Entradas
Los vehículos alimentados por autogas GLP, los más vendidos entre los que recurren a combustibles alternativos
Según las cifras de matriculaciones de la DGT recogidas por la consultora MSI, hasta finales agosto de este año se matricularon 19.645 vehículos que usan tanto gasolina como autogas, por encima de las 11.681 altas de vehículos eléctricos y los 4.257 registros de vehículos que pueden utilizar tanto gasolina como gas natural comprimido (GNC).
Estas cifras corroboran que el autogas es la opción preferida por los conductores españoles a la hora de elegir un vehículo alimentado por combustibles alternativos. No obstante, dentro de los vehículos con etiqueta ECO los más comercializados son los híbridos, que recurren a un motor eléctrico, que se utiliza a bajas velocidades, junto a un motor de gasolina. A esta categoría corresponden las 53.979 unidades matriculadas entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2019.
Teniendo en cuenta estas cifras, y siempre según los datos ofrecidos por MSI, hasta el último día del pasado mes de agosto se matricularon en España 7,3 veces más coches híbridos de gasolina y 2,6 veces más de autogas que eléctricos puros. Ambas categorías coparon el 73,2% de los vehículos alternativos de nueva matriculación.
Otra buena noticia para el autogas es que en los ocho primeros meses de 2019 se dieron de alta casi las mismas unidades que en todo el pasado ejercicio 2018 (19.645 frente a 19.664). A esta mejoría se le unen las adaptaciones de vehículos gasolina a autogas, (convirtiéndose así en bifuel): 5.171 unidades.
En total, en el parque automovilístico español de autogas (excluyendo Ceuta, Melilla y Canarias) alcanzó a finales de agosto los 106.082 vehículos.
Varios son los factores que están propiciando este incremento de la presencia del autogas entre el parque rodante nacional. Entre ellos, la red de repostaje, que en la actualidad está integrada por 670 puntos de venta, la gran mayoría de los cuales pertenecen a la red de estaciones de servicio de Repsol (403).
Desde MSI se recuerda que a los vehículos alimentados por autogas se les ha asignó la etiqueta ECO gracias a que este combustible alternativo reduce las emisiones de NOx en un 68% y las de partículas hasta en un 100% respecto a los combustibles convencionales. Asimismo, contribuye a reducir el efecto invernadero al disminuir en un 14% las emisiones de CO2 y minimiza los niveles de ruido en un 50%. Los usuarios de este tipo de vehículos, además, pueden beneficiarse de bonificaciones municipales en diferentes localidades españolas, como la reducción del coste del aparcamiento en zonas de estacionamiento regulado.
El fuerte incremento de las matriculaciones de coches de autogas es la razón por la que la demanda de este combustible alternativo esté viendo aumentada su demanda. Según la Corporación de Reservas Estratégicas (Cores), dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, el consumo de GLP para automoción creció hasta junio un 39,3% respecto al mismo periodo del año pasado.
Fuente: interempresas.net
Las matriculaciones de coches de GLP ya superan en ocho meses las de todo 2018
Los vehículos de Autogas, también conocidos como GLP, han batido un nuevo récord en España al superar en los ocho primeros meses de 2019 la cifra de matriculaciones de todo el año anterior. En concreto, entre el 1 de enero y el 31 de agosto se matricularon 19.645 nuevas unidades, frente a las 19.598 registradas a lo largo de todo 2018, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Las estadísticas confirman que el Autogas se ha convertido en la principal opción en el mercado de los vehículos alternativos en España, con una cuota del 2,7% frente al 0,6% de los eléctricos y el 0,4% de los alimentados por gas natural (GNC). Por cada coche eléctrico se venden cuatro de Autogas, a pesar de que muchas Administraciones están apostando públicamente por la movilidad eléctrica como única alternativa.
Actualmente existen más de 100.000 vehículos propulsados por Autogas en España y esta cifra crece a un ritmo superior a las 2.000 nuevas unidades cada mes. En concreto, las casi 20.000 matriculaciones entre enero y agosto representan un promedio de 2.455 al mes, un dato que rebasa con claridad las 1.633 registradas mensualmente durante 2018.
En los ocho primeros meses de 2019 se ha registrado un incremento del 62,6% con respecto a los 12.081 vehículos matriculados del 1 de enero al 31 de agosto de 2018. Si se mantiene la tendencia, España cerrará el año con cerca de 30.000 matriculaciones de vehículos de Autogas. Esta progresión se refleja igualmente en las ventas de este combustible, que han aumentado más de un 50% en comparación con el año anterior.
«Más de 30 millones de coches ya emplean esta opción en todo el mundo y el mercado español todavía tiene un gran potencial de desarrollo para alcanzar los niveles de penetración de otros países europeos», explica Santiago Pérez, director general de GasLicuado, la asociación que reúne a las principales empresas de la industria del gas licuado (o GLP) en España.
Además de las matriculaciones de coches nuevos, la tecnología de Autogas ofrece la posibilidad de transformar vehículos ya existentes en un proceso rápido y asequible que se lleva a cabo en talleres especializados, contribuyendo así a la economía circular y a la reducción de emisiones. En 2018 se adaptaron alrededor de 6.000 unidades en España y en 2019 ya se han superado las 5.000 hasta agosto, según datos de GasLicuado.
«El crecimiento constante de esta alternativa de movilidad sostenible se produce en un momento de descenso generalizado en el número total de matriculaciones, provocado por la incertidumbre en torno a la regulación», recuerda el responsable de GasLicuado. «En este sentido, nos alegra que el Ministerio de Industria defendiera el pasado jueves la necesidad de contar con todas las tecnologías disponibles para renovar el parque automovilístico y mejorar la calidad del aire», añade.
La ventaja de la etiqueta ECO
«Al apostar decididamente por el Autogas», señala Pérez, «los consumidores españoles están reconociendo su ventajas tanto desde el punto de vista económico, puesto que el GLP cuesta casi la mitad que otros combustibles tradicionales, como desde el respeto por el medio ambiente».
Estos vehículos generan alrededor de un 80% menos de NOx, hasta un 100% menos de partículas contaminantes y cerca de un 15% menos de CO2. Por ello, la DGT los reconoce con la etiqueta ECO, lo que proporciona a sus propietarios la ventaja de circular sin restricciones por el centro de las ciudades, disfrutar de bonificaciones en zonas de estacionamiento regulado e incorporarse al carril bus-VAO independientemente del número de ocupantes.
Además, ya existen 670 estaciones de servicio con Autogas en toda España y la autonomía de estos vehículos llega a superar los 1.100 kilómetros, lo cual permite circular por todo el territorio nacional con garantías plenas de repostaje.
Fuente: abc.es
Motor Mil Automóviles apuesta por el autogas GLP en sus Jeep de la mano de Gasmocion
El concesionario Motor Mil Automóviles España ha reafirmado su apuesta por el autogas introduciendo este combustible alternativo en su familia de vehículos Jeep.
Para ello ha unido fuerzas con Gasmocion, empresa líder en España para la distribución e instalación de kits GLP, poniendo a disposición de Motor Mil Automóviles España toda su experiencia en el sector, un equipo de técnicos altamente cualificados y la máxima calidad y garantías ofrecidos por la marca ZAVOLI.
De esta forma, Motor Mil Automóviles España cuenta por el momento con el nuevo Jeep Renegade GLP de 1.0 litros y 88 kW (120 cv) y Jeep Compass GLP de 1.4 litros y 103 kW (140 cv), al que pronto se sumaran nuevos modelos y marcas de su familia de vehículos.
El autogas se ha erigido como el combustible alternativo con mayor crecimiento presente y futuro, logrando importantes beneficios medioambientales, ahorros en combustible de hasta un 45% y el acceso al distintivo ambiental ECO, que permite circular en periodos de alta contaminación.
Motor Mil Automóviles España es un concesionario especializado en Fiat, Fiat Professional, Alfa Romeo, Jeep, Microcar y Ligier en Benetusser (Valencia).
Desde su creación en 2001, Motor Mil Automóviles ha dedicado todos sus esfuerzos a la mejora continua, si bien son conscientes de lo importante que es un cliente satisfecho. La fidelidad del cliente es su objetivo y la satisfacción es el motor que mueve el día a día de la empresa. Con unas instalaciones de 1600 m2 en Benetusser, su personal es un equipo profesional y preparado para prestarle la mejor atención y servicio personalizado.
Más que servicio, más que tecnología de vanguardia, más que vehículos, ofrecen confianza.
TURISMOS DE LEVANTE
Subconcesionario de Fiat, Fiat Professional Y Jeep en Alboraya (Valencia), cubre la zona norte de Valencia y localidades limítrofes.
– Venta de vehículos nuevos, km 0, usados y procedentes de uso de la propia Marca. Financiación a medida de las necesidades del cliente. Servicio de Tasación.
– Taller especializado en la reparación de la mecánica de las marcas del grupo así como de otras. Servicio de chapa y pintura. Atención a vehículos de compañías de Renting.
HORARIOS :
Exposición de L a V 9,00 a 14.00 y 16,00 a 20,00 Sábados de 9,30 a 13,30h
Taller de L a V 8,30 a 13,30 y 16,00 a 19,30 h
Gana una transformación gratis a autogas GLP con Gasmocion
¿Quieres conseguir una adaptación a autogas/GLP totalmente gratis?
En Gasmocion estamos buscando nombre para nuestra nueva mascota. Por el momento es un poco tímida, pero hemos conseguido capturarla en algunas imágenes.
Propón el nombre ideal para nuestra mascota y si es el elegido… ¡ganarás una transformación a autogas GLP totalmente gratis!
Pero si tu nombre no es seleccionado no te desanimes, ya que si está entre los 10 mejores recibirás un descuento de 100€ en la adaptación a GLP de tu vehículo y un llavero de nuestra mascota!
¿Qué tienes que hacer para participar?
Puedes hacerlo en Facebook:
1. Sigue nuestra página de Facebook.
2. Comparte la publicación fijada en la parte superior del muro.
3. Menciona a 2 amigos.
4. ¡Propón el mejor nombre para nuestra mascota!.
O puedes hacerlo en Instagram:
1. Sigue nuestra página de Instagram.
2. Dale a ‘Me gusta’ a la publicación de nuestra mascota.
3. Menciona a 2 amigos.
4. ¡Propón el mejor nombre para nuestra mascota!.
Condiciones de la promoción:
- La fecha límite para participar es el 5 de octubre de 2019.
- La transformación a autogas de regalo se realizará en Gasmocion SL, Pol. Ind. Masia del Conde C/5 nº139 en Loriguilla (Valencia).
- Los descuentos de 100€ en la transformación a autogas se aplicarán sobre el precio de tarifa en adaptaciones realizadas en los talleres Gasmocion acogidos a la promoción (el precio puede variar entre talleres).
- Las transformaciones se realizarán según disponibilidad de los centros transformadores.
- Los premios son aplicables para vehículos gasolina que cumplan con los requisitos necesarios para ser adaptados a autogas/GLP.
- Los premios no se pueden traspasar. Se deberá confirmar antes de hacerlo efectivo que el usuario es el dueño y titular de la cuenta que ha participado.
- El llavero se entregará junto con el vehículo ya adaptado a autogas.
- El ganador y los 10 mejores nombres serán seleccionados por el equipo de Gasmocion de entre todos los participantes de Facebook e Instagram que hayan cumplido todos los requisitos de participación.
- Los ganadores se publicarán unos días después de haber concluido el plazo en la página web de Gasmocion y redes sociales.
- El plazo para canjear los premios es de 1 año desde el momento que se hagan publicos a los ganadores.
- Para ampliar información:
- Tfno: 96 166 78 79
- Email: soporte@gasmocion.com










































