Entradas

El Gobierno aprueba el Plan PIVE 7

plan-pive-2013

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la séptima edición del Plan PIVE, de incentivo a la compra de automóviles nuevos a cambio de achatarrar uno antiguo, con una dotación presupuestaria de 175 millones de euros y que cuenta con sensibles modificaciones en comparación con los programas anteriores.

Leer más

Los vehículos propulsados por Gases Licuados del Petróleo (GLP) van ganando terreno

gasmocion-groupon-descuento-transformacion-glp-autogas

La llegada de los vehículos propulsados por combustibles alternativos hizo que muchas instituciones y empresas comenzaran a fijarse en ellos como una manera para ahorrar costes en sus desplazamientos y se fueran integrando a sus flotas. De hecho, son cada vez más las que están compuestas por estos coches que utilizan otros tipos de combustible además de los tradicionales.

Leer más

La era diésel toca a su fin

Los coches de gasóleo, dos de cada tres de los que se matriculan en España, se enfrentan a un porvenir incierto. La creciente suciedad del aire en las grandes ciudades los sitúa en el punto de mira de políticos y ecologistas. La decisión del Ayuntamiento de París de prohibir su uso en un plazo de un lustro va a marcar un antes y un después en la política contra la contaminación de las áreas urbanas europeas. El ejemplo empieza a cundir en otras grandes capitales de la UE: Londres ha habilitado ayudas a los conductores que sustituyan su vehículo de gasóleo por otro menos contaminante y los socialistas madrileños han pedido que se adopten medidas similares a las de París para que desaparezcan del tráfico urbano en el horizonte de 2020.

Leer más

Tabla de ahorro de vehículos con autogas GLP. Enero 2015

¿Cuánto puedo ahorrar con la transformación de mi vehículo a GLP (autogas)? Averígualo con nuestra tabla de ahorro, que tiene en cuenta el consumo de tu coche y los kilómetros recorridos al año.

Leer más

El colectivo del taxi ya propuso al ayuntamiento de Madrid la autorización de vehículos de combustibles alternativos hace 10 años

taxis-madrid

Ante los elevados niveles de contaminación atmosférica que se están registrando en Madrid, el presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, Julio Sanz, aseguró en declaraciones a Servimedia que el colectivo del taxi “ya propuso al Ayuntamiento hace 10 años, que cuando se presentase un vehículo para ser autorizado, se presentase también una versión alternativa con combustibles GNC y GLP”. “Sin embargo, la propuesta fue desestimada por el Consistorio”, lamentó.

Leer más

Valladolid restringirá progresivamente el acceso al centro de la ciudad a los vehículos de distribución contaminantes

valladolid-vehiculos-ecologicos-autogas-glp-gasmocion

El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, ha asegurado este viernes que en los próximos días el Ayuntamiento anunciará una serie de medidas para favorecer en mayor medida la movilidad ecológica que incluirán la restricción “progresiva” del acceso a las calles del centro de la ciudad a los vehículos de distribución más contaminantes.

Leer más

Los operadores de autogas/GLP piden un plan de incentivos a compra y transformación

La Asociación de Operadores de Gas Licuado del Petróleo (AOGLP) reclama un programa de incentivos a la utilización del autogás, como se ha realizado en otros países de la UE, que contemple ayudas directas a la adquisición y transformación de vehículos, así como bonificaciones de carácter fiscal y otros apoyos de carácter local y regional.

Leer más

Pascual renueva su flota de vehículos en Cantabria con el autogas/GLP

La empresa Pascual ha renovado su flota en Cantabria con 17 nuevos vehículos con los que la compañía quiere contribuir en la mejora del entorno y la calidad del aire de las regiones donde opera.

Leer más

Las flotas de empresas vuelven a crecer

taxi-madrid-flota-ecologico-autogas-glp-gnc-gasmocion

El mercado del automóvil parece haber arrancado de forma definitiva de la depresión en la que ha estado sumido en los últimos años. Después de tocar fondo en 2012 con apenas 700.000 turismos matriculados, el peor nivel desde 1986, el sector acumula más de un año de subidas mensuales consecutivas al calor, en buena parte, de los programas de ayudas a la compra que el gobierno ha renovado de forma sucesiva.

Leer más

La Junta de Andalucía concede casi un millón para comprar 362 vehículos eficientes

Sustituir los viejos coches de gasolina o gasoil por vehículos más eficientes y menos contaminantes es el objetivo principal de varios programas de ayudas de las administraciones públicas. Uno de ellos, el Programa de Adquisición de Vehículos Eficientes de la Junta de Andalucía, ha permitido en Almería la compra de 362 vehículos híbridos o eléctricos desde que se pusiera en marcha este programa de subvenciones en el año 2006.

Leer más