La transición energética y el futuro de la industria automovilística
Hubo un tiempo en el que tener un coche y conducirlo era algo más: el automóvil era un transporte y una extensión de nosotros mismos.

Hubo un tiempo en el que tener un coche y conducirlo era algo más: el automóvil era un transporte y una extensión de nosotros mismos.
El Ayuntamiento de Benidorm ha renovado el parque automovilístico de la Policía Local con la adquisición de 13 nuevos vehículos por sistema de renting, que vienen a sustituir a otros tantos de los que componen la flota de vehículos de este cuerpo de seguridad.

El precio de venta de los carburantes en España ha subido por sexta semana consecutiva de manera que la gasolina y el gasóleo cuestan ahora en torno a un 9% más que hace un mes, de acuerdo a los datos del boletín petrolero publicados hoy por la Comisión Europea.
Los vehículos ecológicos, en mayor medida los eléctricos aunque también los de gas, pueden sortear en Madrid las limitaciones impuestas por el Ayuntamiento para reducir la presión del tráfico y la contaminación que generan los coches en las denominadas Áreas de Prioridad Residencial (APR).

Los autobuses urbanos de Madrid serán a partir de ahora más “limpios” para el medioambiente, más fáciles de usar para madrileños y turistas y más accesibles para todo tipo de usuarios.
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la séptima edición del Plan PIVE, de incentivo a la compra de automóviles nuevos a cambio de achatarrar uno antiguo, con una dotación presupuestaria de 175 millones de euros y que cuenta con sensibles modificaciones en comparación con los programas anteriores.
La Asociación Española de Operadores de Gases Licuados (AOGLP) ha afirmado este jueves en el Foro Genera, celebrado en Ifema, que en 2030 más de mil millones de nuevos usuarios utilizarán el gas licuado del petróleo (GLP) debido a sus características medioambientales y diversos usos.

Los precios de la gasolina y del gasóleo volvieron a encarecerse de nuevo en la última semana al subir un 1,3% y un 1,9%, respectivamente, con lo que encadenaron cinco semanas consecutivas al alza.
La Dirección General de Industria y Energía del Gobierno de Canarias apuesta por las renovables en las Islas y por ello invertirá este año un total de 4,4 millones de euros para incentivar la inversión pública y privada en medidas de ahorro y eficiencia energética y en la implantación de instalaciones de energías renovables.

Cuando visite nuestra web, puede recuperar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.