¿Qué restricciones de movilidad habrá en 2025?
A poco más de un mes para que termine el año, muchos conductores se hacen la misma pregunta: ¿podré seguir circulando con mi coche por las Zonas de Bajas Emisiones? En este artículo resolvemos las dudas más frecuentes y te contamos todas las novedades en materia de restricciones de movilidad que llegan en 2025.
Unas restricciones de movilidad ligadas, en muchos casos, a la activación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), obligatorias en los municipios de más de 50.000 habitantes desde 2023. Sin embargo, a pesar de la obligatoriedad, poco más de 30 municipios las han implantado ya, de los 149 que deberían haberlo hecho.
En muchos casos, el 1 de enero de 2025 es la fecha en la que las restricciones entrarán en vigor, y queremos repasar algunas de las dudas más frecuentes en este sentido.
2025: Las restricciones de movilidad más importantes
Algunas ciudades ya tienen activa su Zona de Bajas Emisiones, mientras que otras la estrenarán a partir del próximo año 2025. Sin embargo, en las ciudades donde ya encontramos una ZBE también hay novedades de cara al mes de enero, puesto que muchas endurecen sus medidas.
No obstante, desde Gasmoción te recomendamos siempre consultar la ordenanza de movilidad sostenible vigente en tu municipio para estar al día sobre la actualidad y las nuevas restricciones que entran en vigor.
A continuación, repasamos algunos de los casos sobre los que más solicitudes tenemos:
Madrid
La ciudad de Madrid es la que más avanzada va en materia de ZBE de España, y en 2025 intensificará las restricciones de movilidad. Así, a partir del 1 de enero de 2025, ningún vehículo que no tenga etiqueta ambiental de la DGT podrá circular por el municipio. Ni siquiera los vehículos de las personas empadronadas en Madrid, que hasta ahora sí podían hacerlo.
La excepción a esta restricción la encontramos en los vehículos de movilidad reducida, históricos, de emergencias o de Fuerzas Armadas.
Por otra parte, cabe tener en cuenta que Madrid cuenta, además, con dos ZBEDEP: Distrito Centro y Plaza Elíptica. En estas áreas, solo podrán circular coches con etiqueta ECO o CERO, o vehículos B y C que se dirijan a un parking de estacionamiento.
Málaga
Otra de las ciudades que verá nuevas restricciones de movilidad el próximo año es Málaga. Aquí, a partir de 2025, los vehículos sin etiqueta y aquellos que estén registrados en domicilios fuera de la capital no podrán circular por la ZBE.
Además, la ciudad malagueña ha anunciado que, a partir de 2026, las restricciones se amplían a los coches con etiqueta B que no estén empadronados en Málaga.
Sevilla
La capital andaluza incorporará prohibiciones de movilidad por las dos ZBE que activará. Estas restricciones solo afectarán a los vehículos que no tengan etiqueta de la DGT, que tendrán prohibida la circulación en días laborables de 7:00 a 19:00 horas.
Palma
En Palma de Mallorca, tampoco podrán conducir por la ZBE establecida los vehículos con etiqueta A, es decir, aquellos que no tienen etiqueta de la DGT. Sin embargo, el municipio ha avanzado, también, que en 2027 se aplicarán las restricciones a los coches con etiqueta B.
Así, a partir de 2030, solo circularán aquellos vehículos que luzcan la etiqueta ECO o CERO.
Para consultar la situación de cada uno de los municipios de más de 50.000 habitantes obligados a incorporar una Zona de Bajas Emisiones, ASTRAVE ha elaborado un mapa. En él, puedes ver qué municipios han activado ya su ZBE, cuáles están en trámites de hacerlo y cuáles siguen todavía sin nada sobre la mesa.
¿Cómo saber qué etiqueta te corresponde?
Otra de las dudas que tienen algunos conductores que no están muy familiarizados con la clasificación ambiental de la DGT es saber qué etiqueta corresponde a su vehículo. En este sentido, lo más recomendable es introducir la matrícula del vehículo en esta web de la DGT y podrás saber qué etiqueta tienes.
Ahora bien, ¿es obligatorio llevar la etiqueta física en el vehículo? No, puesto que la mayoría de ZBE se regulan a través de cámaras, sensores y lectores que identifican visualmente las matrículas. Por lo tanto, si a tu coche le corresponde una de las cuatro etiquetas (B, C, ECO o CERO) pero no la tienes físicamente, no tendrás que preocuparte.
¿Puedo conseguir la etiqueta ECO sin comprar un coche nuevo?