Entradas

SEUR compensa 5.500 toneladas de CO2e en el transporte de más de 8 millones de envíos

seur-logo

Conscientes del impacto que su actividad tiene sobre el medio ambiente, SEUR ha adquirido de manera voluntaria el compromiso de compensar las emisiones de CO2e (gases de efecto invernadero) generados por el transporte, con el fin reforzar su objetivo de contribuir al desarrollo sostenible. Una iniciativa que se ofrece sin coste para el cliente, ayudándole así a alinear su negocio con sus valores de sostenibilidad.

Leer más

El gas natural gana enteros en el transporte

gas-natural-comprimido-gnc-transporte-gasmocion

En cinco años, echar gasolina o diésel será una práctica menos frecuente, a juzgar por los planes europeos y nacionales de movilidad. Imagine: de aquí a 30 años se hablará más de pedalear, recargar baterías, pilas de combustible eléctricas o de hidrógeno, repostar gas, bioetanol o biodiésel.

Leer más

Los vehículos podrán repostar gas natural en los domicilios

La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, coordina un proyecto piloto con el que se probará el funcionamiento y rentabilidad de equipos domésticos de suministro de gas natural para vehículos. Estos aparatos se pueden conectar a las instalaciones receptoras de gas natural domésticas y permiten repostar el vehículo en la vivienda o local en el que se instalen.

Leer más

España produce hasta 10 vehículos ‘verdes’

gasmocion-groupon-descuento-transformacion-glp-autogas

La exigente normativa de la Unión Europa en materia de emisiones tiene en jaque a los fabricantes. Cumplir con la reducción de emisiones implica mecánicas híbridas en casi todos los modelos, así como cierta compensación entre los modelos más contaminantes con la creación de modelos ‘verdes’. Varios modelos fabricados en España son el camino a seguir.

Leer más

Barcelona trabaja para que en 2020 el 50% de los taxis funcionen con combustibles alternativos

taxi-barcelona-ecologico-autogas-glp-gnc-gasmocion

El Departamento de Territorio y Sostenibilidad ha otorgado por primera vez ayudas por valor para la adquisición de vehículos eléctricos y de muy bajas emisiones de NOx y partículas dentro de la flota de taxis, con el objetivo de reducir la contaminación local vinculada a la movilidad urbana.

Leer más

Energías alternativas, reto y oportunidad

Reducir la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de NOx (óxidos de nitrógeno) y CO2 (dióxido de carbono) que afectan a la calidad del aire son dos de los mayores retos que tiene la sociedad en general y el sector del transporte en particular.

Leer más

Así será el IV Congreso GASNAM

gasnam-logoLa Asociación ibérica de gas natural para la movilidad sigue preparando una nueva edición de este encuentro que se celebrará los días 20 y 21 de octubre en Barcelona.

Leer más

Consum reduce un 30 % emisiones CO2 gracias a su apuesta por el gas natural

Consum y su proveedor de agua mineral ‘Agua de Chóvar’ han rebajado un 30 % la emisión de CO2 con la apuesta por el gas natural aplicado al transporte de mercancías por carretera como fuente de energía eficiente y limpia, según ha informado la empresa en un comunicado.

Leer más

Ahorra con gas natural

skoda-octavia-gnc-gas-natural-comprimido-gasmocion

Skoda se ha ido ganando poco a poco pero sin parar un hueco en el mercado europeo y hasta mundial, ya que cuenta con fábricas en China o La India y vende ya más de un millón de unidades al año, muchas si tenemos en cuenta que todo el consorcio VW vende unos diez millones. Todo esto lo ha conseguido, sobre todo, gracias al Octavia. La berlina checa se ha convertido en un modelo de referencia si buscamos espacio y calidad a buen precio, y con cada nueva generación se supera un poco más, ofreciendo más espacio y más calidad. En la actualidad comprar un Skoda es comprar la tecnología de un modelo de gama más alta pero con un precio más económico.

Leer más

Apoyo a los vehículos más eficientes

gasmocion-groupon-descuento-transformacion-glp-autogas

Las ciudades españolas tienen elevados niveles de contaminación, sobre todo grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao. Las grandes empresas, las calefacciones, o el transporte son algunos de los causantes principales de esta elevada contaminación, pero sin duda el automóvil también contribuye en gran medida a este grave problema.

Leer más