Entradas
SEUR compensa 5.500 toneladas de CO2e en el transporte de más de 8 millones de envíos
Conscientes del impacto que su actividad tiene sobre el medio ambiente, SEUR ha adquirido de manera voluntaria el compromiso de compensar las emisiones de CO2e (gases de efecto invernadero) generados por el transporte, con el fin reforzar su objetivo de contribuir al desarrollo sostenible. Una iniciativa que se ofrece sin coste para el cliente, ayudándole así a alinear su negocio con sus valores de sostenibilidad.
Simancas y Repsol acuerdan impulsar el uso del AutoGas o GLP para automoción

El alcalde de Simancas, Alberto Plaza Martín, y el director territorial de GLP de Repsol en Castilla y León, Guillermo Méndez Gago, han firmado este jueves un acuerdo de colaboración para impulsar el uso de automóviles propulsados por AutoGas o GLP para automoción, el carburante alternativo más utilizado del mundo. En el mismo acto, el concesionario Opel Vepisa de Valladolid también ha cedido temporalmente un vehículo con motor AutoGas al Ayuntamiento de Simancas, para comprobar su eficiencia en el parque de automóviles del consistorio.
Nueva estación de servicio de autogas GLP en Valencia

Ya está disponible un nuevo punto de suministro Repsol AutoGas en la provincia de Valencia.
España produce hasta 10 vehículos ‘verdes’
La exigente normativa de la Unión Europa en materia de emisiones tiene en jaque a los fabricantes. Cumplir con la reducción de emisiones implica mecánicas híbridas en casi todos los modelos, así como cierta compensación entre los modelos más contaminantes con la creación de modelos ‘verdes’. Varios modelos fabricados en España son el camino a seguir.
Nueva estación de servicio de autogas GLP en Guipúzcoa

Ya está disponible un nuevo punto de suministro Repsol AutoGas en la provincia de Guipúzcoa.
Tabla de ahorro de vehículos con autogas GLP. Septiembre 2015

¿Cuánto puedo ahorrar con la transformación de mi vehículo a GLP (autogas)? Averígualo con nuestra tabla de ahorro, que tiene en cuenta el consumo de tu coche y los kilómetros recorridos al año.
Barcelona trabaja para que en 2020 el 50% de los taxis funcionen con combustibles alternativos
El Departamento de Territorio y Sostenibilidad ha otorgado por primera vez ayudas por valor para la adquisición de vehículos eléctricos y de muy bajas emisiones de NOx y partículas dentro de la flota de taxis, con el objetivo de reducir la contaminación local vinculada a la movilidad urbana.








