Entradas

Fiat y Repsol se unen para impulsar los coches a autogas/GLP.

Fiat y Repsol han firmado un acuerdo de colaboración con el propósito de incrementar en España el uso de automóviles alimentados con AutoGas (denominación comercial) o GLP (Gas Licuado del Petróleo), que en la actualidad es el más bajo de Europa, que cuenta con una media de parque del 3%, mientras que en nuestro país apenas llegamos al 0,01%.

Leer más

GASMOCION empieza a colaborar con FACONAUTO

GASMOCION, especialista en la transformación de vehículos a autogás/GLP y GNC, ha firmado un acuerdo con FACONAUTO para fomentar entre sus asociados la venta y comercialización de vehículos que utilizan energías alternativas, como son el autogás/GLP y el GNC. En función del acuerdo, ha indicado la empresa, los asociados a la Federación tienen la posibilidad de incrementar sus márgenes, con un coste asumible, tanto en la facturación de horas de taller, como en los márgenes comerciales y de recambios.

Leer más

Vehículos propulsados por autogás o GLP ¿Cómo afecta a su paso por el taller?

Probablemente, el autogás ya te resultará familiar. Y quizás hasta te hayas planteado en alguna ocasión la posibilidad de pasarte a este tipo de movilidad alternativa. El gas licuado del petróleo o GLP que se usa como combustible para vehículos a motor de combustión interna es uno de los combustibles alternativos más utilizado debido a sus reducidas emisiones de dióxido de carbono, en torno a un 35% inferiores a las del gasóleo. Pero ¿Y qué hay del mantenimiento? ¿Qué necesidades específicas plantean los vehículos movidos por GLP? En el siguiente artículo, aclaramos tus dudas.

Leer más

Repsol invertirá 1,5 millones en ampliar la red de autogás en la Comunidad Valenciana.

Repsol invertirá 1,5 millones de euros en la Comunitat en ampliar la red de surtidores de gas licuado de petróleo (GLP) o autogás. De los cuatro puntos de abastecimiento actuales de este carburante alternativo se pasará a cuarenta en 2015, según explicaron fuentes de la compañía energética.

Leer más

repsol-autogas-glp-ponferrada

Repsol inaugura el primer punto destinado al suministro de AutoGas en Ponferrada.

Repsol ha inaugurado el primer surtidor de AutoGas en una estación de servicio de Ponferrada. El GLP de automoción es el combustible alternativo más utilizado en el mundo, con un parque automovilístico propulsado de más de ocho millones de vehículos solo en Europa.

Leer más

El ministro José Manuel Soria anuncia que el GLP no subirá en 2013.

José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, ha confirmado que el precio del gas licuado del petróleo (GLP, también conocido como autogas) no se incrementará en 2013.

Leer más

La demanda de Autogas se anima y dobla su parque en un año.

La penetración del AutoGas en el mercado español representa una oportunidad para el segmento de vehículos nuevos y usados a gasolina, que pueden ser transformados a ‘bifuel’ (AutoGas+gasolina), en cualquier servicio técnico oficial, si cuenta con la homologación exigida. Aunque su introducción es reciente, el crecimiento que registra este combustible en España, tanto en vehículos como en consumo, muestra su progresiva aceptación, y un previsible aumento de la demanda.

Leer más

Informe de seguridad: El autogas en caso de choque o incendio.

El RACE, junto a otros clubes europeos, diseñó una prueba de choque y una prueba de incendio para obtener toda la información necesaria para conocer el nivel de seguridad de los vehículos Autogas.

Leer más

Poio estrena el primer surtidor de autogas.

La estación de servicio de Repsol ubicada al paso de la PO-308, en Encoirados, estrenó ayer el primer surtidor de autogas de la comarca de Pontevedra y el tercero de la provincia.

Leer más

Flick Canarias y Disa apuestan por el autogas.

En un acto celebrado en las instalaciones de Flick Canarias Industriales (Polígono de Arinaga) el Gerente de Disa Canarias, Miguel Benarroch, recibió las llaves de tres vehículos Mercedes-Benz -modelo 516GLP-,de la mano de Lorenzo González, gerente del concesionario. Éstos consumen la tradicional gasolina –no gasoil- y gas licuado de petróleo (GLP) alternativamente, con la particularidad de que este carburante es un 50% más barato que la gasolina y sus emisiones de partículas por millón son apenas medibles.

Leer más