El precio de la gasolina sube otra vez en tan sólo 48 horas.

Cada vez nos está costando más hacer frente a la crisis. Si ya antes aguantábamos con la reserva del depósito de gasolina hasta que rozara la línea roja, ahora, hasta que no llegue a la línea roja no nos pararemos a rellenar el depósito. Esta situación se debe a que en las últimas 48 horas, es decir, en este fin de semana, la gasolina y el gasóleo han incrementado su precio en aproximadamente un 4,5%, convirtiéndose en los precios más caros de combustibles que se han registrado en los últimos meses, según publica el diario ABC.

Leer más

El Plan PIVE busca la prórroga.

El Plan PIVE tiene sus horas contadas. Y es que el plan puesto en marcha por el ministerio de Industria y el Gobierno para incentivar el cambio de un coche usado con más de doce años por otro nuevo de bajas emisiones ya ha agotado prácticamente su asignación.

Leer más

Cada transportista pagará 1.080 euros más al año por el impuesto al biodiésel.

Cada transportista de mercancías pagará un fijo de 1.080 euros más al año por el combustible que consume al dejar de estar exentos de impuestos los biocarburantes desde el 1 de enero. Este es el cálculo que hace Tradisna (la Asociación de Transportistas Autónomos) al multiplicar los 3.000 litros mensuales de media que gasta un transportista por los tres céntimos que supone de incremento el impuesto al biodiésel, por los doce meses. Además, a esta cantidad hay que añadir la fluctuación del precio del gasóleo.

Leer más

GASMOCION empieza a colaborar con FACONAUTO

GASMOCION, especialista en la transformación de vehículos a autogás/GLP y GNC, ha firmado un acuerdo con FACONAUTO para fomentar entre sus asociados la venta y comercialización de vehículos que utilizan energías alternativas, como son el autogás/GLP y el GNC. En función del acuerdo, ha indicado la empresa, los asociados a la Federación tienen la posibilidad de incrementar sus márgenes, con un coste asumible, tanto en la facturación de horas de taller, como en los márgenes comerciales y de recambios.

Leer más

Nuevo punto de suministro de Autogas en Mallorca.

El miércoles día 9 de enero se ha llevado a cabo el acto de inauguración por parte de Repsol del nuevo punto de suministro de Autogas en la estación de servicio del Puerto de Alcudia, ubicada en Via Cornel.li Ático, núm. 5 del Puerto de Alcudia, Mallorca.

Leer más

Vehículos propulsados por autogás o GLP ¿Cómo afecta a su paso por el taller?

Probablemente, el autogás ya te resultará familiar. Y quizás hasta te hayas planteado en alguna ocasión la posibilidad de pasarte a este tipo de movilidad alternativa. El gas licuado del petróleo o GLP que se usa como combustible para vehículos a motor de combustión interna es uno de los combustibles alternativos más utilizado debido a sus reducidas emisiones de dióxido de carbono, en torno a un 35% inferiores a las del gasóleo. Pero ¿Y qué hay del mantenimiento? ¿Qué necesidades específicas plantean los vehículos movidos por GLP? En el siguiente artículo, aclaramos tus dudas.

Leer más

Cinco maneras para conducir de forma más eficiente.

El número de coches en el mundo no para de crecer y en consecuencia la contaminación. Sin embargo, podemos reducir esta tendencia contaminante y nuestro gasto en combustible solamente poniendo en marcha cinco hábitos “verdes” en nuestra conducción.

Leer más

Repsol invertirá 1,5 millones en ampliar la red de autogás en la Comunidad Valenciana.

Repsol invertirá 1,5 millones de euros en la Comunitat en ampliar la red de surtidores de gas licuado de petróleo (GLP) o autogás. De los cuatro puntos de abastecimiento actuales de este carburante alternativo se pasará a cuarenta en 2015, según explicaron fuentes de la compañía energética.

Leer más

Las segundas marcas y los clientes con más de 50 años protagonizan las ventas de coches.

José Iglesias, propietario del concesionario Autos Pontiñas, se dedica a la venta de coches desde hace 40 años y no duda en asegurar que esta crisis “es la peor de todas, la más espeluznante”.

Leer más

El precio de la gasolina sube a 1,5 euros el litro en Salamanca con los nuevos impuestos.

Los precios de la gasolina y del gasóleo han subido desde el 1 de enero debido a la desaparición en 2013 de las exenciones a los biocarburantes y al traslado de este nuevo gravamen al consumidor final. Hasta la fecha, los biocarburantes tenían un tipo impositivo cero en el Impuesto Especial de Hidrocarburos (IEH), si bien la Ley 2/2012 de Presupuestos Generales del Estado (PGE) establece que a partir de enero de 2013 este gravamen debe ser el mismo que el de los combustibles convencionales de automoción.

Leer más