ayudas

Conversión a GLP: ¿Qué ayudas hay en otros países?

La transformación de vehículos a GLP es una alternativa a la que recurren cada vez más conductores. Sobre todo, en un momento como el actual, en el que las restricciones de movilidad para los vehículos más contaminantes se van endureciendo. Sin embargo, pese a que en España es una opción minoritaria, en otros países está mucho más extendida y para la que hay cada vez más ayudas. 

En Italia, por ejemplo, el GLP es un combustible muy consolidado entre los usuarios, y los fabricantes de vehículos han desarrollado coches de Autogas desde la década de los 50. Turquía es otro de los países europeos más avanzados en este aspecto, pues casi el 80% del GLP que se consume en el país se destina a la automoción.

En Malta, el Gobierno proporciona ayudas económicas por la transformación de coches gasolina y diésel a GLP. Y, más allá de Europa, países como Corea del Sur ofrecen incentivos económicos por la conversión de camiones antiguos de diésel a Autogas. 

A lo largo de este artículo, resumimos algunas de las políticas de incentivo del Autogas más importantes que se están llevando a cabo a nivel mundial, según recoge la Asociación Mundial del GLP en un reciente informe. 

 

Malta: ayudas económicas por la conversión a GLP

Comenzamos hablando sobre uno de los países más pequeños del continente europeo y que, sin embargo, está muy concienciado con el uso del GLP como combustible alternativo. Hasta el pasado 31 de diciembre, el gobierno maltés ofrecía ayudas económicas que oscilaban entre 400 y 1500 euros para todos los vehículos que se convirtiesen a GLP

De hecho, las ayudas se conceden tanto para los coches gasolina que se conviertan a GLP, como para los vehículos diésel que operen, simultáneamente, con diésel y GLP. Está previsto que las ayudas se prorroguen en 2024, lo que se anunciará a lo largo de las próximas semanas.

 

Italia: políticas de incentivo local

Como hemos avanzado, Italia es uno de los países donde más conductores utilizan vehículos de Autogas. Además de las reducciones impositivas que suele tener este combustible alternativo, cabe destacar una iniciativa de carácter local en Lombardía, una región de Italia. Esta región aprobó, el año pasado, un presupuesto de 12 millones de euros en ayudas para reemplazar los vehículos más contaminantes por otros combustibles alternativos más limpios, incluyendo el Autogas.

Una ayuda similar se aprobó en Genoa, otra región italiana, que subvenciona con hasta 5000 euros el reemplazo de un vehículo contaminante por otro de Autogas, con un presupuesto que, para 2024, asciende a 8,9 millones de euros. 

 

Reino Unido: ayudas para el transporte público

Nos fijamos, ahora, en las iniciativas que impulsan las distintas entidades locales en Reino Unido, muchas de ellas enfocadas a incentivar el uso del Autogas en el transporte público. En Londres, Transport for London ha extendido la vida útil de los taxis cinco años si están convertidos a GLP y cumple con los estándares de la norma EURO 6, para que puedan operar en la Ultra-Low Emission Zone. 

En este sentido, el gobierno londinense ha anunciado planes para invertir 24 millones de libras adicionales para que más taxis puedan beneficiarse de la conversión a combustibles alternativos de forma más sencilla. 

Por otro lado, cabe destacar que todos los vehículos de Autogas que cumplan la norma EURO 6 están exentos de cualquier restricción de tráfico establecida dentro de las CAZ (Clean Air Zone). A día de hoy, hay un total de 15 ciudades del Reino Unido que tienen CAZ activas: Aberdeen, Bath, Birmingham, Bradford, Bristol, Dundee, Edimburgo, Glasgow, Greater London, Newcastle and Gateshead, Oxford, Portsmouth, Sheffield, Southampton y York. 

Asimismo, en 2017 se aprobó el Air Quality Plan, mediante el que se dotaba a las autoridades locales de fondos para hacer retrofit en autobuses urbanos y convertirlos a combustibles alternativos, incluyendo el GLP.

 

Estados Unidos: programas estatales

Dentro de todas las acciones que se llevan a cabo en Estados Unidos para fomentar el uso del GLP en las distintas industrias, destacamos algunas de las más importantes en materia de automoción. En Louisiana, por ejemplo, se ofrece un crédito fiscal que cubre el 36% del coste de convertir un vehículo para que opere con un combustible alternativo. 

La Agencia de Protección Medioambiental de Ohio lanzó un programa de 5 millones de dólares para otorgar subvenciones a los propietarios de camiones y autobuses propulsados por diésel o gasolina que se convirtiesen a combustibles alternativos como el Autogas.

En Texas, se conceden ayudas de hasta 7500 dólares por vehículo para cubrir el coste incremental de la conversión a Autogas. De esta ayuda se pueden beneficiar vehículos particulares, autobuses escolares o cualquier vehículo de carácter público. Eso sí, tiene una limitación de hasta 30.000 dólares por flota. 

La conversión de vehículos diésel y gasolina a GLP es una solución inmediata, efectiva y práctica para reducir el porcentaje de emisiones contaminantes de forma urgente. Mientras se desarrollan otras tecnologías de movilidad sostenible, la transformación a GLP contribuye a frenar la emisión de partículas contaminantes, puesto que la gran mayoría de vehículos actuales son susceptibles de dicha conversión.