camaro como Chevrolet Volt y Opel Ampera juntos? ¿Y que el Mazda MX-5 aumentaría sus ventas y el Toyota GT 86 entraría en el mercado por todo lo alto?

Leer más

Las ventas de coches cierran 2012 con una caída del 13,4%.

El mercado español del automóvil ha cerrado 2012 con una caída de las matriculaciones del 13,4%, con 699.589 unidades registradas, el peor dato desde 1989, el primer año en el que se dispone de estadística, a pesar del repunte de operaciones debido al Plan PIVE.

Leer más

Importadores de coches dicen que 2012 ha sido el peor ejercicio en 20 años en Canarias.

La Federación Regional de Empresarios Importadores y Concesionarios de Automóviles (Fredica) ha manifestado hoy que Canarias cierra en 2012 el peor ejercicio de los últimos 20 años en el sector del automóvil.

Leer más

2012, el peor año para la industria del automóvil en España.

El mercado español del automóvil cerrará 2012 como el peor año de la historia desde que se dispone de serie estadística (1989), con aproximadamente 700.000 turismos y vehículos todoterreno matriculados y una caída aproximada del 13% sobre el ejercicio 2011.

Leer más

La demanda de Autogas se anima y dobla su parque en un año.

La penetración del AutoGas en el mercado español representa una oportunidad para el segmento de vehículos nuevos y usados a gasolina, que pueden ser transformados a ‘bifuel’ (AutoGas+gasolina), en cualquier servicio técnico oficial, si cuenta con la homologación exigida. Aunque su introducción es reciente, el crecimiento que registra este combustible en España, tanto en vehículos como en consumo, muestra su progresiva aceptación, y un previsible aumento de la demanda.

Leer más

El plan PIVE se atasca por la burocracia y la falta de stock de vehículos.

La venta de coches sigue en caída libre y ni siquiera planes de estímulo como el PIVE para ayudas a la renovación del parque automovilístico parecen animarlo. Y menos si cuentan con obstáculos añadidos para su materialización. Las previsiones de la consultora MSI estiman que, a falta de una semana para fin de año, las matriculaciones del mes de diciembre caerán un 26,8% respecto del mismo mes del año anterior. Se venderán aproximadamente unos 48.689 vehículos, según sus datos.

Leer más

El precio medio efectivo de los coches cayó un 4% en noviembre, hasta los 20.290 euros

El Plan PIVE sigue influyendo sobre los precios y sobre el esfuerzo promocional que los compradores se encuentran en los concesionarios de nuestro país. Según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO), el precio medio efectivo (lo que paga el cliente finalmente) de los coches vendidos en noviembre cayó un 4,6% respecto al mismos periodo del ejercicio anterior, y se situó en los 20.290 euros.

Leer más

Repsol se suma a la Green Capital y adaptará 8 vehículos para que utilicen autogas.

La concejala de Medio Ambiente, Idoia Garmendia, ha firmado esta mañana un convenio de colaboración con Repsol por el que este empresa se compromete a transformar a vehículos ‘bifuel’ -autogas y gasolina-, ocho automóviles de la flota municipal. Así se consigue potenciar un combustible alternativo que aporta mejoras medioambientales y ventajas económicas para el Ayuntamiento y la ciudad.

Leer más

Las ventas de coches usados triplican a las de nuevos.

Las ventas de coches usados en el mercado español aumentaron un 23,1% durante el mes de noviembre, hasta situarse en las 164.633 unidades, según los datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto). Este ascenso supone, tal y como destacan desde la patronal, que durante el mes pasado se vendieron más de tres coches usados por cada nuevo. Las matriculaciones de vehículos nuevos cayó un 20% en noviembre, hasta las 48.155 unidades.

Leer más