Entradas

Marta Margarit: “El gas tiene mucho que decir para reducir estos niveles de contaminación”

marta-margarit-sedigas-autogas-glp-gnc-gasmocion

El gas es una de las opciones para reducir las emisiones contaminantes del tráfico rodado, algo fundamental en ciudades como Madrid, donde se incumple la legislación. La secretaria general de la Asociación Española del Gas (Sedigas), Marta Margarit, explica los beneficios de este combustible.

Leer más

La era diésel toca a su fin

Los coches de gasóleo, dos de cada tres de los que se matriculan en España, se enfrentan a un porvenir incierto. La creciente suciedad del aire en las grandes ciudades los sitúa en el punto de mira de políticos y ecologistas. La decisión del Ayuntamiento de París de prohibir su uso en un plazo de un lustro va a marcar un antes y un después en la política contra la contaminación de las áreas urbanas europeas. El ejemplo empieza a cundir en otras grandes capitales de la UE: Londres ha habilitado ayudas a los conductores que sustituyan su vehículo de gasóleo por otro menos contaminante y los socialistas madrileños han pedido que se adopten medidas similares a las de París para que desaparezcan del tráfico urbano en el horizonte de 2020.

Leer más

El colectivo del taxi ya propuso al ayuntamiento de Madrid la autorización de vehículos de combustibles alternativos hace 10 años

taxis-madrid

Ante los elevados niveles de contaminación atmosférica que se están registrando en Madrid, el presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, Julio Sanz, aseguró en declaraciones a Servimedia que el colectivo del taxi “ya propuso al Ayuntamiento hace 10 años, que cuando se presentase un vehículo para ser autorizado, se presentase también una versión alternativa con combustibles GNC y GLP”. “Sin embargo, la propuesta fue desestimada por el Consistorio”, lamentó.

Leer más

Madrid supera a 5 de enero el límite de contaminación del aire para todo 2015

contaminacion-madrid-aire-cambio-climatico-autogas-glp-gasmocion

Transcurridos apenas 4 días de este 2015, Madrid ya ha superado el valor límite horario de dióxido de nitrógeno para todo el año que fija la ley. Según denuncian desde Ecologistas en Acción, la capital española está sufriendo desde hace semanas lo que popularmente se conoce como “nitrogenazo”, es decir, altas concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2), procedente sobre todo de los tubos de escape de los vehículos diésel que circulan por la ciudad.

Leer más

París quiere “prohibir los coches diesel a partir de 2020”

contaminacion-co2-coches

La alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, anunció este domingo un plan para reducir la contaminación en la capital francesa que contempla prohibir la circulación de vehículos con combustible diesel a partir de 2020 y convertir el centro de la ciudad en una zona semipeatonal.

Leer más

Bruselas da dos meses a España para reducir la contaminación

contaminacion-madrid-aire-cambio-climatico-autogas-glp-gasmocion

Dos meses. Ese es el plazo que ha concedido la Comisión Europea (CE) al Gobierno español para que adopte las medidas necesarias que garanticen la protección de sus ciudadanos de los perjuicios que acarrea la contaminación por partículas finas (PM10). Los mismos argumentos que Bruselas expuso a Grecia, que dispone de idéntico periodo de tiempo para subsanar las deficiencias. En caso de continuar con el incumplimiento, la Comisión avanzó su intención de trasladar la cuestión a la justicia comunitaria.

Leer más

El aire de las ciudades es tóxico

En marzo de 2014 la OMS informó de que más de siete millones de personas mueren al año por causa de la contaminación del aire urbano y del interior de los edificios (230.000 en Europa, donde la muerte por accidentes de tráfico ronda los 20.000). Denunciaban que se trata del mayor riesgo ambiental sobre la salud. En cambio, la percepción general contradice tal sentencia por costumbre, por falta de información y porque nuestros sentidos no lo perciben (ni se huele, ni se ve).

Leer más

Miles de personas en más de 2.800 ciudades salen a la calle contra el cambio climático

contaminacion-madrid-aire-cambio-climatico-autogas-glp-gasmocion

Miles de personas han secundado este domingo las marchas convocadas en 2.808 ciudades para pedir medidas urgentes para frenar el cambio climático. Una de las manifestaciones más multitudinarias ha sido la de Nueva York, donde más de 300.000 personas, según los convocantes, han salido a la calle en Manhattan. Leer más

La influencia del transporte en el cambio climático

En 1995 el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (PICC) advertía que el cambio climático supondría amenazas para la salud humana, pues se duplicarían o triplicarían el número de muertes debidas al calor, se alterarían los suministros de alimentos, desplazaría a millones de personas y la diseminación de climas tropicales más calientes traería malaria, encefalitis y otras enfermedades. También se podrían provocar otras enfermedades infecciosas por inundación del alcantarillado y los sistemas sanitarios costeros.

Leer más

Ecologistas de Asturias alertan del aumento de contaminación del aire en Oviedo

La Coordinadora Ecologista de Asturias ha alertado este lunes del aumento de la contaminación atmosférica que ha registrado en Oviedo en el segundo trimestre de este año. Señala que se puede comprobar “como ha subido la contaminación” en gran parte de las estaciones de control de la contaminación del Gobierno de Asturias de Oviedo. El colectivo ecologista indica que los datos registrados en el último trimestre señalan que han subido los valores en partículas en las estaciones de Purificación Tomas, Santa Marina, Puerto, Olloniego y Tudela Veguin.

Leer más