10 dudas habituales sobre el autogas GLP
El número de vehículos funcionando con autogas GLP ha crecido enormemente durante los últimos años en España, estableciéndose como la mejor alternativa a gasolina y diésel. Gracias a la reducción de emisiones nocivas y al increíble ahorro que presenta, el GLP se ha convertido en la opción preferida dentro de los combustibles alternativos.
A continuación respondemos a algunas de las preguntas más habituales sobre el autogas para que puedas conocer más al detalle las ventajas y particularidades de este combustible.
¿Qué ventajas reales conseguiría adaptando mi vehículo a GLP?
Las principales ventajas del autogas son el ahorro, la reducción de emisiones, el aumento de autonomía y el acceso al distintivo ambiental ECO. En Gasmocion te detallamos éstas y más ventajas del autogas en este artículo.
¿Y si el precio del autogas sube?
El GLP tiene la fiscalidad reducida por parte de la UE al tratarse de un combustible más respetuoso con el medio ambiente, lo que se traduce en un precio de venta muy inferior al de gasolina y diésel. En España, el precio del autogas ha oscilado generalmente entre un 40% y 50% menos que el precio de la gasolina.
¿Un coche con autogas es seguro?
Los sistemas de autogas Zavoli de Gasmocion disponen de todas las medidas de seguridad (con múltiples ensayos ante impacto, incencio,…) y homologaciones exigidas, lo que asegura el cumplimiento de todos los estándares de calidad y seguridad. Un vehículo funcionando con autogas es tan seguro como un vehículo de gasolina o diésel.
¿Se pueden adaptar todos los vehículos?
No todos los vehículos son aptos para su adaptación a autogas. En Gasmocion hemos elaborado este artículo donde se detallan los tipos de vehículos y motores que se pueden adaptar a GLP.
¿El motor pierde potencia?
Durante el funcionamiento del vehículo con autogas, la pérdida de potencia equivalente es de entre 2 cv y 5 cv dependiendo del vehículo, por lo que generalmente es inapreciable para el conductor. Ésta suele ser igual o incluso menos notoria que la circulación con el climatizador del vehículo activado.
¿Todos los vehículos con autogas tienen acceso a la Etiqueta ECO?
Para que un vehículo gasolina adaptado a GLP pueda solicitar el distintivo ambiental ECO, éste debe cumplir como mínimo con la normativa de emisiones Euro 4 (a partir de 2006). En el caso de los motores diésel, es necesario el cumplimiento de la normativa de emisiones Euro 6 (a partir de 2016).
Mi vehículo es del año 2006 o posterior, ¿cómo puedo solicitar la Etiqueta ECO?
Puedes solicitarla vía online a través de la web de Correos (link). El coste actualmente es de 5 euros.
¿Pierdo espacio en el maletero?
Disponemos de diferentes opciones de depósitos de autogas. Éste se puede ubicar tanto en el hueco de la rueda de repuesto como en el propio maletero. En Gasmocion siempre aconsejamos la mejor opción dependiendo del vehículo en cuestión, pero siempre dejamos la decisión final en manos de cliente (salvo limitaciones/restricciones de espacio del vehículo),
¿Tengo que pasar la ITV correspondiente al autogas varias veces?
No. Una vez adaptado el vehículo a GLP, debes legalizar la reforma en la ITV, con lo que quedará inscrito en la documentación del vehículo que éste funciona con autogas. Una vez pasada esta ITV, ya no es necesario que realices más inspecciones correspondientes a este combustible (únicamente deberás realizar las inspecciones periódicas del vehículo).
¿Qué tengo que hacer para adaptar mi vehículo?
Aquí puedes comprobar todos los pasos a seguir. ¡Es muy sencillo!
Si tienes alguna otra duda o cuestión puedes consultárnosla a través de soporte@gasmocion.com y te informaremos de lo que necesites.