Repsol y el Ayuntamiento de Alcalá acuerdan impulsar el consumo de autogas GLP
Repsol y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares han firmado un convenio para promover en este municipio los vehículos propulsados con AutoGas, el combustible alternativo más utilizado en el mundo, conocido también como GLP de automoción. La compañía energética opera en la Comunidad de Madrid 32 estaciones de servicio que suministran AutoGas y prevé alcanzar las 70 en 2015.
El Alcalde del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Javier Bello Nieto, y el Director Comercial de GLP España de Repsol, José Manuel Hernández Carrero, han suscrito hoy un convenio para impulsar, tanto en la flota municipal como entre los conductores particulares, el uso de vehículos que se mueven con AutoGas, el combustible alternativo más utilizado del mundo.
La firma del acuerdo se realizó en la estación de servicio de Repsol con venta de AutoGas ubicada en la misma Alcalá de Henares. El Viceconsejero de Economía, Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, Manuel Beltrán, presidió la clausura del acto y se refirió al uso de las energías alternativas como medio fundamerntal para cuidar el medio ambiente. A la firma también asistió el Director General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Carlos López Jimeno.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares promoverá el uso de vehículos con AutoGas en sus flotas, así como en aquellas propiedad de las empresas concesionarias de servicios municipales. Esta iniciativa refuerza el compromiso del consistorio con el medio ambiente y la mejora de la calidad del aire en la ciudad.
Por su parte, Repsol implantará puntos de suministro de AutoGas en estaciones de servicio del término municipal alcalaíno, así como ´skids’ de suministro para autoabastecimiento de flotas y colectivos, como el sector del taxi.
Las ventajas del AutoGas hacen que lo usen más de nueve millones de vehículos en Europa, y que se beneficie de las ayudas del Plan PIVE-3 y del PIMA-Aire, para vehículos comerciales. Estos incentivos se suman a los del Ayuntamiento de Alcalá, que aplica una bonificación del 50 por ciento en la cuota del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica.
Repsol dispone de más de 200 estaciones de servicio que suministran AutoGas en España, y prevé abrir unas cien nuevas al año hasta 2015. En esa fecha habrá en la Comunidad de Madrid unos 75 puntos de Repsol con AutoGas. Recientemente se ha introducido el suministro en las estaciones de servicio del PAU de Carabanchel, PAU de Vallecas, y en los municipios de Rivas Vaciamadrid y Galapagar. Las próximas aperturas serán en Madrid capital (C/ Alberto Aguilera nº 9) y en las inmediaciones del centro comercial Madrid Xanadú (Arroyomolinos).
Los vehículos con AutoGas ayudan a mejorar la calidad del aire por sus bajas emisiones de partículas y de óxidos de nitrógeno (NOx), y minimizan el efecto invernadero con sus bajas emisiones de CO2. Además, tienen grandes ventajas económicas, ya que permiten un ahorro medio de al menos un 20 por ciento respecto a los combustibles convencionales.
En la actualidad, más de 20.000 vehículos utilizan AutoGas en el mercado español. La Comunidad de Madrid está entre las de mayor introducción del AutoGas. Sólo en la capital circulan más de 3.000 vehículos con GLP de automoción, y en 2015 se estima que se multipliquen por cinco.
Fuente: portal-local.es